ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

Más allá de la excelencia musical que se disfruta en escena con la calidad del elenco que cuidadosamente escogen cada año Issac Delgado y su equipo, el público es la estrella fundamental del Varadero Josone.

por
  • Lied Lorain
septiembre 1, 2025
en Cultura, Música
0
Edith Massola, directora artística del evento asumió junto a Marlon Pijuán y Bárbaro Marín la conducción en escena cada noche. Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.

Edith Massola, directora artística del evento asumió junto a Marlon Pijuán y Bárbaro Marín la conducción en escena cada noche. Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cinco exitosas ediciones completas ya cuenta el Festival Varadero Josone “Rumba, jazz y son”, luego de que casi al amanecer de este lunes cerrara su edición de 2025.

Más de 30 artistas, agrupaciones y DJs conformaron el cartel del evento. La música cubana tuvo el protagonismo, matizada por la presencia de exponentes de Estados Unidos, España y Colombia, cuya presencia mezcla la oportunidad de disfrutar y, en muchos casos, descubrir su arte, pero también de medir estándares de calidades entre lo nacional y lo foráneo.

Josone este año asumió varios retos: crecer a siete días de presentaciones; dar mayor presencia a la música urbana, específicamente al reparto; cambió de compañía y por primera vez fue acompañado y respaldado por el Centro Nacional de Música Popular.

Además, en el camino de una cita tan grande siempre surgen otros escollos, desde aquellas pequeñas que solo su equipo de producción (en las manos magistrales de Four Wives) asume y resuelve, hasta las menos manejables como la lluvia que en tres ocasiones causó estragos en esta semana.

Justamente las inclemencias del clima crearon la noche más inolvidable del Festival. El pasado viernes más de 7 horas de lluvia hicieron pensar que no sería posible realizar las actividades que estaban previstas.

Pero el público tuvo la última palabra y, sin temor al agua, sin problemas con el fango, con toda la paciencia y disciplina a veces impensable, sobre todo para un público tan joven, más de tres mil personas hicieron posible que tres de los cinco conciertos previstos fueran realizados, y se viviera la experiencia inolvidable de ver amanecer en la euforia de la música.

Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.

“Yo pensé que por el clima todo se iba a ver afectado, pero fue todo lo contrario, fue todo ssuperespecial Estoy muy feliz con la oportunidad de estar por segunda vez en Josone y contar con el cariño y el apoyo de un público que me esperó hasta las 5 de la mañana y amanecimos en Josone, pero la pasamos bien y eso es lo que vale”, dijo Wampi, quien tuvo a su cargo el cierre de las presentaciones de ese día, antecedido por Formell y Los Van Van y el cantante español Big Lois.

Más allá de la excelencia musical que se disfruta en escena con la calidad del elenco que cuidadosamente escogen cada año Issac Delgado y su equipo, el público es la estrella fundamental del Varadero Josone.

“Lo más significativo es ccómoconecta el público de este Festival con todo lo que sucede en la escena. Aquí no hay un termómetro ni una balanza en la que ttúpuedas decir que esto puede gustar más que aaquello,porque el público tiene una facilidad para tomar para sí todo lo que regala la escena. Incluso cuando vamos a empezar a lo mejor no está la suficiente cantidad, pero cuando dices el primer ‘buenas noches’ empiezan a aparecer de todos los sitios, de todos los espacios del parque y de repente ya está todo un ambiente en el que la energía que tienen doscientas personas es igual pero multiplicada que cuando hay las tres mil o cuatro mil personas que llegan a llenar el parque”, dice Edith Massola, directora artística del Festival y quien junto a Marlon Pijuán y Barbaro Marín asumió este año la conducción en escena cada noche.

El Festival Varadero Josone terminó su quinta edición este domingo. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.

Para su cierre, el Festival apostó por un cartel que miró en muchas direcciones musicales. La rumba de Muñequitos de Matanzas abrió la noche, seguidos de la salsa colombiana de Manyoma Brothers, una de las agrupaciones pioneras del desarrollo del género en ese país que ya va por su segunda generación de una familia dedicada a la música.

La ttríadade clausura estuvo en la voz, energía y fuerza de la rapera Telmary, la timba cubana de Alexander Abreu y Havana D´Primera y la música urbana con Charly y Johayron.

“La fusión con la juventud es lo más importante de este Festival, poder darle la oportunidad a la juventud, que se lo han ganado”, dijo Alexander Abreu en exclusiva para OnCuba.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por OnCuba News (@oncubanews)

Justamente cuando le preguntamos a Johayron cómo definiría este evento, lo llamó “oportunidad”.

“Todo el mundo no tiene el mejor criterio y la mejor opinión del género urbano, entonces me parece que es superimportante esta participación de nosotros y, a la vez, poder compartir con otros géneros nos permite ganarnos el público de otras edades que consumen la timba, la rumba, y que aquí pueden escuchar lo que nosotros hacemos y pienso que también puede ser de su agrado”, dice el cantante.

Charly & Johayron, uno de los dúos más populares del reparto ofrecieron el último concierto de Josone 2025. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.

Esa es una idea inversamente proporcional para los creadores de otros estilos. Telmary, por ejemplo, nos decía que le encanta “la mezcla de todos los géneros y el alcance que tiene para públicos tan diversos porque es importante que la nueva generación escuche rumba, escuche son, que no se pierda la esencia de la timba”.

La rapera Telmary regresó después de varios años al escenario del evento. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.

En Cuba, donde la mayoría de los eventos musicales tienen un corte dedicado a un género o espacio de la música específico, el Festival Varadero Josone ha venido a llenar un vacío, el de hacer convivir todos los estilos de la música cubana sin crear entre ellos discriminaciones, sino entendiendo y mostrando lo que cada uno tiene para aportar, y aportarse entre sí.

El logro está entonces realmente en ofrecer una imagen musical cubana amplia y completa, de la cual se habla mucho, pero que realmente en casi todos los escenarios aparece de forma segmentada.

Basta revisar las imágenes que han circulado en redes sociales durante toda la semana para saber que el público ya espera y se prepara para participar de este Festival a toda costa, como ya lo probó este año.

Aún no despertamos de todo lo vivido este 2025 en Josone, y ya nos estamos preguntando por una nueva cita con la rumba, el jazz, el son y todo lo demás que pueda traernos la experiencia extraordinaria de hacer converger el verano, una de las mejores playas del mundo y las mejores músicas de esta isla.

Etiquetas: Festival Varadero JosoneMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

“El talento abre puertas, pero…”: Aroldis Chapman celebra sus 15 años en MLB con rotundo mensaje

Siguiente noticia

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.
Cuba

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

por Ángel Marqués Dolz
septiembre 1, 2025
1

...

Personas observan la exposición por el 40 aniversario de la película "Vampiros en La Habana" en la sede de la Galería Continua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cultura

“Vampiros en La Habana” muerde de nuevo con una muestra en Cuba por su 40 aniversario

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

Serie “Valientes” de la televisión cubana, Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards. Foto: Captura.
Cultura

Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1824 compartido
    Comparte 730 Tweet 456
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • De La Habana a Guanabo en tren

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}