ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El Taiger, por supuesto

Una imagen sólida y a la vez borrosa. La de un hijo tan huérfano que cantaba para conseguir más padres. La de un padre tan solitario que cantaba para conseguir más hijos.

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
octubre 11, 2024
en Música
2
José Manuel Carbajal Zaldívar, El Taiger. Captura de video.

José Manuel Carbajal Zaldívar, El Taiger. Captura de video.

El Taiger. Sabiduría popular. Talento. Juventud. Personalidad escénica. Sonrisa contagiosa. Popularidad. Cuba en la sangre. Creo que desde la muerte de Benny Moré, la de Polo Montañez o la de Juan Formell, hace menos años, ninguna muerte de un artista cubano había provocado tanta conmoción en el pueblo. A la naturaleza violenta de su muerte, a la juventud del Taiger y a su liderazgo en el género del reguetón cubano, se suma, como en los casos anteriores, el hecho irrefutable de que fue un artista eminentemente de pueblo, de su gente, de su Capdevila natal, raigal, tan poco retratado antes de que “el hijo de la gorda” lo hiciera visible. Capdevila, como el Cienfuegos del Benny o Las Terrazas de Polo ya colocado en el mapa cultural cubano gracias a su música.

El Taiger. El Tigre. Anteriormente, el Príncipe. Llevo días escuchando su música y sorprendiéndome. En un género tan denostado por parte de la sociedad (y por casi toda la intelectualidad) he encontrado una voz única, un estilo único, con propuestas formales de gran altura, con dominio métrico y empleo de recursos literarios tan sencillos como eficaces. “Habla, matador” fue la primera canción suya que escuché hace unos años. No la conocía, pero el ritmo contagioso (“ese tumbao inicial”, Revé dixit), el buen uso del argot callejero y el guiño humorístico (bonito, apuesto, y todo lo demás por supuesto / las mujeres son adictas a mí / porque no ando diciendo con quién me acuesto) me recordaron lo mejor de la canción tradicional cubana (guarachas y sones) y me descubrieron a un artista auténtico, simpático, carismático, en una isla pródiga en artistas carismáticos. El videoclip tan bien hecho contribuyó a su éxito. El protagonismo del tres cubano en un maridaje inusual con el género urbano fue sorprendente. “Bonito, apuesto… habla, matador”. Y sonreíamos. Se convirtió en un saludo popular entre los jóvenes: “Habla, matador”. Todo dicho sin decir nada. “Matar jugada” como metáfora erótico-festiva, un guiño cómplice tan fino que sonríes y lo haces tuyo desde una anuencia transgresora y a la vez educada.

Ser músico es una cosa, ser músico y trascender al habla popular es otra. Lo lograba Formell. Lo ha logrado Silvio (ese “sirvió” de los jóvenes y de los no tan jóvenes) y lo ha logrado El Taiger con su “habla, matador” y otros versos de otras canciones. Se dice fácil, pero es absolutamente incontrolable este trasiego de lo individual a lo colectivo, de la música al habla, de la canción a la fraseología.

El Taiger. Llevo una semana oyendo música del Taiger. Viendo sus videos y sus reels. Sus entrevistas, sus polémicas, sus adicciones, sus broncas, sus éxitos nacionales e internacionales. Tenía una voz y un acento muy personales. Tenía vistosos y significativos tatuajes en la cara. Sonreía con una franqueza apabullante. Se sabía auténtico: “pude doblarme y no me doblé / pude partirme y no me partí”, cantaba, pero también decía “ningún cubano vale más que Cuba” o “esa es la tierrita, papi” o “el que no es de los suyos no es de nadie”, todos axiomas improvisados, tremendos, que dejaban en silencio a sus interlocutores. El Taiger.

Bailaba con paso quedo, suave, como marcando la distancia. Coreaba sus propios versos. Sonreía y cantaba. Cantaba y sonreía. Se sabía (y estaba orgulloso de ello) popular, admirado, querido. Había llegado con su música muy lejos. Millones de escuchas que a partir de ahora serán más.

El caso del Taiger me recuerda el de otro genio popular cubano que murió también de manera violenta en Estados Unidos, Chano Pozo. El gran percusionista de La Timba fue asesinado en Harlem cuando sus tambores estaban revolucionando, ya para siempre, el jazz y la música toda. A la muerte de Chano cantó Benny Moré: “Murió Chano Pozo, / a la rumba yo no voy más / sin Chano”. Luto musical, de hombre pueblo a hombre de pueblo, de conuco a solar. Como ahora. Pocas decesos en la música procrean réquiems musicales como ejercicio de homenaje espontáneo. Músicos que cantan al dolor por la pérdida de un músico. En el caso del Taiger ha sido tremendo, espontáneo, sincero. No hay una “industria del dolor”; hay un dolor de dimensiones industriales. Desde el reggae dolido de Cándido Fabré, hasta la lacrimosa canción de Alexis Valdés, pasando por la estremecedora plegaria musical de Lenier o la sublime plegaria pianística de Chucho Valdés. Hubo hasta una réplica del Taiger cantando al Taiger que se generó con Inteligencia Artificial.

¡El Taiger! Tan joven, tan talentoso, tan apuesto, “y todo lo demás, por supuesto”. La muerte siempre nos reconcilia con nuestra mejor parte. Duele, y desde el duelo, evocamos, recordamos, recortamos. El Taiger ahora mismo vive recortado en miles de fotos y reels compartidos por sus seguidores y amigos. El Taiger acumula tantas velas y flores y promesas y oraciones que lo harían sonreír, irónico, si abriera los ojos. “Soy un matador”, diría de sí mismo, vivo de la risa. Y añadiría: “lo advertí: “paisano mata paisano”. El Taiger como premonitor de su propia tragedia.

Tantas velas y flores y horas de vigilia espontánea no son fortuitas. Tantos ruegos y oraciones tampoco. Algo pasa en la sabiduría popular, en ese pulso emocional que tiene el pueblo, cuando se siente que se lastima a uno de los suyos. ¿Cómo el hijo de gorda se convirtió en el Príncipe? ¿Cómo el Príncipe se convirtió en el Taiger? ¿Y cómo el Taiger nunca dejó de ser el Joseíto aquel de Capdevila? La música cubana genera personajes así, carne de leyenda. Benny. Chano. Polo. Juanito. El Taiger. Y los seguidores de estos músicos no necesitan nada más que su música para llorarlos y cantarlos eternamente.

El Taiger. El Matador. La Tranka. Un joven músico cubano eternizado en una imagen sólida y a la vez borrosa. La de un hijo tan huérfano que cantaba para conseguir más padres. La de un padre tan solitario que cantaba para conseguir más hijos. La de un cubano tan cubano que todas las Cubas hoy lo lloran y lo cantan al mismo tiempo. El Taiger. Sabiduría popular. Talento. Juventud. Personalidad escénica. Sonrisa contagiosa. Popularidad. Cuba en la sangre. Y todo lo demás, por supuesto.

 


Publicado originalmente en la página de Facebook del autor y reproducido con su consentimiento.

Etiquetas: Portadareguetón
Noticia anterior

MLB: Yulieski Gurriel se despide de la temporada con homenaje a El Taiger

Siguiente noticia

Nobel de la Paz premia a sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki por su lucha contra las armas atómicas

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Alain Pérez con su disco "Bingo" se encuentra entre los cubanos nominados al Grammy 2026. Foto: Tomada del Instagram de Alain Pérez.
Música

Gloria Estefan, Alain Pérez, Paquito D´Rivera y más: cubanos en camino al Grammy 2026

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Foto: Tomada del perfil de Facebook del Encuentro Internacional Danzonero "Miguel Failde In Memoriam".
Música

El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

por Lied Lorain
noviembre 6, 2025
0

...

Durante la entrega del premio. Foto compartida por el canal de FB de la Casa Vitier García-Marruz.
Música

José María Vitier recibe en China el Premio Internacional 1573 al Mejor Compositor

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Haila María Mompié. Foto: EFE/Cortesía de la entrevistada.
Música

Haila María Mompié dedica disco a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

por EFE
octubre 26, 2025
0

...

Emilio Estefan y su esposa, la cantante Gloria Estefan, posan durante el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard , en Miami Beach. Foto:  Pedro Pablo Cortés/EFE.
Música

Bad Bunny el más premiado de los Billboard; Emilio Estefan, productor del siglo

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración Niklas Elmehed, Comunicación Premio Nobel.

Nobel de la Paz premia a sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki por su lucha contra las armas atómicas

Campesino en un platanal tunero Foto: Tiempo21.cu

A punta de lápiz, el Gobierno va por el control del uso y tenencia de la tierra y la ganadería

Comentarios 2

  1. BRIZAIDA says:
    Hace 1 año

    Hola,buenas noches solo quería agradecerle su artículo,asi mismo era el Taiger…lo queriamos y lo aceptabamos tal cual,joven,intrépido,bonachon,alegre,que tristeza perder alguien joven,en la cúspide de su carrera…EPDtodos somos imperfectos,únicos…mis condolencias a amigos y familiares

    Responder
  2. Zay says:
    Hace 1 año

    Llevamos más de una semana como Ud. dice viendo y escuchando al Taiger y miles de comentarios sobre él. Pero lo que escribe Ud. es increíblemente cierto. Ciertamente increíble. Bellas palabras de despedida. ❤️ El Taiger siempre en mi corazón. EPD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Cuba: inflación interanual del mercado formal se sitúa en el 15,41 % en octubre

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2204 compartido
    Comparte 882 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}