ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Mayra Mazorra, la actuación como motor de vida

Tras cuatro décadas en escena, la intérprete de “En privado con la Reina” no se conforma. Busca nuevas experiencias en la pequeña pantalla, en la grande y, por supuesto, las tablas.

por
  • Abel Castillo Noriega
    Abel Castillo Noriega
febrero 13, 2023
en Cultura
0
Mayra Mazorra interpreta a Celeste Mendoza en “En privado con la Reina”. Foto: tomada del perfil de Mayra en Facebook.

Mayra Mazorra interpreta a Celeste Mendoza en “En privado con la Reina”. Foto: tomada del perfil de Mayra en Facebook.

El talento, la pasión y la empatía han llevado a Mayra Mazorra a ganarse un lugar especial entre el público cubano. La intérprete de “En privado con la Reina” no concibe la vida sin el arte. Y se percibe.

Quien haya conocido su obra puede confirmar que la personalidad de Mayra conquista tanto como los personajes que protagoniza, con los que siempre se compromete.

Se siente orgullosa de lo que ha logrado en cuatro décadas sobre los escenarios, donde se siente cómoda y aun durante la caracterización logra ser ella misma. Hoy abraza su pasado, su presente y se prepara para continuar labrando un camino propio en el mundo de la interpretación.

En la adolescencia ya querías actuar, ¿cómo y cuándo empiezas a interesarte por el mundo de la actuación?

La inquietud vino desde niña, de forma natural, porque no tenía ningún referente familiar. Siempre sentí la necesidad de disfrazarme, cantar y bailar. De forma inconsciente, tenía la necesidad de expresarme a través del arte.

Incluso desde la enseñanza primaria participaba en los actos culturales de la escuela. Estaba presente en todo lo que tuviera relación con el arte. En la secundaria me vinculé más seriamente a un grupo de teatro en el que montamos varias obras cubanas y universales. Esa fue la primera experiencia que tuve en festivales. Empecé a sentirme realizada.

Fue entonces cuando vino la convocatoria para la Escuela Nacional de Arte (ENA). Me presenté a las pruebas y aprobé. Luego continué mis estudios en el Instituto Superior de Arte, hoy Universidad de las Artes (ISA).

Tu carrera se ha construido principalmente en las tablas, donde has protagonizado grandes obras como En privado con la Reina. ¿Compromete más representar en solitario que compartiendo escenario?

El teatro es mi vida. Es el medio más difícil y más sacrificado y, aunque recientemente he tenido oportunidades de trabajo en otros medios, me cuesta desligarme de los escenarios. Me considero una actriz de las tablas. En el teatro me siento con más confianza y seguridad. Es el hábitat en el que me formé y he pasado la mayor parte de mi vida. Disfruto trabajar e interactuar con mis compañeros al igual que lo hago cuando me ha tocado estar sola en escena.

Mayra Mazorra interpreta a Celeste Mendoza en “En privado con la Reina”. Foto: Perfil de Mayra en Facebook.

El compromiso es igual, pero en un monólogo todo el peso recae en ti y tienes que ser capaz de mantener el ritmo de la obra en todo momento. En En privado con la Reina intenté acercarme lo más posible a Celeste Mendoza; traté de meterme en su mundo interior, en sus pasiones. Fue algo fuerte caracterizarla, entrar en ese mundo de ella, muy distante de mi personalidad.

Ayudó mucho a la obra que se llevara a televisión. Y me abrió muchas puertas. Marcó un antes y un después en mi carrera, porque permitió que me vieran en otras facetas y que otros directores me tuvieran presente.

¿Qué personajes te llaman la atención?

Me atraen los personajes que requieren de mí ese cambio; que me permitan desdoblarme. Es muy fácil darle vida a seres humanos que tengan puntos de contacto contigo. Me gusta leer el libreto y percatarme de que lo que voy a hacer no tiene nada que ver con Mayra. Me gusta indagar, estudiar y transformarme para ser otra persona. 

Mayra Mazorra en “Calendario”. Foto: Cortesía de la entrevistada.

¿Qué has aprendido encima de los escenarios?

Se aprenden muchas cosas, pero si tuviera que referirme a algo especifico, diría que la disciplina. Lo aprendí en mi tránsito por la Compañía Hubert de Blanck, con los grandes profesores que tuve; como Berta Martínez, quien nos legó que el escenario es un lugar sagrado. La vibra y la energía que uno siente cuando está ahí es de las cosas maravillosas que se puedan experimentar en la vida.

Has tenido apariciones breves en el cine; pero que han sido experiencias valiosas en tu carrera. ¿Cómo evalúas tu participación en la pantalla grande?

Mi participación en varios largometrajes ha sido breve, pero la considero valiosa. He tenido la dicha de ser dirigida por artistas de gran trayectoria. Ser parte de películas como: El Benny, Omerta, Ciudad en rojo, Nada, El viaje extraordinario de Celeste García, El Mundo de Nelsito, ha sido una experiencia enriquecedora. Ha tributado a mi formación y espero que en un futuro cercano llegue algún personaje que pueda desarrollar y tener más presencia en pantalla.

 

1 de 2
- +

1. Mayra Mazorra como Celeste Mendoza. Foto: Perfil de Facebook de la entrevistada.

2. Mayra Mazorra como Celeste Mendoza. Foto: Perfil de Facebook de la entrevistada.

Otra de tus experiencias en el cine fue en Isla Guayaba, en la que conformaste el elenco cubano que trabajó con Rihanna. ¿Cómo viviste la experiencia?

A la película llegué a través de un casting. Hubo otros actores cubanos seleccionados; pero yo  tuve la oportunidad de trabajar directamente con Rihanna en una escena.

A pesar de las restricciones para acceder a ella, en algún instante tuvimos cercanía. En un momento de la filmación sufrí un percance y ella se preocupó; mostró interés por conocer cómo me encontraba. No pudimos registrar en fotos esos pequeños momentos porque la producción no lo permitió.

La telenovela Bajo el mismo sol te dio la oportunidad de cumplir el sueño de trabajar con Enrique Molina. ¿Cómo fue la conexión con él?

Siempre tuve entre mis metas profesionales coincidir con Enrique Molina y sentía “envidia sana” de las actrices que lo habían tenido como pareja en algún dramatizado. Aprendí mucho a su lado y pude descubrir no solo su talento sino además la parte humana que era igual de sorprendente que su capacidad interpretativa.

Después de este dramatizado has tenido un largo recorrido en otros espacios televisivos, pero Tan lejos y tan cerca te volvió a conectar de una manera especial con el público cubano. ¿Sientes que el personaje en el dramatizado ha marcado tu carrera?

Alberto Luberta Martínez me llamó para ofrecerme el personaje de Miriam. Me encantó cuando lo leí, porque supe que sería un nuevo reto caracterizar a esta señora que tenía cualidades especiales. Requirió mucho esfuerzo mental y físico. Quería hacerlo un personaje verosímil, lo más creíble posible. Me documenté con especialistas del tema, observé personas de mi entorno que padecen demencia senil para poder conformar la esencia del personaje.

Mayra Mazorra. Foto: Perfil de Facebook de la entrevistada.
Mayra Mazorra. Foto: Perfil de Facebook de la entrevistada.

Me encontraba fuera de Cuba cuando se transmitió la telenovela y me perdí la retroalimentación con la gente en la calle. Gracias a las nuevas tecnologías, pude recibir los elogios de colegas como Nancy González y las muestras de cariño de las personas que siguieron el espacio.

Últimamente has interpretando personajes con gran carga emotiva…

Me han tocado recientemente tanto en el cine como en la televisión personajes con gran temperamento, y eso es lo rico de esta profesión. Tienes que buscar resortes para incorporar a un ser humano que en ocasiones nada tiene que ver con tu realidad. Tienes que ponerle tu impronta y armarlo de acuerdo con el estudio previo y los recursos que vas incorporando en el proceso.

Son los trabajos que nos retan y nos hacen imponernos en la profesión. Dejamos el alma en cada uno, pero también se disfrutaa; desde que se están gestando hasta que salen en pantalla.

Recientemente trabajaste en una serie juvenil que tuvo buena acogida. ¿Te acercó a un público nuevo?

Calendario fue una experiencia bonita. Interpreté a Marta, una maestra jubilada que siente un cariño especial y tiene una gran afinidad con la protagonista de la historia. En la serie se dieron un conjunto de factores que permitieron el éxito. El excelente guion de Amilcar Salatti, bajo la égida de una directora experimentada como Magda González, y los jóvenes talentosos fueron factores que permitieron que la historia funcionara con el público.

Mayra caracteriza a Celeste Mendoza. Foto: Perfil de Facebook de la entrevistada.
Mayra caracteriza a Celeste Mendoza. Foto: Perfil de Facebook de la entrevistada.

El público se lo pregunta sin parar: ¿Qué habrá en la tercera temporada de Calendario?

Estamos en estos momentos en la etapa de preparación de la tercera temporada. Debido a la aceptación que ha tenido, se decidió apostar por la continuidad. Nuevos conflictos enriquecerán la historia central del dramatizado. Mi personaje cobrará más protagonismo y tendrá que enfrentar nuevos desafíos.

¿Con qué sueña una actriz que ha ganado un premio Caricato?

Me falta mucho camino por recorrer. A lo mejor otro colega con mi trayectoria estaría conforme, pero todavía tengo mucho que ofrecer, tanto en el cine como en la televisión. Quisiera que me llegaran propuestas que me reten y me aporten como profesional y ser humano.

Has viajado a otros países para presentar tu trabajo. ¿Te emociona igual que el aplauso de los tuyos?

Todas las actrices queremos que nuestro arte trascienda y llegue a públicos de diferentes lugares; pero reconozco que nuestra gente nos brinda un cariño especial. No lo encuentras en otro sitio. Ellos son la principal motivación por la que trabajamos cada día y son los que hacen que siga apostando por defender mi profesión.

Etiquetas: actrices cubanasMayra MazorraPortada
Noticia anterior

Díaz-Canel es el primer presidente cubano en visitar Belice

Siguiente noticia

El amor de la mujer negra

Abel Castillo Noriega

Abel Castillo Noriega

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El amor de la mujer negra

Niño saca la cabeza por ventanilla de tren en Cuba. Foto: Jorge Ricardo.

Pa(i)sajes de tren

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}