ES / EN
- octubre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Aymée Nuviola: “actuaré en Cuba cuando Dios disponga”

por
  • Jaime Masó Torres,
  • Jaime Maso Torres
    Jaime Maso Torres
febrero 11, 2016
en Música
5
Foto: aymenuviola.com

Foto: aymenuviola.com

Es dueña de una voz sensacional y quien la escucha por primera vez, (estoy casi seguro) se enamora de su estilo. Transita con naturalidad del bolero a la guaracha, a la salsa y con su pelo alborotáo y sus dotes como improvisadora, se mantiene en la preferencia del público de Miami, por ejemplo, y hasta en Cuba, donde muchos la recuerdan a pesar de los años de distanciamiento.

Ahora, además, goza de cierto reconocimiento mediático por su papel en la serie Celia, dedicada a la Guarachera de Cuba, Celia Cruz. Reencontrada de esta manera con parte de su audiencia, La Nuviola dice que cantará en Cuba “cuando Dios disponga”.

Las Hermanas Nuviola causaron, sin dudas, sensación  en Cuba. ¿Por qué abandonar un proyecto que tenía tanto éxito? ¿Existieron diferencias entre ustedes?

Las Hermanas Nuviola o el Dúo Las Nuviola, fue el comienzo de la carrera musical tanto de mi hermana Lourdes como mía.

No hubo jamás diferencias personales que nos llevaran a la separación del trabajo en dueto, sencillamente cada una  tenía estilos diferentes y quería trabajar individualmente su inclinación. El bolero es para Lourdes algo que se le da sin mayor esfuerzo al igual que para mí la música bailable y la canción.

Durante un tiempo seguimos trabajando como dúo y dentro de nuestro show nos uníamos en algunas canciones, pero cuando mi hermana salió embarazada, obligatoriamente tuvimos que separarnos y entonces fue el momento de mi despegue como solista. No obstante el Dúo siempre está ahí, siempre en algún momento nos unimos y cantamos con el mismo amor y deleite de aquellos tiempos.

Cuando salió de Cuba, ¿pensaba exactamente en el éxito que podía descubrir en Estados Unidos?

Yo sabía que me esperaba un arduo trabajo, pero aun así fue muy duro en el comienzo, fueron dos países los transitados antes de llegar a Estados Unidos (Costa Rica y México) viviendo en cada uno de ellos, para posteriormente trasladarme a este país, que me ha permitido nuevamente hacer carrera.

Al llegar aquí encontré a ese público cubano con buena y agradecida memoria, que todavía recordaba al Dúo de adolescentes que ganaron un concurso importante en su país, y fue como bálsamo e impulso para continuar luchando, pero siempre digo que lo más importante que encontré cuando salí de Cuba fue a Dios, Él cambió mi vida, mi mente y mi actitud.

Foto: aymenuviola.com
Foto: aymenuviola.com

Pocas personas en Cuba, sobre todo muy jóvenes, conocen su carrera musical. ¿Le preocupa o molesta esta situación?

Bueno creo que eso es un fenómeno que se ha repetido en Cuba por generaciones con los artistas que emigramos. Puedes leer lo mismo en Celia, Olga Guillot, Annia Linares, Mirtha Medina y muchas otras que al decidir vivir fuera de Cuba fueron puestas en el olvido.

No culpo a nadie, creo que para hacer algo así hay que ser muy ignorante, y los ignorantes no son culpables de nada en lo absoluto. Las nuevas generaciones se van inclinando por diferentes géneros, por diferentes mensajes, tanto textuales como visuales, y eso sucede en todas partes del mundo.

¿Prefiere los temas de política o rehúye de ellos?

No me interesa hablar de política, tampoco los políticos, lo que si me interesa es tener la libertad de expresar mis opiniones libremente si lo deseo, tengo mis propios puntos de vista y hago mis propios razonamientos.

Nunca he estado de acuerdo con el argumento de que el arte no tiene nada que ver con la política, siempre ha estado y estará relacionada con la política y con la sociedad toda manifestación artística. Ahora bien, que seamos individuos políticos o no es otra cosa. Yo no lo soy.

Musicalmente,  ¿cómo valora la producción que se hace hoy en la Isla?

Si te refieres a producciones musicales, siempre Cuba ha tenido producciones de muy buena calidad, con excelentes músicos, también he escuchado en los últimos tiempos mejoría en cuanto a mezcla y grabaciones.

Mi próximo disco titulado “El Regreso a La Habana”, fue hecho en Cuba producido por Sergio George con músicos cubanos en su mayoría, y fue un verdadero goce esta experiencia y este intercambio.

Algunos creen que los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos avanzan poco, no tanto como se quiere. Desde su punto de vista y con la experiencia que tiene, ¿qué falta para que todo se complemente—artísticamente hablando?

El intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos es un poco complicado. Algunos se quejan de que es de un solo lado, porque ven venir a artistas cubanos y no ven ir a ningún cubano a cantar a Cuba, pero esto puede tener cierta lógica tratándose de Cuba y Estados Unidos, porque artistas americanos han ido a cantar a la Isla, también artistas de otras manifestaciones del arte, pero bien, en realidad el intercambio no me interesa tanto como el hecho de ejercer los artistas cubanos que estamos acá el derecho de cantar en nuestro país, sin tener que cumplir toda una serie de regulaciones que solamente existen en Cuba. Eso lo entendería para un extranjero pero no para un ciudadano cubano.

Celia Cruz, la persona que usted acaba de encarnar en una serie dramatizada, nunca pisó suelo cubano una vez que se fue. Tampoco lo hicieron Ola Guillot ni La Lupe, y muchos más. ¿Correrá La Nuviola la misma suerte?

No, ya lo he pisado unas cuantas veces, y lo seguiré pisando mientras Dios y algunos “dioses” terrenales que andan por ahí lo permitan. Amo a mi patria, y tengo intenciones de nunca darle la espalda a mi gente, por el contrario siempre el frente y el corazón.

Foto: NBC Universal
Aymee Nuviola como Celia Cruz. Foto: NBC Universal
Noticia anterior

Donde acaba el cielo comienza el sky

Siguiente noticia

La catedral cubana del Patriarca Kiril

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Wampi: “Necesitas ser feliz”

por Lied Lorain
octubre 16, 2025
0

...

Omara Portuondo e Idania Valdés durante el concierto homenaje a la diva del Buena Vista Social Club en Santiago de Chile. Foto: Cortesía de Idania Valdés.
Música

Buena Vista Social Club rindió tributo a su diva en Chile

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Oniel Bebeshito durante su presentación en el Hard Rock Stadium de Miami. Foto: Tomada de X de Sport Center ESPN.
Música

Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

músicos cubanos italianos
Música

Proyecto “Armonías Culturales” reúne a jóvenes músicos cubanos e italianos en Matanzas

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Bad Bunny durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, en septiembre de 2025. Foto: Thais Llorca / EFE / Archivo.
Música

Trump ningunea a Bad Bunny mientras Billboard lo nombra el artista latino número 1 del siglo

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Peláez Sordo

La catedral cubana del Patriarca Kiril

Ilustración: Margarita Nava

Poética del robo

Comentarios 5

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    muy desatinado el comentario de su vuelta a cuba diciendo:”Amo a mi patria, y tengo intenciones de nunca darle la espalda a mi gente, por el contrario siempre el frente y el corazón”.Sabe esta senora la cantidad de amor por s Pais,por su gente que tenian Celia Cruz,olga guillot,la Lupe,Muchaos y muchos mas??No es cosa de amor,hasta para amar hay que tener dignidad,pues que hacemos con un amor indigno??Ella,como mujer nueva no tiene los mismos sentimientos de los que vieron la destruccion de su pais,ya ella vio el asunto consumado,solo que el asunto,no le cuadro….es diferente,Nuviola!!!

    Responder
  2. Kiki says:
    Hace 10 años

    jose dario sanchez Creo que estás equivocado, cada cual expresa su amor como quiere, esas artistas como Celia, Olga y La Lupe tuvieron su criterio el cual respeto, Aymee Nuviola piensa diferente porque pertenece a otra generación y se le debe respetar también. Dejemos de aferrarnos al pasado, no todos salimos de Cuba por la misma razón. El comentario de Aymee no es desatinado simplemente ese es su sentir y si vamos a hablar de amor pienso que los de allá la aman mas porque se quedaron y aun padecen las inclemencias del régimen, nosotros huimos, le dimos la espalda a todas las dificultades, asi que no hablemos de amor por Cuba que hay mucha tela por donde cortar, ¿ no crees?

    Responder
  3. David says:
    Hace 10 años

    Jaime: buena entrevista. Te felicito. Quisiera comunicarme con ella. En una ocasion la mañana me sorprendio en casa de un amigo en La Habana. Alli estaban las Hermanas Nuviola con Pancho Cespedes, Ellas son formidables.

    Responder
  4. TonyM. says:
    Hace 10 años

    Kiki, mis resetos para tu honestidad!

    Responder
  5. Ada says:
    Hace 10 años

    Bravo, Kiki… contundente y rotunda verdad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    766 compartido
    Comparte 306 Tweet 192
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}