ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Eme Alfonso: Havana World Music vuelve con el afán de ser “referente para Latinoamérica”

El festival, que regresa a la capital cubana tras dos años de obligado receso pandémico, tiene en su cartel a figuras como el brasileño Rommel, el colombiano Mateo, el canadiense Waahli, y los cubanos Carlos Varela y X Alfonso, entre otros artistas y agrupaciones.

por
  • EFE
mayo 26, 2022
en Música
0
La cantante cubana Eme Alfonso, directora artística del festival Havana World Music (HWM). Foto: Kaloian / Archivo.

La cantante cubana Eme Alfonso, directora artística del festival Havana World Music (HWM). Foto: Kaloian / Archivo.

El festival Havana World Music (HWM) regresa tras dos años de obligado receso pandémico con tres días de música, reconocidos autores y el afán de convertirse en “referente para Latinoamérica”, asegura en una entrevista a Efe su directora artística, la cantautora Eme (M) Alfonso.

“Es una fiesta de colores, diversidades y un encuentro de culturas, también para aprender, que ha requerido de una preparación compleja en un escenario más lento e incierto, con el miedo de que no se pueda hacer”, refiere la joven artista sobre las dificultades por la COVID-19.

Pero, para ella, “lo último que se pierde es la fe y el optimismo de los que trabajamos en el festival que es una alegría, una fiesta” y valora el “simbolismo” de este momento, en el que “hay un escenario distinto al que dejamos en 2020”.

Apoyada por su equipo de productores —integrado mayormente por mujeres acostumbradas a “enfrentar la vida con mucha fuerza”— M ha retomado el proyecto musical que lidera desde hace siete años.

Para esta edición ha convocado un cartel de músicos cubanos y extranjeros que se presentarán en la sede habitual del festival, el Club 500 José Antonio Echeverría, y la Fábrica de Arte Cubano (FAC). No obstante, las presentaciones previstas inicialmente para este jueves serán reprogramados, debido a las condiciones meteorológicas, señalaron recién los organizadores.

“Siento mucha curiosidad por el momento del encuentro de los artistas y el público cubano. Es el regreso de la gente a los artistas y de los artistas al público luego de más de dos años”, confiesa Eme.

El cartel del regreso

Eme Alfonso resalta la diversidad de sus invitados, una de las señas de identidad del HWM, junto con la búsqueda de música internacional con un sella de “calidad”, aunque no siempre sea la más conocida.

Para esta ocasión, el programa cuenta con Havana Meets Kingston, un proyecto concebido entre Australia, Jamaica y Cuba, ideado por Jake Savona, productor australiano de reggae que ha reunido a músicos de los tres países.

Otros invitados son el cantautor brasileño Rommel, autor del álbum Karawara, con el que hace un homenaje a los pueblos indígenas del mundo; y el guitarrista colombiano Mateo, radicado en Canadá y considerado una figura artística destacada del Latin New Wave.

También de Canadá llegará el músico Waahli, uno de los principales miembros del grupo de hip-hop multicultural independiente Nomadic Massive; y el haitiano Wesli, que mostrará su música con influencias de ritmos como el soul y el jazz y textos que trasmiten mensajes de esperanza, verdad y paz.

Se suman un grupo de músicos cubanos como la banda de jazz vanguardista Real Project y la propuesta de Nube Roja, una agrupación joven que mezcla elaborados arreglos y letras.

La guinda de los representantes de la isla la pondrán el icónico cantautor Carlos Varela y el compositor, intérprete y artista visual X Alfonso, hermano de Ene e impulsor del proyecto multicultural FAC, a quien los organizadores han encargado el concierto de cierre el próximo sábado 28, en el que incluirá temas de su próximo álbum, Inside.

Un festival en perspectiva

“Queremos llegar a un público internacional, evolucionar como un festival sostenible y que el festival se convierta en un referente para Latinoamérica”, afirma su gestora.

La localización es clave, según Eme: “La Habana es capital cultural. Para muchos artistas en el mundo es el lugar donde todo músico quiere venir a dar un concierto”.

“Nuestra idea es expandir tanto la programación como ampliar el público y contribuir con la economía local y que el evento genere ingresos para la comunidad y para todos”, apunta.

Ella percibe que ahora “hay mucho furor con el regreso de la música en vivo”, una vez que lo peor de la pandemia parece quedar atrás.

“Tenemos que abrazarnos a esas ganas durante los próximos dos o tres años de ser presenciales y desde que se acabe este ya vamos a estar generando (iniciativas) para el próximo festival”, argumenta.

La cantautora, nacida en una familia de artistas, afirma que ya está generando ideas para el HWM del próximo año, mientras se alista para una gira que la llevará a España, Bélgica, Suecia y Portugal en julio y agosto.

El festival coincidirá con el lanzamiento del disco Ancestros Sinfónico, un homenaje ideado por su hermano X para sus padres, Carlos Alfonso y Ele Valdés, fundadores del prestigioso grupo de música fusión Síntesis, con 45 años ya de trayectoria.

Eme afirma que su familia “es un equipo” del que ha recibido una herencia particular: “la organización, constancia y la voz” de su madre Ele, la “creatividad y capacidad de soñar proyectos” le viene de su padre. De su hermano X, “el riesgo”.

Etiquetas: Havana World MusicMúsica
Noticia anterior

Gobierno cubano condecora a primer ministro de San Vicente y las Granadinas

Siguiente noticia

Cuba: termoeléctrica Guiteras ya genera energía, pero persiste déficit de generación en el país

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

Cuba: termoeléctrica Guiteras ya genera energía, pero persiste déficit de generación en el país

Los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Daniel Ortega (Nicaragua), de izquierda a derecha, delante, durante una cumbre del ALBA en La Habana, en diciembre de 2021. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.

Cumbre de las Américas: EEUU no invita a Venezuela ni Nicaragua y es ambiguo sobre Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}