ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Alfredo Rodríguez Jr.: “Sigo respirando música cubana”

Afirma que la organización y el balance son palabras claves en su carrera y en su vida.

por
  • Abel Castillo Noriega
    Abel Castillo Noriega
noviembre 13, 2018
en Música
0
Alfredo Rodríguez. Foto: Robert Ifarrelli.

Alfredo Rodríguez. Foto: Robert Ifarrelli.

214
Compartido
653
Visto

Alfredo Rodríguez Jr. dice que nunca se sintió presionado a continuar el legado musical de su padre y asegura que sus progenitores siempre le dieron libertad para seguir su propia vocación, fuese la que fuese. La música fue en definitiva la primera pasión que llegó a su vida y la que aún hoy más lo gratifica.

Este joven artista que se afincó desde hace más de una década en la ciudad de Los Ángeles ha trabajado para labrarse su propio camino con la autoridad que le otorga ser uno de los pianistas jóvenes más relevantes del planeta.

Tu traslado hacia Estados Unidos supuso un punto de inflexión en tu carrera. ¿Cómo ha sido esta etapa?

El venir a Estados Unidos era algo que desde hace tiempo quería hacer porque siempre me han gustado el jazz y otros géneros originarios de la cultura de este país. Tenía inquietudes de venir a aprender de lo que acontece en el mundo de la música y del arte en general porque aquí se genera un proceso multicultural que no se encuentra en otras naciones.

Alfredo Rodríguez. Foto: Robert Ifarrelli.
Alfredo Rodríguez. Foto: Robert Ifarrelli.

Hay personas de diferentes partes del mundo y se generan oportunidades de aprender de muchas otras cosas que estando en Cuba no tuve oportunidad de confrontar.

Por supuesto que cada momento y experiencia que uno va viviendo se refleja en tu trabajo musical, venir aquí ha sido muy importante y me ha aportado mucho en el ámbito profesional.

¿Cambió tu visión de la música con influencias como la de Quincy Jones?

Ha sido una oportunidad increíble para un músico joven como yo trabajar durante 10 años con una persona del renombre de Quincy Jones, el productor más grande de este género pero también una persona que tiene mucho conocimiento de otras cosas.

Para un artista como yo estar a su lado y poder aprender de él ha sido muy importante: me he nutrido de uno de los genios musicales más relevantes del mundo. Él me ha dado la libertad para que desarrolle mi carrera por el rumbo que escogí y ha sacado lo mejor del artista que soy en la actualidad. Además de ser mi mentor, ha sido un guía que me ha alumbrado en esta difícil y exigente profesión.

Reconocido como uno de los mejores pianistas de la actualidad, ¿qué es lo que más te llena como músico?

Es tener la oportunidad de compartir lo que yo hago con mucha gente. He tenido la dicha de grabar mis composiciones de la manera que he decidido, y de regalar mi arte prácticamente por todo el planeta.

Me regocija ver que después de crear y mostrarle al público una obra, la gente me recompense con su cariño y su admiración reafirmándome que le llegó lo que les quise trasmitir.

Repasando tu carrera vemos que estuviste nominado a los premios Grammy 2015 en la categoría de “Mejor Arreglo Instrumental o a Cappella” por tu versión de la Guantanamera. ¿Qué balance haces de este momento?

Estar nominado a este importante premio es un honor. Para mí fue muy reconfortante que el jurado que preside este galardón haya tenido en consideración una obra de mi repertorio. Esta nominación fue muy estimulante y me impulsó a continuar trabajando para dejar una huella en esta manifestación artística.

Alfredo Rodríguez. Foto: Robert Ifarrelli.
Alfredo Rodríguez. Foto: Robert Ifarrelli.

¿Hasta qué punto tu realidad social ha marcado tu carácter como creador?

Yo toco lo que vivo, mi música al igual que la vida se basa en la improvisación y es un reflejo de lo que estamos viviendo en cada momento. Aunque no radico en la isla sigo respirando música cubana. Y a la vez, estar fuera de esa realidad me ha otorgado una perspectiva diferente que me ha posibilitado crear y redescubrir nuevas facetas de mi carrera.

Muchas veces no se llega a disfrutar el éxito en toda su dimensión por las propias exigencias que impone la carrera. ¿Qué has sacrificado por el camino?

Yo desde niño sabía que me quería dedicar a la música, tuve que organizar mi vida para poder cumplir todas las metas que me propuse desde esa primera etapa de mi carrera. Por eso no me privé de jugar con mis amigos, pero cuando era el momento de estudiar y prepararme sabía que tenía que hacerlo si quería llegar a ser un músico de un nivel.

La organización y el balance son palabras claves en mi carrera y en mi vida en sentido general. Es muy importante hacer un balance de tus prioridades y en función de eso encaminar tus esfuerzos para labrarte un camino.

¿Qué es lo que más recuerdas de Cuba cuando estás lejos de ella?

La isla es una de las cosas que me inspiran, en Cuba di mis primeros pasos en el arte y de ahí soy aunque me encuentre desde hace más de una década residiendo en otras latitudes.

Me vienen muchos recuerdos de aquella etapa en la que comencé mi formación como persona y como artista, que llevaré conmigo a cualquier lugar donde me encuentre. Cuba es un lugar mágico para el arte, de esta tierra salieron varios de los más grande músicos del planeta y para mí es un orgullo ser parte de una nación que es referencia en el mundo artístico.

Etiquetas: Música cubana
Noticia anterior

Eusebio Leal: La Habana “espera mucho” de España para sus 500 años

Siguiente noticia

Y se hizo la luz

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marta y Nina.

Y se hizo la luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}