ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Blondie en Cuba: “Hace mucho tiempo queríamos ir, pero era difícil llegar”

Blondie se ha mantenido en pie por más de 40  años y a través ella se puede contar perfectamente la historia de las últimas décadas del pop y el rock.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
febrero 28, 2019
en Música
0
Foto: Cortesía Blondie.

Foto: Cortesía Blondie.

Blondie siempre ha estado jugando con fuego.  Subieron al escenario del CBGB con un estilo alejado del sonido áspero que reinaba en la oscuridad de este mítico club neoyorkino; se codearon con la realeza del punk como Los Ramones y Patti Smith sin responder estrictamente a los códigos más establecidos en el undeground de la época;  y tras nadar en aguas de nadie (recordemos que también eran unas criaturas demasiado raras para la industria), inauguraron tendencia al mezclar rock y punk con ritmos bailables.

El  experimento los consagró. Fundada por Debbie Harry y el guitarrista Chris Stein la banda patentó su estilo de pop rock con clásicos como “Heart of glass” y “Call me”, que le dieron la vuelta al mundo  y la llevaron finalmente a formar parte de la instantánea de uno de los períodos más convulsos y creativos para el rock and roll.

El triunfo de su pretenciosa fórmula musical no hubiera sido posible sin Debbie Harry, esa hermosa y desafiante vocalista que venía de trabajar como modelo para Playboy y que es uno de los íconos más venerados en la escena internacional.

Debbie, al frente de Blondie, se convirtió en un símbolo pop sin en el cual no se puede entender el éxito global de Madonna, entre otros.

Fue  la primera cantante en abrazar el número 1 en las listas con un tema compuesto con pasajes de rap y funk (“Rapture”), vendió más de 40 millones de copias y se movió con desparpajo por varios estilos en los que cabía todo desde el regué,  la new wave, la música disco o el rock, una mezcla que definiría por siempre el eclético estilo de la formación.

Blondie es una alineación que se ha mantenido en pie por más de 40  años y a través de la cual se puede contar perfectamente la historia de las últimas décadas del pop y el rock.

El grupo, que se volvió reunir a fines de la década de 1990 prepara su debut en Cuba los días 15 y 16 de marzo en el teatro Mella de La Habana, a donde llegará tras haber publicado hace dos años Pollinator, un disco que recuerda la mejor versión de una banda que ha pasado por casi todo y ha sabido sobrevivir a una gloriosa época del rock que ha visto desaparecer a varios de sus hijos más notables.

“Hace mucho tiempo queríamos ir, pero era difícil llegar. Hablamos de eso antes, pero las restricciones aquí en Estados Unidos lo hicieron difícil, dice a través del teléfono Chris Stein, guitarrista y fundador de Blondie, tras asegurar que van creciendo las expectativas en la banda mientras se acerca su debut en capital cubana.

¿En qué punto de su carrera llega Blondie a Cuba?

Es difícil decir. No sé si estamos en la lista A, pero la gente todavía sabe quiénes somos. Pero es difícil decir en qué punto estamos, vamos a seguir de gira por un tiempo de todos modos.

¿El concierto de Los Rolling Stone en La Habana tuvo alguna influencia para que decidieran venir?

No directamente. Quiero decir, estábamos emocionados de verlos allí, de que hicieran su show, fue genial. Pero estábamos hablando de ir a Cuba desde hace tiempo, como 15 o 20 años.

https://www.facebook.com/Blondie/videos/275281296468339/

La banda ha preparado sus conciertos en un contexto político realmente complicado para Estados Unidos y Cuba. ¿Fue muy difícil preparar el show en La Habana?

Creo que Obama hizo más fácil viajar a Cuba. Hacer conciertos, shows y todo eso parece ser más fácil ahora. Y creo que eso es lo mejor, porque Cuba es nuestra vecina.

¿Cómo recuerdas la escena underground en Nueva York donde nació Blondie?

Fue un momento emocionante, todos vivían el momento, no sé cuánto pensamos sobre el futuro en esa época. La ciudad también era un lugar diferente, muchas cosas eran diferentes.

¿Qué queda del espíritu de la banda que tocó en el mítico CBGB?

Creo que todos todavía tenemos nuestras  sus raíces allí y conservamos algo del espíritu y la emoción.

¿Qué recuerdos tiene de esa época y de los años setenta?

Era un buen momento. Es difícil decirlo porque tenemos muchos recuerdos de esos días. Desde 1975 comenzamos a recibir más atención de los medios, pero antes de eso estábamos más aislados.

¿Han temido perder público debido a las variaciones en el sonido que ha defendido la banda?

No realmente. A nadie le preocupa eso. Somos demasiado viejos, creo que todo el mundo está establecido y la gente sabe lo que representamos en el mundo.

¿Podríamos decir que Pollinator ha marcado un renacimiento para  la banda?

Tal vez. Veremos qué sucede. El espíritu de los años setenta sigue ahí, aunque las cosas son diferentes.

Foto: Danielle St. Laurent.
Foto: Danielle St. Laurent.

¿De qué están más orgullosos en su carrera?

De tener éxito y volver; de tener una segunda oportunidad. Específicamente, hubo una sesión de fotos para XXL Magazine y nos invitaron junto a los raperos, Debbie y yo estamos en la foto. Fue agradable estar allí, estamos orgullosos de tener una canción en que  hicimos cross over y ayudamos a presentar el hip-hop a todos.

¿Han pensado en retirarse definitivamente en un futuro cercano?

No sé cuánto tiempo estaremos haciendo los shows o giras, pero veremos, seguiremos haciendo otras cosas, trabajando en música o películas o algo así.

¿Qué repertorio traen a Cuba?

Lo de siempre. Un par de las canciones más antiguas también. Todos los éxitos, por supuesto, “Call me”, “Rapture” y todas las cosas que la gente siempre quiere escuchar y también algunas de las últimas.

¿Cuáles son los próximos planes después del concierto en Cuba?

No es seguro. Todavía estamos haciendo planes para el verano. Tal vez alguna grabación.

¿Qué le dicen al público que los espera en La Habana?

Todos debemos permanecer juntos. No creo en las fronteras y creo que todos deberían ir a cualquier lugar que quieran.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Cohen y las tormentas de Trump

Siguiente noticia

Nacen cuatrillizos en Santiago de Cuba

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Silvio Rodríguez Chile
Música

Silvio Rodríguez vuelve a Chile con cuatro conciertos agotados en el Movistar Arena

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Uno de los bebés. Foto: Xiomara Pieri Jiménez en Facebook.

Nacen cuatrillizos en Santiago de Cuba

El australiano Nick Kyrgios festeja tras derrotar al español Rafael Nadal durante un encuentro de la segunda fase del Abierto Mexicano de Tenis, el miércoles 27 de febrero de 2019, en Acapulco. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

Sorpresa en Acapulco: Kyrgios elimina a Nadal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1047 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}