ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El Cuyás “revive” a Benny Moré para terminar el año con jazz y ritmo latino

A lo largo de 90 minutos, la Gran Canaria Big Band intentará reproducir, lo más fiel posible, el espectáculo que en su momento brindaba el Benny con su Banda Gigante en La Habana.

por
  • EFE
diciembre 28, 2023
en Música
0
Fotografía de archivo de Benny Moré. Foto: Bohemia / Archivo.

Fotografía de archivo de Benny Moré. Foto: Bohemia / Archivo.

El Teatro Cuyás acogerá este viernes y sábado el concierto navideño de la Gran Canaria Big Band, que en esta ocasión “revive” al músico cubano Benny Moré, el sonero mayor que ha dado la isla caribeña a golpe de ritmos latinos y jazz, y promete dificultades para controlar los pies en la butaca.

A lo largo de 90 minutos, la Gran Canaria Big Band intentará reproducir, lo más fiel posible, el espectáculo que en su momento brindaba Benny Moré con su Banda Gigante en las salas de La Habana, y lo hará con la voz de Lázaro Armenteros, descendiente del músico, y los arreglos de Luis Guerra, que durante años ha hecho “arqueología musical” para recuperar los ritmos de Moré.

En esta ya tradicional cita navideña, la Gran Canaria Big Band busca también conmemorar el 60 aniversario del fallecimiento de este músico cubano que fue de los precursores del Latin Jazz, al introducir este estilo norteamericano en su Cuba natal en los años 50.

Tal y como ha prometido el director de la Gran Canaria Big Band, Sebastián Gil, este jueves en la rueda de prensa para presentar el espectáculo que acoge el Cuyás, “habrá temas en los que será imposible, como mínimo, no mover los pies”.

“Lo que vamos a hacer, con la diferencia de tiempo y de sonido que hay, es reproducir ese espectáculo que hacía Benny Moré lo más fiel posible (…) y Lázaro Armenteros, familiar suyo, hará de él”, ha detallado Gil, quien ha apuntado que, si el público cierra los ojos, “seguramente escuche a Benny Moré deambular por la sala”.

Benny Moré: evocación sesenta años después de su muerte

Tanto el viernes, 29, como el sábado, 30 de diciembre, a las 19:30 horas, los ritmos de temas como “Bonito y sabroso”, “Hoy como ayer”, “Qué bueno baila usted” o “Cómo fue” llenarán la sala de son montuno, mambo, guaracha y bolero, y recuperarán esos ritmos que tanto bailaron las generaciones pasadas de padres y abuelos.

“La música está ensayada, pero el personaje de Benny, que en este caso será Lázaro, pues será una sorpresa, porque el propio Benny era imprevisible”, ha explicado.

Ese trabajo de reproducción, ha insistido, tiene todavía más valor porque gran parte de la música de Moré y su Banda Gigante desaparece, ya que muchas veces no existían partituras al quedar todo grabado en directo.

Gil ha dicho, en ese sentido, que Moré tenía una forma “muy peculiar” de dirigir su Banda Gigante, ya que iba señalando a los músicos cuando quería que tocaran, “y a lo mejor iban inventando los mambos”, por lo que lo que ha hecho Luis Guerra “es plasmarlos en partituras para que se puedan volver a reproducir”, algo que ha sido un trabajo casi de “arqueología musical” durante años.

Por su parte, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, ha destacado cómo la Gran Canaria Big Band ya se ha convertido en una “habitual” para cerrar el año de programación en el Teatro Cuyás, y cómo cuenta con un repertorio “que a nadie deja indiferente”.

Ello, ha indicado, es una forma de “empatizar con nuevos públicos”, de acercarse a gente que no suele ir al teatro o que no suele escuchar este tipo de música, una cuestión que ha considerado importante.

“No debemos buscar la cantidad sino la calidad de los contenidos y el que podamos ver público nuevo”, ha asegurado Medina, quien se ha puesto este reto por delante para los próximos años de gestión en el área insular de Cultura.

Por su parte, el director artístico del Cuyás, Gonzalo Ubani, ha agradecido el apoyo de la Corporación insular por la “suerte” que tiene su equipo de trabajar “con la tranquilidad” de que existe esa ayuda por parte del Cabildo de Gran Canaria.

Las entradas para estas dos funciones de la Gran Canaria Big Band pueden adquirirse en la web del teatro, teatrocuyas.com, y en taquilla en horario de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas, y el sábado dos horas antes de que comience el concierto. 

Etiquetas: Benny MoréCuba-EspañaIslas CanariasMúsica
Noticia anterior

Cuba y China inauguran nueva sede de un hospital oftalmológico

Siguiente noticia

Polarización: palabra del 2023 según la Fundación del Español Urgente

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Polarización es la palabra de 2023 de acuerdo con la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE). Foto: FundéuRAE / EFE.

Polarización: palabra del 2023 según la Fundación del Español Urgente

El boxeo en Cuba, durante décadas considerado como el “buque insignia” en citas multideportivas, no atraviesa un buen momento y prueba de ello fue la actuación en los recientes Juegos Panamericanos. Foto: Jit.

Lo peor del deporte cubano en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}