ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Museo de Artes del Bronx llega con Ruido salvaje

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
mayo 17, 2015
en Cultura
0

El Museo de Artes del Bronx de Nueva York irrumpe en La Habana con Ruido salvaje, una exposición de casi un centenar de obras en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (MNBA), el más grande intercambio de artes visuales entre los dos países en más de 50 años.

Entre ambas instituciones se inaugurará un proyecto de colaboración el próximo 21 de mayo que prevé compartir segmentos de sus respectivas colecciones, realizar talleres educativos para jóvenes, curar conjuntamente muestras de arte, ofrecer un programa de conferencias públicas y auspiciar la creación de nuevas obras de arte mediante la intervención in situ de dos jóvenes autores.

El título de esta muestra inaugural Ruido salvaje, proviene de un verso del poema Ma vie est déjà dans l’ombre de la mort, del poeta francés Víctor Hugo (“Me gusta este ruido salvaje donde comienza el infinito“), según explicó la curadora cubana Corina Matamoros.

Un total de 96 obras de 59 artistas contemporáneos se exhibirán en el edificio de Arte Universal como punto de partida del primer intercambio museológico de esta envergadura entre los dos países. Una de las obras que se expondrá es la muy conocida African American Flag de David Hammons, un ícono de afirmación de la ciudadanía afroamericana.

De acuerdo con Matamoros, la etapa inicial comprende esta exposición de obras permanentes, en los más variados formatos y técnicas. De similar manera, en marzo de 2016, el Museo del Bronx, ubicado en la avenida Gran Concourse de la ciudad de Nueva York, acogerá alrededor de cien piezas de la colección del museo cubano.

African American Flag (1990) del artista David Hammon, es un ícono de identidad afroamericano, especialmente en Nueva York. Sus colores negro, rojo y verde representan el color de la piel, la sangre y la salud de los ancestros africanos traídos como esclavos a América.
African American Flag (1990) del artista David Hammon, es un ícono de identidad afroamericano. Sus colores negro, rojo y verde representan el color de la piel, la sangre y la salud de los ancestros africanos traídos como esclavos a América.

Junto a Matamoros, integran el proyecto curatorial la cubana Aylet Ojeda, y los estadounidenses Holly Block, directora ejecutiva del Museo del Bronx, y Sergio Bessa, director de programas curatoriales y educativos de la propia institución.

El estreno de esta colaboración forma parte del programa colateral de la duodécima Bienal de La Habana.

Las colecciones del Museo del Bronx guardan relación con la vida de los habitantes afroamericanos en Nueva York y especialmente en la heterogénea comunidad del Bronx.

De acuerdo con la directora ejecutiva de la entidad, Holly Block, el museo fue fundado en 1974 en medio de una situación económica complicada en la cual las personas sentían la necesidad de tener un centro de artes que les representara.

“Por eso la ciudad es tan importante para el museo y todos nuestros proyectos están enfocados en esa necesidad”, alegó.

De Cuba, la institución newyorkina eligió al artista Humberto Díaz para viajar al Bronx a fines del próximo verano y vivir allá unos dos meses a fin de crear un grupo de obras. El artist decidió no llevar nada preconcebido, sino esperar el momento para trabajar a partir de las vivencias en el lugar y aseguró que le interesa mucho dialogar con la gente de esa comunidad multicultural.

Por parte de Estados Unidos, la artista Mary Mattingly se encuentra en La Habana desde febrero para llevar a término su proyecto Pull, que tiene connotaciones medioambientales, ecológicas y sociales muy novedosas, al crear un espacio de sobrevivencia sostenible.

Según Corina Matamoros, un encuentro académico previsto para fines del venidero mes de junio incluirá conferencias sobre temas como el feminismo en el arte norteamericano, las intervenciones públicas del legendario grupo Fluxus, entre otros, a los que se adicionan proyecciones de filmes relacionados con la danza, el grafiti y otras manifestaciones culturales.

A juicio de la especialista, ambos museos comparten una perspectiva similar de comprensión y atenta escucha hacia lo que tiene que decirnos el arte de hoy.

Ruido salvaje se perfila como uno de los mayores sucesos de la XII Bienal de La Habana, del 22 de mayo al 22 de junio, en la capital de Cuba, cada día más abierta al mundo.

Etiquetas: Bienal de La Habana
Noticia anterior

“El Chacal”, cuarto entre los mejores del mundo

Siguiente noticia

Leinier Domínguez entabla y va segundo en el Grand Prix

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Leinier Domínguez entabla y va segundo en el Grand Prix

Foto: Calixto N. Llanes. Tomada del blog Siluetas de Cuba

Basket cubano, ¿canastas a la uruguaya?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1061 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}