ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El Canario: El reguetón me gusta y es moderno

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 12, 2018
en Música
0
"El Canario". Foto: Washington Hispanic.

"El Canario". Foto: Washington Hispanic.

El sonero José Alberto El Canario, una de las voces más trascendentes de la música popular en las últimas décadas, es uno de los invitados al festival Josone, que comienza hoy en Varadero.
El músico no es un desconocido para los cubanos. Durante su trayectoria en el ámbito salsero ha publicado más de 30 discos y estrechado colaboraciones con artistas de la Isla como Issac Delgado y el Septeto Santiaguero, una alianza que dio lugar al disco A mí qué. Tributo a los clásicos cubanos.
El álbum salió al mercado en 2018 y es un ejemplo de música popular hecha con elegancia y creatividad en los arreglos, y de una perfecta comunión entre “El Canario” y “El Septeto”. Como anunció el dominicano en una reciente entrevista con OnCuba, este disco es un homenaje a la música cubana de todos los tiempos.
Tan pronto llegó a la Isla el músico negó haber atacado a ningún músico cubano con sus declaraciones sobre la timba en un programa de radio dominicano, donde dio sus impresiones sobre este estilo que alcanzó fuerza durante los años 90 en la Isla de la mano de grupos como NG La banda.
Sus puntos de vista fueron ampliamente divulgados entonces en varios programas de televisión y medios digitales.
“Fueron palabras no aclaradas, pero en ningún momento quise ofender, o maltratar, o herir los sentimientos de ningún músico cubano. Solo di mi parecer sobre la timba, pero mis declaraciones fueron tergiversadas, frases sacadas de contexto que dieron a entender cosas que no dije, ni pienso”, dijo el dominicano en un video difundido en las redes sociales
Durante décadas muchos artistas internacionales no se han atrevido a dar el paso de presentarse en Cuba por temor a que se afecten sus intereses comerciales en el mercado latino, sobre todo en la industria musical que tiene su base en Miami.
El Canario, sin embargo, aseguró que esta situación ya quedó en el pasado y que los artistas han perdido el temor a actuar en Cuba.
“Muchos músicos han mostrado su interés por cantar aquí. Ya el mito de Cuba como destino prohibido se acabó. Yo trabajo en el mundo entero, ¿por qué me van a prohibir venir a Cuba?, si yo vengo a dar música y alegría”, comentó a la agencia Prensa Latina.
“A mi oído llegan cosas que a veces no son del agrado y hay interpretaciones de merengue, de salsa, de timba, de lo que sea, que no están bien interpretados y lo que no está a mi conocimiento bien interpretado en la música yo no le tengo respeto. Es una manera muy personal. Yo exalto el nombre de muchos colegas míos y los admiro por lo grandioso  que es este país y los cubanos en cuanto a música se refiere, en todos los géneros. Lo que pasó con mis declaraciones sobre la timba fue simplemente una mala interpretación de los medios de comunicación que a veces se atribuyen a hacer escándalos de cualquier cosa”, dijo.
“Cuba es la mata de la música. Yo me he dedicado más a lo tradicional, a la música de los 50, de los 40,  porque es mi gusto personal y lo he trabajado toda mi vida. El feeling mío es ese. Me gusta Benny Moré, Chapotín, Adalberto Álvarez, Los Compadres, El Septeto Nacional. Eso es lo que a mí me gusta”.
El dominicano también  dedicó elogios al reguetón. “Creo que se está haciendo buen trabajo ahora. Hay muchos reguetones buenos. A mí me gusta y es moderno. Eso está rodando en el mundo en todas partes. Yo no lo interpreto porque no es mi línea”.
El concierto de José Alberto El Canario es una de las principales atracciones del festival Josone, que tiene como presidente del comité organizador al salsero Issac Delgado.
Del propio Issac recibió el dominicano la invitación a presentarse en la primera edición de este evento que también tendrá entre sus platos fuertes a Gilberto Santa Rosa, Álvaro Torres, y el trompetista estadounidense Nicholas Payton.

Etiquetas: Música
Noticia anterior

Inflación en EEUU: la más alta en seis años

Siguiente noticia

Más requisitos para nuevos trabajadores privados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Silvio Rodríguez Chile
Música

Silvio Rodríguez vuelve a Chile con cuatro conciertos agotados en el Movistar Arena

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajador detrás de la ventana de un negocio privado en Cuba, este martes 10 de julio de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

Más requisitos para nuevos trabajadores privados

Felipe González fue presidente de España entre 1982 hasta 1996. Foto: Dani Pozo.

Felipe González publica sus archivos personales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}