ES / EN
- agosto 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Día Mundial del Rock a la cubana

El rock, estilo, cultura, modo de vida y filosofía ha sido vivido por los cubanos, cultores y aficionados, como un acto de estoica resistencia.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
julio 14, 2025
en Música
0
Liliam Ojeda al frente. A su izquierda, Ivan Vera. Foto: Alex Fleites.

Liliam Ojeda al frente. A su izquierda, Ivan Vera. Foto: Alex Fleites.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cuarenta años después del Live Aid de Filadelfia, La Habana se negaba a dejar pasar el Día Mundial del Rock, instituido desde 2005 en recuerdo de aquel magno concierto benéfico a favor de los niños etíopes y somalíes que reunió en el John F. Kennedy Stadium a verdaderos monstruos sagrados del género: Queen, Led Zeppelin, U2, The Who, Madonna, David Bowie, Bob Dylan, Paul McCartney, Mick Jagger, Elvis Costello, Eric Clapton, Duran Duran…, quienes actuaron ante 72 mil espectadores en el que se considera el mayor y más trascendente performance del género.

El rock, estilo, cultura, modo de vida y filosofía ha sido vivido por los cubanos, cultores y aficionados, como un acto de estoica resistencia. Durante las décadas de los 60 y 70 se consideró por la oficialidad cultural “música del enemigo” y, si bien aquellos tiempos han pasado, aún hoy los músicos que lo cultivan no gozan de las mismas condiciones materiales ni de la proyección en los medios que sus colegas que hacen música tradicional, pop o los encumbrados géneros urbanos.

Entre las celebraciones habaneras de la efemérides, estuvo el concierto del grupo Pyra en el centro nocturno La Bichota. Desde las 10 de la noche del 13 de julio y hasta las 2 de la madrugada del 14, la calle Paseo vibró con los standars de siempre, música buena que el tiempo hay ido colocando en un sitio de honor. Y de tantas canciones memorables, “Love of my Life”, “Don’t Stop me Now” y “We are the Champions”, de Queen, impregnaron la atmósfera de una dulce nostalgia.

Lily, la reina de la noche. Foto: Alex Fleites.

Pyra, fundado en 2022, es hoy por hoy un referente en la escena rockera de la capital cubana. Sus músicos, como es habitual entre los que ejercen esta modalidad, aparecen por momentos incorporados a diferentes agrupaciones. Integran el grupo Hansel Arrocha (guitarra, bajo), Liliam Ojeda (cantante), Darío Arrocha (teclados, guitarra, bajo), Eduardo Longa (batería) e Ivan Vera (guitarra, bajo), cada uno maestro en lo suyo.

Momento especial: “Love of my life”. Lily y Hansel en solitario. Foto: Alex Fleites.

Hansel es un guitarrista todoterreno, que enciende al auditorio con sus solos y riffs sin alterar su expresión serena. Como si meditara mientras toca.

Darío es un joven prodigio, que ya comienza a hacerse notar por su versatilidad como instrumentista; está, muy bien afincado, en el bloque de arrancada de una carrera que siento promisoria.

Liliam —Lily— Ojeda es la reina de la noche. De cualquier noche. Elijan ustedes, que canta ella. Temperamental, expresiva, pone en su voz las canciones —de rock, aunque no solo— como quien se calza un guante. Brilla igual en el escenario que se estremece, a todo volumen, que en el pequeño espacio, íntimo: es “electrica” y “acústica”. Una estrella auténtica.

Lily Ojeda: “El miedo es la fuerza más poderosa del universo”

En la actualidad, una empresa estatal debe a Pyra cuatro meses de sus honorarios por presentaciones en vivo en las que el público paga un cover por escucharlos. Recaudan cada noche dinero físico que, inexplicablemente, luego se pierde en laberintos burocráticos. Aun así estos músicos no dejan de tocar, les va la vida en ello. Es literal.

¿Y qué decir del público? Va a los conciertos como quien va a un culto religioso. Se entrega. Salta, se mueve con toda libertad, da testimonio de una fidelidad imbatible. Construyen en el pequeño espacio (lo mismo en El Submarino Amarillo que en las otras plazas donde suelen reunirse) un ámbito donde prima el libre albedrío.

Nadie baila mal, porque esa categoría taxativa no existe entre ellos. Todos danzan a su aire, se expresan desde lo profundo del ser. Hay quien acompaña con mímica a los instrumentistas en sus ejecuciones, y quien se abandona en un cabeceo frenético que mucho tiene de éxtasis.

Lily interactuando con Darío. Foto: Jorge de Mello.

Es gente del rock, sobrevivientes de miles de escaramuzas y batallas. Algunos, por sus atuendos y modales parecen adolescentes prematuramente envejecidos; otros, más “formalitos” sorprenden por el desorden que arman apenas el grupo ejecuta los primeros compases.

Afuera queda la dura cotidianidad, la ciudad empobrecida con sus esquinas atestadas de basura y escombros; del otro lado de la música, la falta de transporte y alimentos, el salario insuficiente, la precariedad en toda la extensión de la palabra.

El rock, por encima de los encasillamientos del mercado, es un sentimiento. También para un grupo de cubanos.    

 

Etiquetas: PortadaRock
Noticia anterior

Por qué movernos nos ayuda a borrar los malos recuerdos

Siguiente noticia

Sismo en el Mediterráneo se siente en España y el norte de África

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Rodrigo Sosa. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Música

Rodrigo Sosa y los caminos de la quena

por Sergio Murguía
agosto 12, 2025
0

...

Detalle de una foto de Celia Cruz luciendo la bata confeccionada por Irma Peñalver. Foto cortesía de Celia Cruz Legacy Project.
Música

Los cien años de Celia Cruz se celebran en el Central Park

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2025
0

...

Música

Festival Varadero Josone anuncia el programa de su quinta edición

por Lied Lorain
agosto 8, 2025
0

...

Fotografía de archivo del pianista, compositor y director de orquesta Eddie Palmieri, reconocida figura de la música latina que falleció en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2025. Foto: Alonso Cupul / EFE / Archivo.
Música

Falleció Eddie Palmieri, uno de los artífices de la salsa y el jazz latino

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ruly Herrera. Foto: Cortesía del equipo de Ruly Herrera & Real Project.
Música

Ruly Herrera: “El jazz es mi vida”

por Sergio Murguía
agosto 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Medición de sismo en España. Foto: EFE / Archivo.

Sismo en el Mediterráneo se siente en España y el norte de África

En la Base de Supertanqueros de Matanzas continúa el montaje de estructuras que dan forma a las nuevas instalaciones. Foto: Empresa de Ingeniería y Proyectos del Petróleo (Facebook).

La Base de Supertanqueros de Matanzas tendrá una nueva estructura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

    Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    798 compartido
    Comparte 319 Tweet 200
  • La golpiza contra Enrique

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}