ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Bad Bunny, la música y el cambio

Con su último disco y su residencia, el artista puertorriqueño se ha convertido en una voz global de su gente, su nación, sus tradiciones, sus problemáticas y, por supuesto, su cultura.

por
  • Lied Lorain
septiembre 20, 2025
en Música, Videos
0
Getting your Trinity Audio player ready...

El pasado 14 de septiembre Bad Bunny terminó su residencia titulada “No me quiero ir de aquí”, en la que realizó 30 conciertos en el coliseo de Puerto Rico, y de la que no se ha parado de hablar desde que iniciara el 11 de julio.

Pero esta semana el boricua ha seguido dando titulares. Se han conocido algunos datos del impacto que ha dejado la residencia en Puerto Rico, al tiempo que el pasado lunes anunció que este sábado 20 de septiembre realizará un concierto adicional a la residencia, bajo el subtítulo de “Una más” y con características especiales: será solo para residentes de Puerto Rico y será transmitido para el mundo por Amazon Music.

Y por si fuera poco, Bad Bunny encabeza la lista de las nominaciones a los Premios Grammy Latino, que fueron dadas a conocer este miércoles, y se prepara para iniciar el próximo 21 de noviembre su gira mundial “Debí tirar más fotos”, que ya cuenta con más de 2 millones de entradas vendidas.

El artista puertorriqueño Bad Bunny canta durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan. Foto: EFE/Thais Llorca.

Cuando decimos Bad Bunny, no se habla solo de boom musical. Con este disco y esta residencia, el artista se ha convertido en una voz global de su gente, su nación, sus tradiciones, sus problemáticas y, por supuesto, su cultura.

Benito está creando y convirtiendo su arte en un llamado social y político, en una oportunidad para su isla. El concierto solo para su gente de este 20 de septiembre coincide con el octavo aniversario del paso por Puerto Rico del huracán María, que dejó muchos de los males presentes hasta hoy, entre ellos prolongados apagones. 

“Yo de verdad siempre he soñado con que en Puerto Rico la gente se dé cuenta de lo grandes que somos, lo inteligentes, talentosos, de lo capaces que somos. Y yo solamente quiero un país digno, con un gobierno digno, sin corrupción, donde no se vaya la luz todos los días; donde tengamos los servicios esenciales, donde la educación sea primordial y no cierren escuelas; donde los niños y las niñas que están naciendo hoy día, puedan quedarse ahí y cumplir sus sueños. Eso es lo que yo quiero para Puerto Rico”, dijo Benito a Telemundo 47.

Foto: EFE/ Eric Rojas

Más de 600 mil personas asistieron a la residencia. Todo este despliegue se ha convertido en “un fenómeno económico sin precedentes”, según la prensa local. Las miles de personas que han viajado a la isla para asistir a los conciertos han traído beneficios al turismo, la gastronomía, el comercio, el transporte y otros sectores. Se estima que la actividad impulsó el Producto Interno Bruto entre un 5 y un 7 % en este período.

Pero el nivel cultural y artístico de lo que ha hecho Benito en estos conciertos y lo que representa para la cultura boricua y latina en general es de igual importancia que su impacto económico.

El trovador puertorriqueño Julio César Sanabria comentó para OnCuba que “esta residencia ha dejado ver ante el mundo que, aunque somos un país geográficamente pequeño, tenemos un corazón que no nos cabe en el pecho. Tenemos muchos jóvenes, tanto en la salsa, en lo urbano, en la plena, en la trova, que cuando ven este tipo de escenario mundial, toman ideas para seguir trabajando en pro de nuestra música puertorriqueña.”

El artista puertorriqueño Bad Bunny canta durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan. Foto: EFE/Thais Llorca.

Por su parte, el productor musical cubano, Alden González Díaz, comentó desde mi visión como defensor de las tradiciones caribeñas, que le parecía “muy loable lo que está haciendo y lo que viene pasando con sus actuaciones que están llenas de referencias a la tradición del Caribe”.

“Ese rescate, a mi modo de ver, es muy importante. Desde el punto de vista industrial, hay muchas cosas que han cambiado gracias a él. Hay mucha gente fijándose en la música latina, gracias a él. Y desde el punto de vista comercial, de mercadeo, tanto él como su equipo de trabajo están dando lecciones. Esta residencia en el Coliseo de Puerto Rico es de las acciones comerciales en música más relevantes de la historia reciente, no solamente de la música latina”, considera González.

Foto: : EFE/ Eric Rojas.

Bad Bunny no hizo conciertos, sino que construyó toda una experiencia para su público, una oportunidad para su gente y tal vez ha venido a cambiar reglas del juego, a recordarnos que sí, que la música y el arte pueden ser generadores de conciencias, de cambios, de crecimientos. Y que también todo esto es posible desde géneros en tendencia, desde lo tradicional, del disfrute y explotando a la industria.

Bad Bunny se ha convertido en una voz artística que muchos países desearían tener en su patria.

Etiquetas: Bad BunnyPortada
Noticia anterior

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

Siguiente noticia

Mundial de atletismo: el último cubano en Tokio se mete en la final

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

Celia Cruz
Música

“¡Azúcar!”: emisora satelital SiriusXM lanza canal dedicado a Celia Cruz en su centenario

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Silvio en los Estudios Ojalá, junio de 2024. Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez sobre su gira por América Latina: Es “como ir a casa de viejos amigos”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

artistas españoles Cuba
Música

Artistas españoles ofrecerán conciertos gratuitos en varias ciudades de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

La cantante Gloria Estefan nominada al Grammy Latino en Album del Año con su disco "Raíces". Foto: Tomada del Instagram de Gloria Estefan.
Cultura

Más de diez artistas cubanos nominados al Latin Grammy 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Chucho Valdés jazz
Música

Chucho Valdés será una de las principales figuras del 57 Festival de Jazz de Barcelona

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mario Díaz avanzó a la final del disco en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: @jit_digital

Mundial de atletismo: el último cubano en Tokio se mete en la final

Los pacientes que sufrieron una intoxicación durante el viaje en tren Manzanillo-Bayamo-La Habana fueron dados de alta.  Foto: Henry Omar Pérez/ACN.

Reciben alta médica pasajeros intoxicados en el tren Manzanillo-La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4765 compartido
    Comparte 1906 Tweet 1191
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}