ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Muere Amelita Vargas, la vedette cubana que se hizo reina en Buenos Aires

Nacida en 1928, en La Habana, Vargas se presentó a los 12 años en la Corte Suprema del Arte para comenzar así una carrera vertiginosa en el extranjero.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 21, 2019
en Cultura
0
Amelita Vargas en Buenos AIres, 2019. Foto: Leandro Estupiñán.

Amelita Vargas en Buenos AIres, 2019. Foto: Leandro Estupiñán.

La vedette cubana Amelita Vargas murió a los 91 años la noche del sábado 20 de abril en Buenos Aires, debido a complicaciones de salud agravadas en las últimas semanas, según comunicó a OnCuba Alejandro Ojeda, amigo cercano de la artista.

Amelita Vargas, cuyo nombre es Amelia Graciela Vargas Ipaneca, fue junto a Blanquita Amaro, María Antonieta Pons o Ninón Sevilla, una de las vedettes cubanas más famosas entre los años cuarenta y cincuenta.

Nacida en 1928, en La Habana, Vargas se presentó a los 12 años en la Corte Suprema del Arte para comenzar así una carrera vertiginosa en el extranjero.

Llegó a México acompañada de sus padres, en 1941, y fue frecuente en El Patio, que entonces era el mejor centro de espectáculos de la ciudad. Allí conoció y trabajó con Pedro Vargas y Mario Moreno (Cantinflas).

En los Estados Unidos, el club Copacabana, de San Francisco, le abrió las puertas poco después.
En 1946, filmaba en Hollywood con Edward H. Griffith, quien le permitió trabajar con estrellas como Pat O’Brien y Ruth Warrick. También conoció o hizo amistad con artistas diversos como Rita Hayworth, el cubano Chano Pozo o el argentino Tito Guizar, uno de los amigos que le tendió la mano entonces.

Al año siguiente llegó a Buenos Aires donde acabó instalándose para dejar una huella profunda y acercar las naciones cubana y argentina a través de su arte.

En Argentina, la tierra que fue de Vargas su segunda patria, filmó por lo menos 23 películas entre las que sobresalen Con el diablo en el cuerpo (1947), Arroz con leche (1950), Ritmo, amor y picardía (1955) y Luces de candilejas (1956). También mantuvo una activa vida teatral con musicales como el que le abrió las puertas, Se acabó el jabón, tema musical que canta en el filme Novio, marido y amante, de Mario Lugones.

Junto a Blanquita Amaro, Amelita Vargas fue la vedettes más convocante en Buenos Aires durante los años 50. Ambas realizaron una gira en los setenta que la puso de regreso a los escenarios de los cuales llevaba pocos años retirada.

En 2005, el Museo de Cine Porteño le ofreció un homenaje junto a Mirtha Legrand, Amelia Bence y Elsa Daniel. Al año siguiente también fue distinguida por la Asociación de actores junto al actor Enrique Pinti.

En enero pasado, Amelita Vargas recibió a este redactor en su casa del barrio de Belgrano donde evocó para este sitio recuerdos de su vida.

Encontrar a Amelita Vargas

Pocas semanas después su salud, ya frágil, comenzó a empeorar obligándola a un largo internamiento en la Clínica de Colegiales, donde falleció el sábado 20 sobre las 11 de la noche.

Tenía al morir 91 años y aunque no había vuelto a Cuba, se consideraba tan cubana como argentina; una había sido la tierra donde nació, la otra la que le convirtió en reina de los espectáculos, la música cubana y el baile para el que nació.

Etiquetas: ArgentinaCubamuerte
Noticia anterior

Incendios y gases lacrimógenos durante protesta en París

Siguiente noticia

Cuba recorta energía eléctrica para evitar apagones masivos

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Vista de una protesta organizada en Hollywood en contra de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: Caroline Brehman/EFE.
Mundo

Hollywood en jaque: Trump impone tarifa histórica para incentivar producciones dentro de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Camila Bordón. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Cultura

Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 30, 2025
1

...

Cazorla. Foto: crearensalamanca.com
Literatura

Fallece el periodista y poeta cubano Roberto Cazorla

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yaniel Tolentino

Cuba recorta energía eléctrica para evitar apagones masivos

Sacerdotes dan la comunión a los feligreses durante la misa del domingo de Pascua en la grandiosa iglesia Saint-Eustache en París, el domingo 21 de abril de 2019. Foto: Francisco Seco/AP.

Dedican misa en París a bomberos que auxiliaron a Notre Dame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}