ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Aymée Nuviola y la responsabilidad de difundir la mixtura musical cubana

Aymée Nuviola se presentará junto a su orquesta de 11 músicos el 29 de mayo, día de clausura del Mastercard JazzFest '22, que se celebrará en el Coca-Cola Music Hall de San Juan, capital de Puerto Rico. Entrevista de Jorge J. Muñiz Ortiz.

por
  • EFE
mayo 26, 2022
en Música
0
Detalle de una fotografía de archivo fechada el 21 de octubre de 2020 donde la cantante cubana posa a su llegada a la alfombra roja de los Premios Billboard de la Música Latina en el BB&T Center de Sunrise, Florida. Foto: Giorgio Viera/Efe/ARCHIVO.

Detalle de una fotografía de archivo fechada el 21 de octubre de 2020 donde la cantante cubana posa a su llegada a la alfombra roja de los Premios Billboard de la Música Latina en el BB&T Center de Sunrise, Florida. Foto: Giorgio Viera/Efe/ARCHIVO.

La cantante cubana Aymée Nuviola confiesa a Efe que se siente responsable y muy honrada de mostrar la mixtura musical de su país en cada rincón del mundo donde se presenta, como el Mastercard JazzFest ’22 que se celebra en San Juan.

Fue en La Habana, capital de Cuba y lugar de su nacimiento donde Nuviola escuchó el género afrocaribeño de la salsa por primera vez, interpretado por algunos de los músicos más predominantes de la Isla principal de las Antillas Mayores.

Pero no fue hasta que estudió piano clásico, se convirtió en artista profesional y comenzó a viajar para presentaciones cuando se dio cuenta del impacto que la música cubana había alcanzado junto a la de Brasil y Estados Unidos como uno de los principales ritmos musicales a nivel internacional.

LOS RITMOS CUBANOS SE EXPANDIERON

El bolero, el son, la guaracha, el danzón, el chachachá, la rumba y el mambo, todos géneros musicales de origen en la isla antillana, fueron los que destacados artistas cubanos que viajaban a otros países lograron difundir a públicos que los desconocían.

“Cuando uno toma conciencia de lo que ha hecho tu país internacionalmente hablando, te das cuenta también que el tango y la milonga cuentan con influencia de la música cubana”, destacó Nuviola, de 49 años.

Nos vemos pronto Puerto Rico pic.twitter.com/dcxHnygR9b

— AYMEE NUVIOLA (@aymeenuviola) April 26, 2022

“Eso hace sentir a uno, no solo orgulloso, sino responsable, porque la gente te mide con esa vara y esperan que hagas algo que sea representativo. Eso nos motiva y nos impulsa a hacerlo con excelencia”, aseguró esta artista que luce en su cabellera un frondoso “afro”.

La artista, de pintoresca imagen y conocida como “La sonera del mundo”, se presentará junto a su orquesta de 11 músicos el 29 de mayo, día de clausura del Mastercard JazzFest ’22, que se celebrará en el Coca-Cola Music Hall de la capital puertorriqueña.

Nuviola, conocida también por personificar a Celia Cruz en la serie Celia, será la única artista femenina que participará en este festival de jazz.

NOCHE CUBANA EN EL FESTIVAL DE JAZZ

Además de Nuviola, el cierre del festival contará con las participaciones de legendarios artistas de jazz cubanos como el pianista Chucho Valdés y el saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera.

Sobre estas dos leyendas musicales, Nuviola indicó que son representativas del jazz afrocubano, género en el que se integran instrumentos de percusión y metales que en el génesis del jazz no se incluían.

Ejemplo de ello fue lo que hizo el músico cubano Chano Pozo al incluir la tumbadora o conga en el jazz en la década de 1940, mencionó Nuviola, ganadora de premios internacionales.

Esa influencia musical la resaltaba Pozo en Nueva Orleans (EEUU), lugar de origen del jazz, donde acudían otros reconocidos músicos cubanos a “interactuar” entre el jazz y el blues, destacó.

“Si vas al origen de la música cubana, va siempre fusionada. La música cubana se fusiona fácilmente con ritmos latinoamericanos”, abundó.

ESAS FUSIONES CUBANAS FORJARON LA SALSA

Esas fusiones musicales cubanas también fueron las que dieron origen a la salsa, nacida en los barrios de Nueva York hace más de 60 años entre jóvenes músicos latinoamericanos, mayormente puertorriqueños, que emigraron a Estados Unidos.

“La salsa nació en Cuba, pero Puerto Rico la crió, alimentó y enriqueció. Y durante mucho tiempo los artistas han vivido del género y lo han hecho más famoso”, resaltó Nuviola, quien ha participado en dos ediciones del Día Nacional de la Salsa de Puerto Rico.

De acuerdo con Nuviola, no es extraño que la salsa se integre en festivales de jazz.

Esta inclusión la lleva presentando Nuviola junto al pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, con quien grabó el disco “Viento y Tiempo – Live at Blue Note Tokyo”, nominado a un Grammy.

Aymée Nuviola: “Hago música para curarme”

“Hemos estado en festivales importantes del mundo y para mí no es nuevo y llevar un repertorio donde se nota el trabajo que hemos hecho con respecto a ese tipo de música”, dijo.

“Si es salsa, se puede bailar. Pero hay un trabajo musical enfocado en cualquier tipo de fusión. Nosotros lo vemos como algo más natural”, sostuvo Nuviola, con experiencia en festivales de jazz en Curazao, Holanda, España e Italia.

EFE/ Jorge J. Muñiz Ortiz.

Etiquetas: entrevistaMúsicaMúsica cubanamúsica cubana en Estados UnidosPuerto Ricosalsa
Noticia anterior

No esperes por ella

Siguiente noticia

Tres Strikes: Un cubano en el bullpen de Baltimore, el arranque de Mike Trout y un equipo histórico

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tres Strikes: Un cubano en el bullpen de Baltimore, el arranque de Mike Trout y un equipo histórico

foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba con 45 contagios el miércoles. La cifra más elevada, siete en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    834 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}