ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Cornell: Grunge, suicidio, detritus

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
mayo 18, 2017
en Música
4
Chris Cornell durante su último concierto, horas antes de quitarse la vida. Foto: Playground.

Chris Cornell durante su último concierto, horas antes de quitarse la vida. Foto: Playground.

Los forenses lo confirmaron hoy mismo. Chris Cornell se suicidó por ahorcamiento. Hallaron su cuerpo colgando en un hotel de Detroit, según BBC.

Muchos cubanos debieron conocer a Cornell durante el año 2005. Audioslave hacía el primer concierto de una banda de rock estadounidense en La Habana. Otros tuvieron la dicha de haber escuchado su voz de jeans deshilachados y coreado Black Hole Sun anticipadamente con alguna emoción legítima.

Audioslave tocó nada menos que en la Tribuna Antiimperialista, frente a los ventanales antipáticos de la entonces Oficina de Intereses de Estados Unidos. Se hablaba de que la cultura era capaz de tender puentes y aflojar las tensiones entre dos países de enemistad histórica. Audioslave venía bondadoso de la fusión de Rage Against the Machines con el ex vocalista de Soundgarden. Antes de pisar el suelo del archipiélago, a Rage… se le había visto incluso colocar en el clip de Guerrilla Radio la imagen del Che de Korda en rojo y negro.

El ex cantante de Rage… Zacarías de la Rocha, conocido como Zack de la Rocha, se había separado de la banda y esta perdió el ingrediente rapero que le proporcionaba y que la convirtió en una de las referencias musicales de los 90. Cornell venía a vestir con un poco de seda al estilo de Rage…

Zack de la Rocha fue poeta y activista, algo muy distanciado de los grupos actuales. Aquella gran generación de los estertores del siglo pasado se componía por momentos de una fuerza intelectual que ahora mismo se ha perdido. Es decir, ni Katy Perry, ni Bieber ni One Direction ni mucho menos Wisin o Yandel se mueven por los carriles de trasmitir ningún mensaje del sentimiento de una generación completa. Y si la música que hacen es el sentimiento que transmiten, podemos inclinarnos a afirmar que el futuro está jodido y depauperado.

De aquellos tiempos en que la música iba directo al joven frustrado y chasqueado por la realidad que lo rodeaba en una especie de asfixia, quedaba Cornell. En La Habana cantó en camiseta frente a decenas de miles de cubanos, muchos también frustrados y decepcionados, aunque 2005 no fuera un año tan hostil. Algunas muchachas se enamoraron de Cornell o de los tatuados Wilk o de Commerford; en menor número de Morello quien, no obstante, era el genio pelón de la guitarra. Cuando Cornell cantó “Like a Stone” la Tribuna se electrificó y se abrió una puerta, una válvula. El público soñó que iba a ser el comienzo de una ola de bandas visitantes que solo conocía en mp3 o mp4. Que solo conocía de videos cianóticos o rotos.

Pero no pasó nada de lo que se anhelaba. Audioslave se desintegró. Luego, Cornell sorprendería haciendo dúo con Timbaland en el tema Part of me. La voz de jeans deshilachados en ambiente pop. El pelo ondeado más largo y las cejas encabritadas hacia el centro de siempre, muerto a manos propias en un hotel de Detroit. Wikipedia corriendo a actualizar su biografía con la fecha del deceso.

Hay muchas maneras en que los finales se anuncian. Después viviremos de la memoria, nos refugiaremos en ella como nos envolvemos en una manta, porque algo te dice que no hay marcha atrás y que a alguna cosa te tienes que aferrar. Al morir Cornell es, salvando las distancias, como si se hubiera vuelto a morir John Lennon, una época que se derrumba aceleradamente para darle espacio a otra, hacia la que no sentimos menos que zozobra.

En el 94, Kurt Cobain se suicidó a los 27 años. En 2008, a los 46, se ahorcó David Foster Wallace, autor con cuadro depresivo de La broma infinita, novela que fuera comparada, debido a su contenido y popularidad, con el movimiento revuelto –casi hormonal– del grunge, del que eran representantes el mismo Cobain y Cornell. A los 52, el ex cantante de Soundgarden decide suicidarse y continuar la rima de lo que se asemeja más a un cliché que a cualquier acto al extremo: los momentos en que la vida se hace de veras insoportable y uno siente que tiene que ponerle fin o si no lo aplasta, y ese pedazo de voluntad al fondo es lo único que salva. Tres grunge son suicidas. Tres grunge, a lo mejor, fueron demasiado lejos, a lo mejor, demasiado inteligentes.

Noticia anterior

Secretario de Agricultura por más comercio con Cuba

Siguiente noticia

¿Tigres domados o Domadores engullidos?

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Silvio Rodríguez Chile
Música

Silvio Rodríguez vuelve a Chile con cuatro conciertos agotados en el Movistar Arena

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los puños de Julio César La Cruz deberán guiar a Cuba en la Serie Mundial de Boxeo. Foto: worldseriesboxing.com.

¿Tigres domados o Domadores engullidos?

Foto: Kaloian.

Locura azul: Víctor Mesa en Industriales

Comentarios 4

  1. Gabriel says:
    Hace 8 años

    Siento que este artículo lo escribí yo porque justo pensé en la muerte de Cornell como la muerte de Lennon de nuestro tiempo, salvando distancias, y también pensé, ni sé porqué porque apenas lo he leído, en David Foster Wallace, quizás también porque llevaba el pelo largo y se ahorcó cuando ya peinaba canas. Igual hay que acordarse de Hendrix y de Layne Staley, que no se suicidaron, pero ambos tenían cosas en común con el de Soundgarden. Que será ahora de Eddie Vedder?

    Responder
  2. Rene says:
    Hace 8 años

    Que articulo tan patetico y mal escrito !!!!!!!!

    Responder
  3. Dago says:
    Hace 8 años

    Era un buen cantante, de lo mejorcito que nos dejó el ” Grunge ” , no era disfuncional como Kurt Coabin , pero no creo que haya que compararlo con Lennon para nada ; tampoco decir que fué la quinta escencia del Rock , porque cantantes como él y mejores los hay a montones que no se conocen acá por razones obvias. Nah…Sabrá dios que le pasó por la cabeza ó que problemas de personalidad estaba teniendo, según declaraciones de la esposa estaba tomando un medicamento bastante fuerte y de efectos contradictorios para batallar con el stress a que estaba sometido. Chiflar y sacar la lengua no es nada fácil en este tipo de negocio que es la música, hay demasiada presión y 20 000 bretes y demonios .Descansa en paz Chris.

    Responder
  4. LG says:
    Hace 8 años

    No creo que Cornell sea de lo “mejorcito” que dejó el grunge, porque tanto Nirvana, como Pearl Jam, Alice in Chains o Soundgarden fueron (Pearl Jam todavía lo es) magníficas. Lo otro, Cornell se había reintegrado a Soundgarden y eran una banda en activo, no por gusto tienen el King Animal de 2013, aunque no es menos cierto que Cornell tuvo tiempo para una que otra producción en solitario.
    Por otro lado, aunque me gusta Rage against the machine, no creo que sea una de las referencias de los 90, antes están los cuatro grandes de Seattle (Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y Alice in Chains) o los británicos de Radiohead, o incluso bandas más metaleras como Pantera o Sepultura.
    Pero al final, a este artículo le faltó sustancia, además de un poco más de investigación.
    En fin, Chris Cornell ya está haciéndole compañía a Kurt Cobain (Nirvana), Layne Staley (Alice in Chains) y Scott Weiland (Stone Temple Pilots), sus otros colegas de la era grunge. Solo nos queda Eddie Vedder.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1039 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}