ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Chucho Valdés: "Me siento como en una segunda adolescencia"

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 18, 2017
en Música
1
Chucho Valdés. Foto: eventsmusicbcn.com.

Chucho Valdés. Foto: eventsmusicbcn.com

Dos grandes nombres del jazz cubano de diferentes generaciones, Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba, cruzan sus teclados para ofrecer a cuatro manos y dos pianos un concierto en San Cugat (Barcelona), donde Chucho Valdés llega en plena forma y cargado de proyectos, según dijo en una entrevista con Efe.
“Me siento como en una segunda adolescencia”, ha bromeado el maestro de 76 años, que mañana aterrizará en el Teatre-Auditori de Sant Cugat junto a Rubalcaba, en una gira que compagina con otras muchas colaboraciones, como la que mantiene con Arturo O’Farrill o la que le ha llevado a editar un disco con Patricia Sosa.
https://www.youtube.com/watch?v=g-7SSfdxS9g
Chucho Valdés lleva tocando el piano desde que tenía tres años, influenciado por su padre, el grandísimo Bebo Valdés, y ha dedicado toda su vida al instrumento, pero no se cansa y está más activo que nunca, y siempre abierto a investigar en nuevos campos y abrirse a otros géneros.
En esta ocasión, Chucho comparte escenario con otro nombre relevante del jazz latino, que representa una generación más joven, la que ahora tiene 50 años.
“Recuerdo a Rubalcaba de cuando empezaba, entonces yo era su referente, pero después él ha encontrado su propio camino y eso nos une”, dijo Valdés, que asegura que ahora la admiración es mutua y le impresiona “el virtuosismo y el talento interpretativo” de su compañero de escenario.
El concierto “no será un combate de pianos -ha aclarado-, sino un diálogo sin competencia, un intercambio entre dos historias, dos etapas”.

El repertorio incluirá piezas propias de cada uno de los dos y versiones de grandes del jazz, en un recorrido cronológico por la historia del piano.
También habrán incursiones en otros géneros, como la música clásica, un terreno que Chucho Valdés ha pisado en muchas ocasiones, como cuando ofreció aquel histórico recital junto a Lang Lang y la Sinfónica Nacional de Cuba en la Plaza de la Catedral de La Habana.
“Habrá algún clásico cubano y algún clásico clásico, como Chopin, pero a mi manera, yo lo africanizo y lo meto al jazz”, dijo.
Rubalcaba comparte con Chucho Valdés la mirada abierta sobre el jazz, las raíces cubanas y el lugar de residencia, pues ambos viven en Florida (Estados Unidos).

Chucho Valdés, sus héroes musicales e Irakere


“Tengo la residencia en Florida, pero yo realmente vivo en el avión”, asegura el pianista, que también tiene casa en Málaga y en Cuba y se considera ciudadano del mundo.
Respecto a las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, prefiere no hablar, pero reconoce que “para la cultura es mejor que las relaciones sean buenas. Esto es como la marea -añade-, sube y baja, es cíclico”.
Valdés ya ha vivido varias mareas y ha conseguido mantener un pie en Estados Unidos y otro en Cuba, una fórmula que, en su opinión, es la mejor, musicalmente hablando.
https://www.youtube.com/watch?v=zHVPSEZRIao
“En Estados Unidos hay mucho trabajo, desde allí salen los contratos, incluso para Europa, así que es bueno vivir allí; pero Cuba está muy bien también, allí la educación musical es muy buena, mis hijos se han formado allí y tengo una nieta que estudia nivel medio de violín y tiene grandísimos profesores”, dice.
En Cuba “hay músicos jóvenes increíbles, pero después hay que moverse, la música es así”, concluye.
De todas maneras, el país que más le ha impresionado recientemente ha sido Corea, donde tocó “en un lugar al aire libre, lloviendo, y nadie se movió, todo el mundo se quedó escuchando, fue espectacular”.
El mundo se le queda pequeño a este artista, un hombre convencido de que “la música es capaz de llegar allí donde no llega nada más”
Chucho Valdés, de 75 años, fue el fundador del grupo Irakere, una suerte de la big band que surgió en La Habana en 1973 y que tuvo en sus filas a célebres músicos cubanos como Arturo Sandoval y Paquito D’Rivera. En su carrera de más de medio siglo ha ganado seis premios Grammy y tres Grammy Latinos.

Una noche para la revolución del jazz


Chucho ha impartido conferencias magistrales en la Universidad de Banff en Canadá, la Real Academia de Música de Londres, Centro de Altos Estudios de los Ángeles y San Francisco en el estado norteamericano de California. Entre sus composiciones más famosas figuran “Misa Negra”, 1968; “Contradanza”(dedicada a María Cervantes), 1968; “Cien años de juventud” (danzón), 1979; “Las Margaritas”, 1981; “Crisol of Havana” con Roy Hargrove; “Latin Jazz” (obtuvo premio Grammy 1997); “Homenaje a Peruchín”, 1990, “Live at village” vanguard (obtuvo Grammy 2000).
En 2016 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Efe / OnCuba

Noticia anterior

Casi 200 gobiernos reafirman acuerdo climático

Siguiente noticia

OnCuba en la Serie 57: refuerzos por refuerzos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las Tunas mantiene un buen paso en la segunda fase. Foto: Foto: István Ojeda Bello.

OnCuba en la Serie 57: refuerzos por refuerzos

Malcolm Young murió hoy a los 64 años tras sufrir demencia por mucho tiempo. Foto: Metal Sucks.

Muere Malcolm Young, fundador de AC/DC

Comentarios 1

  1. Adrián says:
    Hace 7 años

    “pero Cuba está muy bien también, allí la educación musical es muy buena, mis hijos se han formado allí y tengo una nieta que estudia nivel medio de violín y tiene grandísimos profesores”..desmintiendo lo que dijo un reguetonero “de renombre” hace un tiempo en Miami..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}