ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Muere en México el dramaturgo cubano Salvador Lemis

La muerte de Lemis, a los 63 años, ha producido un aluvión de remembranzas de colegas cubanos, quienes lo recuerdan como un miembro destacado de aquella generación que, en los años 80  “a golpe de talento y desafíos", llegó a "estremecer a la cultura cubana”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
en Cultura
0
Salvador Lemis. Foto tomada del Facebook de Rubén Darío Salazar.

Salvador Lemis. Foto tomada del Facebook de Rubén Darío Salazar.

El dramaturgo, poeta y narrador cubano Salvador Lemis Pérez Franco murió este martes en México, tal como comunicó la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV), de la cual fue docente.

La muerte de Lemis, a los 63 años, ha producido un aluvión de remembranzas de colegas cubanos, quienes lo recuerdan como miembro destacado de aquella generación que, en los años 80 y  “a golpe de talento y desafíos”, llegó a “estremecer a la cultura cubana”.

El dramaturgo cubano Norge Espinosa se refirió a la triste noticia desde Facebook, donde escribió: “En aquel ISA de los años 80, Salvador Lemis supo hacerse su propio mito. Le sobraba encanto para ello, y capacidad para escribir textos e historias que llegaron en el momento preciso”.

Lemis, que nació en Holguín, en 1962, fue el Mejor Graduado en Investigaciones, licenciaturas en Arte, Instituto Superior de Arte, ISA, La Habana, Cuba (1985), según la síntesis curricular disponible en su blog salvadorlemis.blogspot.com.

Ese mismo año integra el claustro profesoral del ISA, como catedrático de Dramaturgia, donde se mantuvo hasta 1991.

Entre las distinciones en su carrera figuran el Premio al Mejor Texto Teatral Galápago, en el I Encuentro Nacional de Dramaturgia, en Camagüey. La obra fue posteriormente montada por decenas de grupos de teatro.

Sobre Galápago, Espinosa escribió que se trata de “una de las obras que devolvió frescura no solo a la dramaturgia para niños y jóvenes del país”, y añade: “Se publicó en la revista Tablas y apareció en una de sus portadas, lo cual difundió esa fábula por toda la Isla y más allá. Recordar esos textos es buscarlo en muchos otros abrazos y proyectos, negado a envejecer, tratando de mantenerse siempre despierto en sus propios sueños”.

Luego, Lemis fue profesor de actuación, dirección escénica y dramaturgia en la Facultad de Teatro de la UV (1996-2001) y de teatro en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (2008-2011).

También fue director del área de Teatro de Bellas Artes en Yucatán (2006-2008) y del Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán (2008-2012), según recuerda su blog.

También fue fundador del Centro Cultural Ixchel en Cozumel, México, donde ganó decenas de premios por su obra dramatúrgica y poética. 

“Llevaba meses, tal vez más tiempo, muy enfermo, pero Salvador Lemis, el dramaturgo nacido en Holguín, Cuba, en 1962, nunca creyó en dolencias ni traspieses cotidianos. Tenía el espíritu de Peter Pan encarnado, un elfo en el pecho, duendes en las manos y de vez en cuando un sátiro pícaro y hedonista en los ojos. Su partida esta noche, en México, deja una estela de desolación”, refirió también desde Facebook Rubén Darío Salazar.

La muerte del dramaturgo se debe a “un cáncer de próstata en etapa 4 que se extendió a sus huesos y pulmones”, según la web www.jhonnyoliverquintal.com.

Entre sus obras también se recuerdan Un girasol pequeño o La ciudad, La cebra, El extraño caso de los espectadores que asesinaron a los títeres o Tres tazas de trigo, considerada por Lemis como “su obra más querida”, estrenada por “Teatro en las Nubes”, con dirección del actor de Rolando Tarajano, y al mismo tiempo en Estados Unidos.

Según Rine Leal: Tres tazas de trigo “es la obra que cierra el ciclo del teatro sobre la familia cubana en el siglo XX”, se lee en su blog.

Etiquetas: FallecimientoMéxicoObituarioTeatro cubano
Noticia anterior

“Antígona” en la Llauradó

Siguiente noticia

Submarino Amarillo: 19-23 de noviembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Celia Cruz en el documental 'La Cuba mía'. Foto:  Miami Dade College (MDC)/EFE.
Música

El Miami Film Festival homenajeará a Celia Cruz

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Fotograma de "Adiós Cuba", filme de Rolando Díaz. Tomado de: www.cinelatinotrieste.org
Cine

“Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Bailarines de 17 academias de La Habana lograron la hazaña en el Pabellón Cuba del Vedado habanero. Foto: Facebook/Elizabeth Salas Couto.
Danza

La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Gretel Romero. Foto: Jorge Luis Coll.
Televisión

Gretel Romero, locutora: “Voy con la sinceridad”

por Abel Castillo Noriega
noviembre 17, 2025
0

...

Paula Ferré. Foto: Kaloian.
Música

Paula Ferré, Silvio Rodríguez y la promesa cumplida

por Rey Montalvo
noviembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
bonus facebook junio

Submarino Amarillo: 19-23 de noviembre

Foto: EGREM.

Alain Pérez y la Orquesta en Yarini

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Deporte cubano: de patrocinios y otros demonios

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba: repunte de dengue y chikungunya mientras la epidemia se expande por el país

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1394 compartido
    Comparte 558 Tweet 349
  • De gira con mi familia

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49
  • El Gobierno espera que la Feria de La Habana sea “un éxito” a solo un mes del azote de Melissa

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}