ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Descemer Bueno: “La música urbana está en una decadencia absoluta”

El popular músico acaba de grabar en Cuba el tema "Eres mi peque", junto al argentino Ulises Bueno. Ambos artistas ofrecieron declaraciones exclusivas a OnCuba.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
agosto 29, 2019
en Música
1

Descemer Bueno es una especie de obrero de la creación sonora. El músico apenas descansa en el propósito de llevar su música hacia todos los escenarios posibles. Hace apenas unos meses debutó en Argentina y ya se ha impuesto entre sus próximos destinos la conquista del público del país austral.

Su primer concierto en tierras argentinas fue en La Trastienda, un conocido club del circuito artístico de la nación sudamericana. En el público había dos músicos que escucharon al detalle sus canciones: Javier Calamaro, hermano de la leyenda Andrés Calamaro, y Ulises Bueno. Con el segundo no solo comparte apellido, sino también sus ganas de conquista, de expansión.

Las canciones de Descemer se han escuchado en medio mundo, cantadas por él y por otros intérpretes de resonancia internacional. En Argentina se están colando de a poco. Ulises es un icono allí del género llamado cuarteto, una mezcla de ska, regué, cumbia y rock and roll acelerado.

Hermano de un músico que hizo época, Rodrigo, quien falleció hace casi 20 años cuando gozaba de gran popularidad, Ulises se propuso continuar su legado y poner en pie una obra que perdure y no sea dilapidada por el tiempo. Y lo ha logrado en un breve lapso en el que, como se dijo, se ha convertido en un músico muy popular en su país desde su Córdoba natal.

El argentino viajó a Cuba para colaborar con Descemer en el tema “Eres mi peque”, una canción que narra una historia de amor con un ritmo contagioso. La grabaron este lunes en los estudios de Maykel Barzaga, y filmaron el video clip en el Bar Esencia, en el vedado capitalino, durante la noche del martes.

Descemer, quien ofrecerá un concierto este 30 de agosto en el teatro Karl Marx, de La Habana, ha depositado una gran fe en el tema. Pone énfasis en la fusión, en la mezcla de ritmos que atraviesan la obra. Ese estilo de componer es ya como una marca de la casa. El autor de “Bailando” lo ha afianzado a lo largo de los años con sus colaboraciones con artistas de los más diversas signos y escenas.

Descemer Bueno: “Es una gran oportunidad volver a cantar en Cuba”

“Desde el momento que fui a Argentina y me subí al escenario vi que al público le gustó mi música. Ahora creo que este trabajo los argentinos lo valorarán muchísimo porque son muy musicales y lo perciben todo con detenimiento”, dice Descemer a OnCuba en uno de los descansos de la filmación del clip y asegura que la canción tendrá un gran impacto gracias también a la popularidad de su colega en Sudamérica.

“Cualquier persona que te encuentres en la calle en Argentina lo conoce. Ha hecho nueve conciertos en El Luna Park (un escenario muy cotizado en Buenos Aires). Es exponente del género cuarteto que yo ni conocía. Viví esa experiencia cuando canté allá. Este es su primer audiovisual a pesar de tener muchísimos seguidores”, afirma Descemer.

El ex Yerba Buena acaba de terminar el video. Es un clip colorido con muchachas bailando al ritmo de esa mezcla de compases con espíritu de una fiesta infinita que son las canciones de su etapa actual. El músico se cambia de ropa. Intercambia luego con los extras y modelos del clip. Se toma fotos y abraza a Ulises. El argentino le aprieta contra el pecho. Varios fotógrafos congelan el momento. Ambos quedan satisfechos por el resultado. Lo celebran.

“Cuba y Argentina tienen una relación muy especial, muy espiritual. Esta canción es una manera de mezclar este tipo de música orgánica, sin elementos de electrónica. Lo que se pretende es sacar el cuarteto de su habitual contexto y expandirlo”, explica el músico.

“Hay muchos argentinos que viven en Estados Unidos y vienen a Cuba. También es impresionante el turismo que viene a la isla desde Argentina. Siempre el rock argentino ha sido muy acogido en Cuba y artistas como Silvio y Pablo son muy queridos allá. Pero fusiones modernas como esta, de riqueza rítmica, entre artistas de ambos países, no se han hecho que yo conozca”, agrega.

Descemer recuerda cómo conoció a Ulises. Tras ese primer momento han entablado, al parecer, una estrecha amistad.

“Ulises fue invitado al primer concierto que ofrecí en Argentina en abril. Él vino como también vino Javier Calamaro. Los dos se encantaron del show y quisieron subir al escenario. Fui luego a Córdoba a ver cómo podía integrar el cuarteto a mi mundo musical. Me encontré allá mucha gente interesada en mi trabajo”.

La curiosidad de Descemer lo ha llevado a explorar este singular espacio sonoro. El bajista explica a OnCuba cómo ha sido la integración del cuarteto a a su repertorio. Este tipo de trabajo no es nuevo en su carrera, pero sí cobra rango de novedad la exploración de dicho género.

“En un estilo bailable uno puede poner música romántica. Lo tiene todo. Yo le he probado varias veces. Se trata de poner un soporte de fusión bailable y orgánica. El cuarteto tiene de merengue, de ska y lo vamos uniendo todo de forma natural”, explica.

Descemer, quien ha colaborado estrechamente con varios de los más reconocidos exponentes de música urbana, sorprende cuando asegura que esa escena está agotada, que no logra entender el actual contexto donde se mueven sus representantes. Habla de decadencia, de falta de creatividad.

“La gente está buscando estas fusiones dado que la música urbana, a mi juicio, ha llegado a un tope de saturación que ya no tiene nada que ofrecerle a la sociedad”, dice en un juicio sin dudas polémico. Y remata: “La música urbana está en una decadencia absoluta. Todo es muy parecido para no decir que todo suena bastante igual. Realmente no entiendo muy bien por dónde va la cosa por primera vez en mi vida”.

El compositor de éxitos como “Nos fuimos lejos”  y “Súbeme la radio” confiesa que se sintió agotado por todo el esfuerzo que le exigió traer a Enrique Iglesias a Cuba. Incluso confirma que se había manejado la idea de organizar un concierto del español en La Habana, pero no se pudo concretar.

“Cuando ‘Súbeme la radio’ pensé que iba a ser todo más fácil, pero todo ocurre por alguna razón. Lo fácil no es algo que uno deba contemplar en el periplo de la vida. No hace verdaderamente la diferencia. Lo que marca diferencia son los retos. Me marqué el reto entre otros proyectos de traer a Enrique Iglesias a Cuba, de filmar con él aquí ese clip y quedé exhausto. No intentaría hacerlo con él ni con nadie más. Yo me sigo ocupando de mi música”, afirma.

Ulises Bueno: espero regresar a Cuba

Ulises Bueno tiene el cuerpo lleno de tatuajes. Para él las marcas son como un mapa para encontrar su propia vida. Las imágenes grabadas en su cuerpo tienen en su mayoría un simbolismo muy determinado.

El argentino se vio obligado a suspender numerosos shows para venir a La Habana. Su intención con este viaje pasa especialmente por el interés en trascender las fronteras argentinas. Tras grabar con Descemer adelanta que volverá con su banda  de 15 músicos para presentarse en agosto del 2020 en la tercera edición del Festival Josone, en Varadero.

“Llego en el mejor momento de mi carrera a Cuba. Estamos tocando en muchos lugares en Argentina. Cuando vi a Descemer en La trastienda tuvimos muy buena química. Lo invité a mi show en Córdoba para juntarnos los Buenos”, bromea.

“El show –agrega– salió buenísimo y surgió la posibilidad de grabar en Cuba. Él está madurando en Argentina y recién se está escuchando toda su música. Mi intención es trascender internacionalmente con esta colaboración y lograr que Descemer se inserte completamente en el mercado de mi país”.

La música que defiende Ulises tiene muchos rasgos en común con los ritmos caribeños y cubanos, explica. “Nosotros tenemos mucho parecido con el merengue, y la salsa y las fusiones son bastante parecidas. La música nos conecta”.

Su carrera nació en el rock. Desde adolescente escuchaba a los clásicos argentinos y más tarde los sumó a su repertorio.

“Tengo mis raíces en el rock and roll, un género que escuché mucho en la adolescencia. La fusión en Argentina es muy variable. Lo mío al principio era hacer grandes éxitos de rock con temas del Indio Solari y otras figuras conocidas del género. Me siento muy identificado con ese estilo. Nuestra música empezó a trascender por su fusión y nos ha dado muy buen resultado este trabajo. Hemos importado la guitarra eléctrica y otros instrumentos característicos del género”.

Ulises Bueno. Foto: Twitter del artista.

A los 15 años Ulises perdió a su hermano Rodrigo en un accidente de tránsito. Siete años antes había fallecido su padre. Para enfrentar esos golpes fuertes de la vida y llevar adelante su trayectoria se ha apoyado en su familia y en el respaldo incondicional de sus seguidores. El mismo sostén, explica, que le ha permitido ir saliendo de las adicciones tras tocar realmente fondo.

“Estoy cursando por un tratamiento contra las drogas para poder salir adelante y ha sido muy importante para lograrlo todo el apoyo de mi familia musical. El público nuestro es tan fiel y con tan buena energía que hacen que me den la fuerza para seguir luchando contra esa enfermedad, que gracias a Dios estoy venciendo”, confiesa a OnCuba.

El músico publicará su nuevo álbum en diciembre. Su producción discográfica es prolífica y con este próximo álbum ya sobrepasaría le veintena de discos en su carrera.

“Ya lo estamos terminando de grabar. Tendrá 18 canciones de nuestro género, el cuarteto, e incluiremos el tema de Descemer. Luego esperamos presentarlo en Cuba. Estamos realmente muy satisfechos con la colaboración y espero poder regresar acá con mi música”.

Etiquetas: Descemer BuenoMúsicaPortada
Noticia anterior

Capacidades diferentes

Siguiente noticia

Florida declara estado de emergencia mientras espera por Dorian

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer posa para una fotografía con el mar y una bandera de Puerto Rico de fondo tras el paso de la tormenta tropical Dorian por la isla, en San Juan, Puerto Rico, el 28 de agosto de 2019. Foto: Ramón Espinosa/ AP.

Florida declara estado de emergencia mientras espera por Dorian

En esta fotografía del 12 de julio de 2019, el rapero puertorriqueño René Pérez Joglar alias Residente posa en Nueva York. Residente estudió el comportamiento cerebral de animales y el suyo con profesores de la Universidad de Yale y la Universidad de Nueva York para crear su segundo álbum solista. El álbum sin un título aún por definir será lanzado en noviembre. Foto: Brian Ach/Invision/AP.

Residente trabaja con científicos para nuevo álbum

Comentarios 1

  1. Vasco da gama says:
    Hace 6 años

    Es verdad que lo importante es lo que “llevas por dentro” pero yo no se que coño le ven las personas a hacerse tantos tatuajes en el cuerpo,ni saben que pueda hacer tanta tinta en el cuerpo,eso es un agresion bien fuerte al mayor y unico tesoro que tenemos,nosotros mismos(tu cuerpo),pero bueno cada loco con su tema,luego cuando eres un “puro” lo que era un leon ni se sabe que es,en japon estan prohibidos y en la india tambien,ya lo dijo Eisntein: la infinita estupidez humana.de todos modos suerte con su musica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}