ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Deja el arrebato, hay Van Van pa’ rato

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
diciembre 5, 2015
en Música
0

Van Van es eso que anda y se tararea, cuando La Habana, su ciudad natal, se estremece con los sonidos contagiosos de un expreso único, singular, que hace mover al bailador con su música.

Desde el 4 de diciembre de 1969, el Tren de Cuba suena incontenible y sus seguidores, adoraron a su líder fundador, Juan Formell Cortina, bajista e inquieto compositor.

Ahora que la orquesta cumple 46 años y se ha propuesto repletar este sábado el mítico Salón Rosado de La Tropical, OnCuba conversa con su director actual, Samuel Formell Alonso. El destacado baterista aseguró que en la velada sabatina harán “un recorrido por las casi cinco décadas del grupo y no dejaremos fuera nuestro último disco La fantasía. Serán casi tres horas de actuación. Aunque es muy difícil resumir tanto tiempo de trabajo, haremos una selección de lo mejor para que el público quede complacido”.

Justo para celebrar un nuevo aniversario de la agrupación, el Centro de las Artes de París y Producciones Abdala acaban de editar Van Van 45, una placa que contiene dos materiales: el documental Havana-Formell –visto esta semana en calidad de premier en el cine Chaplin y en el Callejón de Hamel-, y el DVD del concierto que ofreciera el grupo el 7 de junio de 2014 en la ciudad francesa de Enghien les Bains, presentación a la que asistieron alrededor de 15 000 personas.

Para Samuel el concierto en la urbe europea fue un suceso precisamente por el repertorio escogido por su padre Juan, labores que compartió con el realizador Dominique Roland. “A dos semanas de los ensayos para ese concierto en los Estudios Abdala de La Habana, mi papá enfermó repentinamente. Continuamos con los preparativos para esa actuación como fue su deseo, y le consulté todo mientras estuvo en el hospital. Luego pasó lamentablemente lo que todos sabemos y decidimos seguir como él quiso”.

Interrogado sobre el proceso de transición del liderazgo tras el fallecimiento de su papá, Samuel afirmó que no hubo ningún contratiempo. “Él iba algunas veces a las giras internacionales y los periplos grandes en Europa no los hacía. Esas cosas fueron muy inteligentes de su parte. No hubo que llamar mucho la atención porque una de las influencias que tuve desde niño fue que lo vi trabajar en los estudios de grabación, componer, dirigir la orquesta… Todo eso para mí fue una gran experiencia. También lo ha sido el haber estudiado en la escuela de arte.

“Luego estuve bajo sus órdenes en el grupo y aprendí mucho. Me enseñó el camino por el que tenía que ir. Y después estaba todo hecho, solo estuvo como un vigilante celoso de que todo estuviera bien, siguiera perfecto aún cuando ya no existiera. Nos preparó para que los Van Van siguieran adelante”.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

¿Cuán inquieto está Samuel Formell al liderar una orquesta eternamente renovadora de la sonoridad popular?

¡Mucho! Las inquietudes están ahí, constantemente en el piano, la percusión, las melodías y las armonías. Creo que los retos de cada agrupación son el poder mantenerte. Van Van no es la excepción y tiene un trabajo hecho, de historia. No es que nos sentemos a descansar o nos acostemos a dormir por ello.

“El hecho de que nos hayamos mantenido por muchos años es precisamente por la constante revolución y evolución que mi padre hizo a través de todas las décadas. Si escuchan nuestra música de los años 70, verán que no se parece a la que hicimos en los 80, ni está última a la de los 90. Todo eso fue el resultado de Juan Formell, quien era muy celoso al escuchar lo que estaba pasando en la música. Si salió un teclado, decía: «Vamos a cambiar tímbricamente el sonido para que los que nos escuchan, lo puedan disfrutar en Van Van, aunque sea en un detallito». Él también tuvo la curiosidad de investigar sin abandonar la esencia de los conceptos musicales del grupo, ni de la música popular cubana”.

Al hablar de qué huella intenta dejar en una agrupación legendaria como la que dirige, Samuel señaló que tratará de hacer cosas nuevas siempre; será su bandera. “Pero también tendré cuidado, porque no nos podemos ir de lo que siempre hemos hecho y de lo que te identificó por muchos años. Se puede cambiar en un momento el timbre del teclado o algo de la música, aunque no el ritmo. Esa siempre la tenemos que tener presente para que el bailador se mueva. Igualmente sucede con el coro que debe acoplarse a ese ritmo, así nuestros seguidores se pueden ir con él en la memoria.

“La música cubana creo que no la podemos complicar mucho. Y de hecho, de los ejemplos que tenemos de la música en el mundo, no siento que hagan hoy mucha propuesta musical. Pienso que se ha ido reduciendo el nivel de la propuesta musical, de enseñar a las nuevas generaciones que hay mucha música buena por escuchar.

“Van Van no es la excepción de este fenómeno que está sucediendo, que con dos acordes se hace toda la música. Hay un tema al que le podemos poner dos acordes, pero es necesario recrear la armonía. Mi padre siempre me enseñó que un disco debe tener un balance, que se gana con los textos, la armonía, los aires y la parte rítmica. Cuando en conjunto sabes balancear eso, tienes éxito. También hay que estar actualizado de lo que está pasando para evolucionar.

“En números como «Muévete», «Qué palo es ese» y «La bobería» mi padre rompió totalmente con lo que venía haciendo. Eran cosas que él hizo y que quedaron marcadas, pues se salió de lo normal y sigue siendo música cubana”.

Muy motivado por las actuaciones y proyectos de la orquesta para el 2016, Samuel Formell quiso dejar un mensaje a los lectores de OnCuba para nuevo año: “Les deseo mucha felicidad y prosperidad. Gocen el 31 de diciembre con Van Van aunque no estemos en Cuba. Sentiremos mucho el no estar aquí con nuestras familias y con ustedes, pero tenemos compromisos de trabajo en Cali, Colombia. Les deseo próspero 2016 y a gozar con Van Van”.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Noticia anterior

Cuba-EE.UU.: golpes “amistosos” de izquierda a derecha

Siguiente noticia

Mi ciudad es un dibujo

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yaniel Tolentino

Mi ciudad es un dibujo

Titan Tropic Cuba: bikers, poetas y locos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    881 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}