ES / EN
- noviembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Muere la guadalupeña Maryse Condé, gigante de las letras caribeñas

Tenía 90 años. Autora de más de una treintena de obras, su literatura estuvo marcada “por la herida de la esclavitud, el dolor y la alegría de estar viva”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 2, 2024
en Cultura, Literatura
0
Foto: @EdImpedimenta

Foto: @EdImpedimenta

La escritora guadalupeña Maryse Condé, catalogada “gigante de las letras caribeñas”, falleció anoche a los 90 años en Vaucluse, al sur de Francia.

Condé, que fue una activista contra la esclavitud y el racismo, escribía sin artificios, sin maquillaje, como el título de una de sus novelas. Martha Asunción Alonso, su traductora al español, destaca cómo sus obras eran una literatura sin fronteras, como lo fue su vida, según reporte de Efe.

Maryse Condé, Guadelopean 'grand storyteller' dies aged 90 https://t.co/ljq0ZZE1AG

— Guardian Books (@GuardianBooks) April 2, 2024

Nacida como Maryse Boucolon el 11 de febrero de 1934 en Pointe-à-Pitre (Guadalupe), estudió en París y se doctoró en la Sorbona en Literatura Comparada. Fue profesora en Guinea, Ghana, Senegal y Mali, donde se desarrolla su saga Ségou (1985).

En 1985 obtuvo una beca Fulbright para enseñar en Estados Unidos y fue docente durante décadas de literatura francófona en varias universidades americanas, en especial en la Universidad de Columbia de Nueva York, hasta su jubilación en 2005.

Autora de más de una treintena de obras, su literatura ha estado marcada “por la herida de la esclavitud, el dolor y la alegría de estar viva”, luces y sombras que ha reflejado en sus novelas porque era una mujer “que decía y escribía lo que pensaba”, subrayó Asunción Alonso.

Condé defendía el papel que la “literatura francófona” tuvo para visibilizar a quienes durante años emplearon la lengua francesa sin haber nacido en Francia.

En 1987 recibió su primer galardón literario, el Grand Prix Littéraire de la Femme, por su segunda novela: Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (1986). Su nombre sonó en muchas ocasiones para el Nobel de Literatura, galardón que no obtuvo.

Sin embargo, en 2018 recibió el Premio Nobel Alternativo, un galardón que se concedió tras aplazarse a 2019 el de la Academia sueca debido a un escándalo sexual y que le fue otorgado por retratar en su obra “los estragos del colonialismo y el caos poscolonial con un lenguaje preciso y, al mismo tiempo, devastador”.

Obtuvo además el Premio Nacional de Literatura sobre la Mujer por su novela Moi, Tituba sorcière (1986), el Premio Anaïs-Ségalas de la Academia Francesa y en 1993 fue la primera mujer que recibió el Premio Putterbaugh, otorgado en Estados Unidos a escritores francófonos, según la agencia española. El presidente francés, Emmanuel Macron, le entregó en 2020 la Orden del Mérito de la República francesa.

Ha muerto Maryse Condé, gigante de las letras caribeñas. Recordamos su visita a Cuba durante la Semana de Autor que le dedicamos en 2010. Desde la @CasAmericas nos sumamos al compartido dolor por su pérdida y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos. #MaryseConde pic.twitter.com/BbHQgnEdaJ

— Casa de las Américas (@CasAmericas) April 2, 2024

La escritora sufría una enfermedad genética degenerativa que la obligaba a moverse en silla de ruedas y casi no tenía visión. Aun así, seguía escribiendo con la ayuda de su marido, quien transcribía todo lo que ella iba dictando y de ese modo nació su última novela, El evangelio del nuevo mundo, publicado en 2021, precisa Efe.

Tras la noticia, Casa de las Américas refirió que había muerto una “gigante de las letras caribeñas” y recordó desde la red social X su visita a Cuba durante la Semana de Autor que le dedicara en 2010.

Etiquetas: CaribeLiteraturaObituario
Noticia anterior

Fernando Hechavarría: “Adoro ese contacto directo con el espectador que solo el teatro ofrece”

Siguiente noticia

La ONU cuestiona a EEUU por “impacto dañino” del embargo en la alimentación de los cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El programa de la Semana Belga en Cuba 2025 fue dado a conocer por el embajador de esa nación en la isla. Foto: Nestor Martí/ Cortesía del evento.
Cultura

Semana Belga en Cuba llega a sus veinte años

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura. Foto: Collage OC.
Cultura

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura recibirán doctorado honoris causa en México

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Haila María Mompié. Foto: EFE/Cortesía de la entrevistada.
Música

Haila María Mompié dedica disco a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

por EFE
octubre 26, 2025
0

...

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

La ONU cuestiona a EEUU por “impacto dañino” del embargo en la alimentación de los cubanos

Foto: www.americas.triathlon.org

Triatlonista Leslie Amat sigue en la lucha por boleto a París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    899 compartido
    Comparte 360 Tweet 225
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5351 compartido
    Comparte 2147 Tweet 1335
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • José Vilalta o el sepulcro perdido en Roma

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}