ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Gema Corredera está en Casa

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
julio 13, 2016
en Música
2
Gema Corredera ensaya para su concierto en la Sala Che Guevara de Casa de las Américas. Foto: Claudio Peláez Sordo

Gema Corredera ensaya para su concierto en la Sala Che Guevara de Casa de las Américas. Foto: Claudio Pelaez Sordo

Quince años han pasado desde la última vez que Gema Corredera dio un concierto en Cuba. Fue aún siendo parte del dúo Gema y Pável y ocurrió entonces, casualmente, en el mismo lugar a donde ella vuelve a cantar en la Isla, más de una década después, ahora como solista: la Casa de las Américas.

El viernes 15 de julio la Sala de conciertos Che Guevara acogerá una presentación que se anuncia como nada menos que “un recorrido por su trayectoria artística y discográfica hasta su más reciente disco, Feeling Marta”. Eso, un concierto de culto.

Gema, ¿qué vamos a escucharte cantar en Casa de las Américas?

El concierto tiene el nombre de una canción de Marta Valdés. Voy a invitar a los espectadores a hacer un viaje: “Más allá de la música”. Contaré mi historia musical, desde los inicios hasta hoy, a través de momentos inolvidables, con canciones que se convirtieron en grandes éxitos (Parar de fumar, Ciego amor, Lo feo). Y algunas piezas de mi más reciente álbum, Feeling Marta, merecedor de un premio Cubadisco 2016 y catalogado como uno de los mejores discos cubanos de 2015 por prestigiosas publicaciones iberoamericanas.

Gema Corredera_1
Jorge Aragón al piano, Yaroldy Abreu en percusión. Foto: Claudio Pelaez Sordo

¿Cuáles fueron tus motivos para escoger la obra de Marta Valdés?

Yo la conocí cuando tenía 12 años. A esa edad comencé a cantar sus canciones y aprender y disfrutar de luz y sabiduría. A lo largo de mi carrera, muchos de sus temas han formado parte de mi repertorio. Cuando grabé mi primer disco como solista (Derramando Luz, GC Music 2013) incluí una versión de Tengo acompañada por el gran Gonzalo Rubalcaba. Dedicarle un álbum completo a la obra de Marta es un sueño hecho realidad, un proyecto añorado desde hace mucho tiempo. Marta es como una madre musical para mí; la adoro y admiro profundamente como ser humano y como la artista e importantísima intelectual cubana que es. Creo que era el momento y el universo se alineó para que Feeling Marta naciera.

¿Cuál será el formato del concierto?

Haremos un viaje entre rumba, sones, boleros, y jazz. Compartiremos alegrías, nostalgia, ritmo y magia; la música manda. Tendré un acompañamiento de lujo bajo la dirección de Jorge Aragón (piano), Kendry González (bajo), Yissy García (batería), Yaroldy Abreu (percusión), Michel Herrera (saxo), Katia Ribas y Annys Batista (coros). Feeling, mucho feeling…

¿Habrá artistas invitados? 

Sí, pero será una sorpresa.

Acompañamiento de lujo bajo la dirección de Jorge Aragón (piano), Kendry González (bajo), Yissy García (batería), Yaroldy Abreu (percusión), Michel Herrera (saxo), Katia Ribas y Annys Batista (coros). Foto: Claudio Pelaez Sordo
Acompañamiento de lujo bajo la dirección de Jorge Aragón (piano), Kendry González (bajo), Yissy García (batería), Yaroldy Abreu (percusión), Michel Herrera (saxo), Katia Ribas y Annys Batista (coros). Foto: Claudio Pelaez Sordo

¿Cómo es Gema sin Pável?

Con el dúo Gema y Pavel creamos un nuevo estilo de música cubana urbana, influenciada tanto por Los Beatles como por la Nueva Trova, el jazz, las tradiciones africanas, el rock, la música brasileña y hasta la música clásica. Fusionamos diferentes estilos de música popular combinando timbres citadinos contemporáneos con instrumentos y ritmos ancestrales de muchos lugares del mundo (como el flamenco, la makuta, la rumba, la música de la india). Estamos muy orgullosos de la obra que desarrollamos como dúo por más de veinte años. En 2011 acordamos que luego de nuestros ocho discos, las giras y numerosas producciones para otros artistas, llegó el momento de iniciar rutas individuales y encontrar nuevas formas de expresión cada uno individualmente.

Emprender la carrera de solista ha sido un gran paso. En cierto modo es como volver al comienzo; un nuevo nombre y un nuevo camino. Estoy muy feliz en esta nueva etapa, trabajando con nuevos y excelentísimos músicos con los que no me había mezclado antes (además de otros con los que ya había grabado y actuado anteriormente), interpretando un nuevo repertorio y disfrutando de un nuevo sonido más cercano al jazz contemporáneo, mostrando una nueva mirada personal de la música cubana. Mis discos Derramando luz y Feeling Marta son una muestra de ello.

Yissy García en la batería. Foto: Claudio Pelaez Sordo
Yissy García en la batería. Foto: Claudio Pelaez Sordo

¿Con qué público quisieras encontrarte (o reencontrarte) en el concierto? ¿Qué sientes cuando cantas en Cuba? 

Cantar en La Habana en que nací y crecí es muy especial. Quiero que toda Cuba me escuche. Voy a reencontrarme con el público primero de mi música, aquellos que me siguieron desde el comienzo, junto a los que me conocen viviendo y haciendo música fuera de Cuba. Quiero entregarme y sentir la energía de la gente. Vuelvo apoyada en el recuerdo de mi juventud inquieta y alegre, a cantar para muchos amigos y a conocer gente hermosa que recién se acerca a mi trabajo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo
Derramando luz. Foto: Claudio Pelaez Sordo

¿Has pensado impartir clases de canto en Cuba como has hecho fuera?

Me encantaría.

¿Cuál es tu método o cuáles tus recursos para hacer música cubana lejos de Cuba?

Lo cubano está en mi esencia. Todo lo que sale de mi ser es una manifestación de cubanía. Lo mismo pasa a la hora de hacer música.

Para el final una pregunta simple o no, según se mire: ¿Por qué te gusta cantar?

Mi voz es mi mejor modo de comunicación, responde a mi necesidad de expresar lo que siento y pienso. Canto para servirle a la música, para intentar formar parte de ella. Cantar es mi modo de salir al mundo, enfrentar las cosas, recordar, asumir, alegrarme, olvidar, ayudar…

Video: Claudio Pelaez Sordo

Etiquetas: Casa de las AméricasMúsica cubana
Noticia anterior

En Cuba, el Gran Throwdini con cien cuchillos por minuto

Siguiente noticia

El Paquete Semanal

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

El Paquete Semanal

Foto: Alberto L. Toppin

Tinta al rock

Comentarios 2

  1. rlto says:
    Hace 9 años

    Y lo que todos nos preguntamos, pudo dejar el cigarro finalmente?

    Responder
  2. Irley says:
    Hace 8 años

    admiradora de esta cantante, me preguntaba pq no la oia en Cuba, el duo de ella y pavel me encantaba.q bueno saber y oir su musica

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}