ES / EN
- octubre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Muere Tomás Fernández Robaina, Tomasito; pilar en los estudios sobre afrodescendencia en Cuba

Entre sus obras se citan hoy "Recuerdos secretos de dos mujeres públicas", "El negro en Cuba: 1902-1985" y "Hablen paleros y santeros".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 25, 2024
en Cultura
0
Tomás Fernández Robaina. Foto: Julio César Guanche.

Tomás Fernández Robaina. Foto: Julio César Guanche.

El bibliólogo, investigador, profesor y escritor Tomás Fernández Robaina, Tomasito, murió este viernes 24 de mayo en La Habana.

Tomasito es considerado un pilar en los estudios sobre afrodescendencia y tradiciones africanas en la cultura cubana.

Con tristeza conocimos de la muerte del investigador cubano Tomás Fernández Robaina, vinculado por muchos años a la @BiblioNacCuba y autor de una obra de particular significado para nuestra cultura. Llegue a todos los que lo querían nuestro abrazo. pic.twitter.com/kTHrElUvoD

— Casa de las Américas (@CasAmericas) May 25, 2024

Nacido en la barriada de San Isidro, en la Habana Vieja, el 7 de marzo de 1941, Fernández Robaina encontró en este entorno las historias de quienes, al decir de Pedro Deschamps Chapeaux, “son gentes sin historia”, apuntaba de su biografía un texto publicado en Rialta.

Su mayor contribución pertenece “a los estudios de ascendencia negra y africana en Cuba”, algo que desarrolló recopilando “información esencial para construir líneas genealógicas sobre los movimientos de resistencia afrodescendiente”, se lee en una nota firmada por la Asociación de Escritores de la UNEAC.

Este conglomerado de conocimiento, a la vez, “ofrece herramientas para elaborar acertadas cartografías sobre las tradiciones religiosas, sociedades culturales y movimientos políticos de extracción negra en la mayor de las Antillas”, apunta dicha nota.

Licenciado en Información Científico-técnica y Bibliotecología en 1980, Tomasito laboró en la Biblioteca Nacional de Cuba desde 1962.

Entre sus obras se citan hoy Recuerdos secretos de dos mujeres públicas (1984), Bibliografía de bibliografías cubanas (1985), El negro en Cuba: 1902-1985 (1990), Hablen paleros y santeros (1994) e Historias de mujeres públicas (1998).

Tomasito impartió cursos de pre y postgrado en Cuba, Estados Unidos, Nigeria y Guadalupe, además de conferencias en México, Venezuela, Alemania, España, Colombia, Martinica y Canadá.

Fue merecedor de varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Bibliotecología Emilio Setién otorgado por la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI).

El inquieto Tomasito o Retrato de un historiador del presente

También obtuvo el Premio Nacional Carlos Manuel Trelles y recibió las medallas Raúl Gómez García, la de la Alfabetización y la de Antonio Bachiller y Morales, y la Orden Juan Albanés, en la provincia de Holguín.

Roberto Zurbano escribió desde OnCuba que el legado de Tomasito iba dibujando “un autorretrato que recuerda aquellos collages de Raúl Martínez”, que terminaron siendo “imagen de los sesenta cubanos. Una de ellas”.

“Sólo intento explicar cómo un legado tan diverso logra dibujar una sociedad también diversa y ansiosa por liberarse de viejas estructuras mentales, sociales y políticas, donde pulsa una nueva cultura”, apuntaba Zurbano.

Etiquetas: negritud cubanaObituarioracismoTomás Fernández Robaina
Noticia anterior

La Rambla de Montevideo: poema a orillas del Río de la Plata

Siguiente noticia

Un “thriller” de Cuba y Japón en la Liga de Naciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ketty Rodríguez durante el rodaje de "Performance". Foto: Cortesía.
Cine

Ketty Rodríguez, actriz: “El cine es liberador”

por Brenda González
octubre 7, 2025
0

...

El bailarín, coreógrafo y profesor Alfredo O’Farrill Pacheco, conocido artísticamente como Papá Shangó (c), fallecido en La Habana el 6 de octubre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Danza

Luto en la danza cubana: falleció Alfredo O’Farrill

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Foto: @ComunidadMadrid
Música

Gloria Estefan conquista Madrid en la fiesta de la Hispanidad

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Gibara. Foto: Kaloian.
Cine

Convocan en Cuba al Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: volleyballworld/Archivo.

Un "thriller" de Cuba y Japón en la Liga de Naciones

Espacio de, grupo en la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria, de La Habana. Foto: Vima Foods/Facebook.

Grupo español VIMA expande negocios en Cuba con gestión de una veintena de tiendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

    Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1546 compartido
    Comparte 618 Tweet 387
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1384 compartido
    Comparte 554 Tweet 346

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El faro de Cabo Catoche

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}