ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Mafalda de vuelta a la pantalla

¡Paren el mundo! Netflix anuncia la serie animada de Mafalda, de Juan José Campanella.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
septiembre 16, 2024
en Cultura
0
Poster de la serie de Netflix.

Poster de la serie de Netflix.

Con un corto animado de menos de un minuto, se supo hace algunas semanas que Mafalda, la más inquieta y perspicaz de todas las niñas, volvería a las pantallas.

“¡Paren el mundo! Netflix anuncia la serie animada de Mafalda, de Juan José Campanella. El director ganador del Óscar se encuentra trabajando en la adaptación audiovisual de la icónica historieta, del consagrado maestro del humor gráfico argentino, Quino”, publicó la plataforma de streaming, cuya sede en Buenos Aires tiene en la entrada, sentada en un banco, a la mismísima Mafalda, la niña que desafió los límites del humor gráfico y dejó una huella imborrable en lectores de todo el mundo.  

El director argentino Juan José Campanella, ganador del Óscar y al frente del proyecto de la serie de Mafalda producida por Netflix. Foto: Kaloian.

Por su parte, Campanella, quien se encuentra en Nueva York desde hace meses dirigiendo las grabaciones de nuevos capítulos de la reconocida serie policiaca “La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales”, compartió una emotiva carta en la que confiesa que el proyecto de Mafalda será “sin duda, y por lejos”, el desafío más grande de su vida. 

En la misiva el director argentino recuerda cuando, hace una década, en plena producción de Metegol, el propio Quino fue a visitarlo a los estudios. “Para todos nosotros había entrado Dios”, confiesa en el texto.

“Nos fueron apareciendo preguntas. ¿Cómo podemos reconectar a las nuevas generaciones que no crecieron con Mafalda con esta gran obra? ¿Cómo podemos llevar su ingenio, su mordacidad, a los chicos que hoy crecen en plataformas digitales? ¿Cómo se puede, en fin, trasladar una de las obras más grandes de la historia del Humor Gráfico al lenguaje audiovisual?”.

Viandantes y sus mascotas interactúan con Mafalda a la entrada de las oficinas de Netflix en Argentina. Foto: Kaloian.

Además de dirigir la serie de Mafalda, el experimentado director será su responsable creativo y tendrá a cargo la escritura del guión de todos los capítulos. Al equipo se suman Gastón Gorali como co-guionista y productor general y Sergio Fernández como director de producción. El productor musical Guillermo Lavado, sobrino de Quino e inspiración del personaje de Guille, es uno de los músicos involucrados en la banda sonora. 

Hasta ahora se sabe poco más. Algo adelantó Campanella en un par de entrevistas con medios argentinos. En Clarín habló sobre uno de los mayores desafíos: la animación. 

Cuenta que han probado muchos estilos. “Yo no quería hacer CGI volumétrico, no quería sentir como cuando hicieron a Bugs Bunny en CGI, en la película Space Jam, que se sentía como traicionado. Es la clave, entonces, encontrar alguna cosa un poco más moderna que la animación chata. Y creo que encontramos algo muy lindo trabajando con luces”.

En conversación con La Nación el ganador del Oscar por El secreto de sus ojos (2009), adelantó que “son capítulos de 22 minutos cada uno con su respectivo argumento más la interacción de los personajes”. Añadió que serán diez episodios en la primera temporada y que la fecha más próxima a estrenarse será en algún momento de 2025. 

 Otro dato revelador es que la serie estaría ubicada en el presente pero “manteniendo todas esas cosas que los fanáticos no largamos [dejamos ir] ni locos, como el auto Citroen 2CV que tenía el padre de Mafalda”, contó Campanella, con gran respeto por la obra original. 

Joaquín Salvador Lavado Tejón,​ conocido bajo el seudónimo de Quino (Mendoza, 17 de julio de 1932-Mendoza, 30 de septiembre de 2020), el padre de Mafalda. Foto: Kaloian.

Traer a Mafalda a la actualidad no es descabellado. Más bien el presente parece siempre recordarla. Las preguntas existenciales de la niña que más odia la sopa siguen resonando con fuerza. Ella trasciende generaciones. “¿Qué importan los años? Lo que realmente importa es comprobar que, al fin de cuentas, la mejor edad de la vida es estar vivo”, dice el personaje, que se publicó por primera vez en la revista Primera Plana en 1964.

En cuanto a la estructura, la serie de Campanella tendrá un formato similar al de las sitcoms clásicas al estilo Los Simpson, “pero con los personajes y el humor de Quino, más algunos agregados de cosecha propia”, dijo. 

En noviembre próximo comenzaría una parte clave: la grabación de las voces. “Vamos a grabar toda la temporada junta, calculo para eso un mes y medio. Quiero hacerlo como en Metegol, no a la manera usual de la animación con un actor que llega, graba todas sus líneas solo y se va. Yo quiero poner todas las voces en un mismo lugar y registrarlas como si estuvieran haciendo la escena en vivo”, dijo Campanella a La Nación.

No es la primera vez que Mafalda va a la pantalla. Los primeros cortos animados se realizaron en 1972. Luego se hizo una película. Aunque Quino había dado el sí para ambas iniciativas, prefirió no participar en nada. 

Las manos de Quino sobre “Todo Mafalda”, el libro que recopila todas las tiras Mafalda. Foto Kaloian.

En diciembre de 1984, durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinomericano en La Habana, el insigne dibujante argentino conoció a su par cubano, Juan Padrón, el padre de Elpidio Valdés y Vampiros en La Habana. Entre ambos se forjó una amistad entrañable, de gran admiración mutua. Tanto, que Quino accedió nuevamente a llevar sus personajes a la pantalla.  

Así nacieron los “Quinoscopios”. “Ganaron mucho con la animación que hizo Juan. Yo participé en la selección del material y en la resolución de los gags, pero no mucho más allá de eso. En realidad, Juan es un equipo de animación en sí mismo. Me hacía las voces, los ruidos y actuaba todos los dibujos. La hicimos con mucho ron encima y nos divertimos mucho”, contó en una entrevista el propio Quino.

Tan buena experiencia lo convenció de darle una nueva oportunidad a Mafalda en el cine, de la mano del propio Padrón. Eso sí, en algo Quino sería contundente: Mafalda no tendría voz. De esta forma, en 1994 la dupla realizó 108 cortos de un minuto de duración cada uno. 

Ahora, 60 años después de su primera aparición, el personaje sigue siendo tan relevante como siempre, invitándonos a darle la vuelta al mundo que habitamos. El regreso de Mafalda a la pantalla, de la mano de un equipo tan prestigioso, promete ser un hito en la animación latinoamericana. El nuevo proyecto no solo tiene la misión de mantener viva la esencia del personaje de Quino, sino además de presentarla a nuevas generaciones, en una realidad que ha cambiado mucho y, a la vez, muy poco. 

Etiquetas: MafaldaNetflixPortada
Noticia anterior

Concurso Adolfo Guzmán en el Karl Marx

Siguiente noticia

Mercado de la Tierra en la Finca Vista Hermosa

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
1

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

músicos cubanos italianos
Música

Proyecto “Armonías Culturales” reúne a jóvenes músicos cubanos e italianos en Matanzas

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Bad Bunny durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, en septiembre de 2025. Foto: Thais Llorca / EFE / Archivo.
Música

Trump ningunea a Bad Bunny mientras Billboard lo nombra el artista latino número 1 del siglo

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Ketty Rodríguez durante el rodaje de "Performance". Foto: Cortesía.
Cine

Ketty Rodríguez, actriz: “El cine es liberador”

por Brenda González
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
finca vista hermosa fb

Mercado de la Tierra en la Finca Vista Hermosa

submarino amarillo sept 17

Rock y más rock en el Submarino Amarillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    950 compartido
    Comparte 380 Tweet 238
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    1025 compartido
    Comparte 410 Tweet 256

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}