ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Adiós a Iván Fariñas, el “abuelo del rock cubano”

Su mayor impronta la dejó en Viento Solar, una banda muy versátil al escribir temas en español y recrear covers al mejor estilo del rockabilly.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
en Música
0
Iván Fariñas 1949-2025 Foto: Junior Hernández.

Iván Fariñas 1949-2025 Foto: Junior Hernández.

Iván Flavio Fariñas de Armas, conocido en el ámbito musical como “el abuelo del rock cubano“, falleció este 20 de mayo en La Habana a los 75 años, dejando un legado en la historia del rock en Cuba y un ejemplo de resistencia y creatividad para varias generaciones de músicos.

Su muerte fue confirmada este miércoles por el Instituto Cubano de la Música, que junto al Ministerio de Cultura expresó sus condolencias a familiares, amigos y a toda la comunidad artística de la isla, refirió un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Un pionero del rock desde la adolescencia

Nacido en La Habana el 22 de junio de 1949, Iván Fariñas inició su carrera musical en la década de los 60, cuando aún era un adolescente, en un contexto donde el rock era un género prácticamente desconocido y poco aceptado en Cuba.

Su madre, Cecilia Aramí de Armas Jiménez, profesora de piano, fue su primer vínculo con la música y la inspiración para que desde muy temprano desarrollara su vocación artística.

Durante sus años escolares, fundó su primera banda de rock, Venaton, y más tarde, en la secundaria básica Tomás Romay, creó en 1965 la agrupación Los Halcones, que contó con músicos como Luis Rovira y Daniel Longres. Estas formaciones fueron la antesala de una carrera que lo llevaría a convertirse en una leyenda del rock cubano.

Posteriormente, Iván formó parte del Quinteto Negro hasta 1967 y en 1970 fundó y dirigió The Musical Power Men, banda que tuvo un papel fundamental en la escena local. De ella surgieron músicos que luego integraron agrupaciones emblemáticas como Nueva Generación y Sesiones Ocultas, en una época de ojeriza oficial hacia la música anglosajona contemporánea.

Viento Solar, la cumbre

En 1975, Fariñas fundó Viento Solar, agrupación que se convertiría en la plataforma principal para su obra y su influencia en la música cubana. En palabras del propio Iván, la idea era crear “una superbanda, algo similar a Grand Funk Railroad, pero con un sello propio y adaptado a las condiciones cubanas”.

Recordaba con humor y orgullo los comienzos humildes del grupo: “Empezamos practicando en una loma inexistente hoy día, situada en la Calzada de Puente Grandes. La guitarra bajo era una guitarra hecha artesanalmente y la batería era una Trowa de la Alemania Democrática”.

A pesar de las dificultades técnicas y las limitaciones políticas del contexto —dominaba el llamado Quinquenio Gris—, Viento Solar logró consolidarse como un referente del rock en Cuba.

Con esa banda, Iván Fariñas y sus compañeros se presentaron en espacios emblemáticos como el club La Zorra y el Cuervo, y compartieron escenario con artistas consagrados de entonces como Benny Vidal, Ricky Orlando y Elena Burke.

En 1978, Viento Solar reinauguró el Rumba Palace en Marianao y tocó junto a figuras como Francisco Fellove y Los Muñequitos de Matanzas.

A partir de 1987, tras un breve período explorando baladas, el grupo volvió al rock con fuerza renovada y participó activamente en los festivales de rock de Alamar, de los cuales fueron fundadores entre 1990 y 1992.

Un legado musical y cultural

Entre las obras más conocidas de Iván Fariñas destacan temas como “Amo la vida” y “Gato”, canciones que reflejan su estilo y compromiso con la música propia, en un momento en que muchas bandas cubanas solo interpretaban versiones de éxitos extranjeros.

Pedro Oscar Godínez, del portal digital Rock Critiko, destacó que “hay que reconocer que Viento Solar es la única banda en Cuba, y una de las pocas en el mundo, capaz de versionar el rockabilly tal y como es, logrando que la banda suene como algo salido de las manos de Bo Diddley, Muddy Waters o Scotty Moore, apoyándose claramente en Little Richard, Buddy Holly, Elvis y figuras posteriores como Wilbert Harrison, Gene Vincent y Eddie Cochran”.

El rockabilly, uno de los primeros subgéneros del rock and roll surgido en los años 50 en Estados Unidos, se caracteriza por una fusión de country, rhythm & blues y otros estilos, con un sonido rebelde y juvenil.

Iván Fariñas supo incorporar esas influencias y adaptarlas a la realidad cubana, creando un estilo propio que marcó a toda una generación.

Sin bandera blanca

A lo largo de su vida, Iván Fariñas enfrentó numerosos obstáculos, desde la falta de apoyo institucional hasta la incomprensión de sectores de la sociedad y la escena musical cubana.

En una entrevista, él mismo confesaba: “Me tildan de loco y paranoico, me envidian y han intentado anularme todo el tiempo. Pero aquí está mi obra, aquí está Viento Solar, cuarenta y seis años después, y la devoción sigue intacta”.

A pesar de sus problemas de salud su espíritu rockero permaneció intacto. “Yo me puedo morir mañana, pero muero siendo rockero… claro que sí, coño”, afirmaba con la pasión que lo acompañó en cada uno de sus proyectos.

Por sus aportes a la música cubana y su influencia en las nuevas generaciones de roqueros, Iván Fariñas fue merecedor de la Distinción por la Cultura Nacional, un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el arte.

 

Etiquetas: FallecimientoMúsica cubanaObituarioRockrock cubano
Noticia anterior

“¡Basta de hostilidad!” clama León XIV ante el genocidio de Israel en Gaza

Siguiente noticia

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en atentado en Washington

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Celia Cruz. Foto: celiacruz.com
Cuba-EE.UU.

Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.
Música

Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
7

...

Silvio Rodríguez durante uno de sus conciertos en Buenos Aires, Argentina, como parte de su gira por Latinoamérica. Foto: Kaloian.
Cuba

Silvio visita en Uruguay a Lucía Topolansky, viuda de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gente

Wampi: “Necesitas ser feliz”

por Lied Lorain
octubre 16, 2025
0

...

Omara Portuondo e Idania Valdés durante el concierto homenaje a la diva del Buena Vista Social Club en Santiago de Chile. Foto: Cortesía de Idania Valdés.
Música

Buena Vista Social Club rindió tributo a su diva en Chile

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre con una bandera israelí sobre los hombros cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas cerca del Museo Judío, en Washington DC, el 22 de mayo de 2025. Foto: Will Oliver / EFE / EPA.

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en atentado en Washington

Tribuanl Habana_juzgado consumo eléctrico fraude

EEUU sanciona a tres jueces y un fiscal cubanos por el arresto de un opositor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    748 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}