ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Habana Blues: el dolor que insiste

La prueba del tiempo, se sabe, no la pasa cualquiera. La película “Habana Blues” aun hoy deslumbra y sobrecoge. 

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
enero 8, 2023
en Música
2
Fotograma de la película Habana Blues.

Fotograma de la película Habana Blues.

La crítica tiene entre sus tradiciones recordar obras musicales cuando se cumplen aniversarios cerrados de su publicación, o alguna fecha concreta relacionada con su salida a la luz.

Hay obras, sin embargo, que por su actualidad, por su permanencia diaria en el asfalto de la ciudad son, sencillamente, impresionantes y cobran vigencia a diario. No recuerdo una película en los últimos años que haya definido mejor a una generación en Cuba que Habana Blues. 

La cinta de Benito Zambrano, estrenada en 2005, plasmó en directo clamores persistentes de la vida en la isla; la escena underground, sus músicos, su público, las separaciones y esa enorme herida supurante en la piel del país: la emigración.

X Alfonso se pregunta “cuánto aguanta un corazón sin el latido de creer” en un tramo de la banda sonora de la película. El tema es “Arenas de soledad” y es una de las canciones más sobrecogedoras del filme. 

La pregunta se reitera y prepara el escenario para otras interrogantes que van pasando por la trama. Le sigue un rosario de canciones que asumen y ponen el país frente a su propio espejo. Cuba frente a Cuba. 

Cuando se estrenó, la película nos puso al descubierto. Reveló muchos de nuestros dolores y angustias como generación. Sin medias tintas. “Esta es también tu realidad, tu posible futuro y haces con ellos lo que quieras”, parece que nos dice en un abrumador silencio Benito Zambrano. 

Antes lo habían hecho Varela, Santiago, Polito, con canciones que dejaban en evidencia las cicatrices que existían, que iban aflorando hasta que finalmente se convirtieron en un volcán en erupción en una gran parte de las familias, en una gran parte de Cuba.

“Arenas de soledad” continúa diciendo que el intérprete se siente atrapado por lo que ha vivido. La canción se escucha lejana, en un espacio ficticio, pero el tema tiene mucho de manifiesto. 

En 2005 no esperábamos una película con la magnitud emocional de Habana Blues. Nos tomó por sorpresa en medio de una edad en la que todavía cabía la ilusión. Los conciertos, el rock and roll, el sexo furtivo, los alcoholes baratos, las esperanzas puestas en algún título universitario para colgarlo en una pared de la sala y a la entrada de la vida de nuestros padres. 

Por aquellos años todavía había mucho de descubrimiento. Llegó Habana Blues y nos dijo con toda la crudeza extraída de la realidad que el viento no estaba a nuestro favor. Y que el documento colgado en la sala podía convertirse de la noche a la mañana en pura decoración. 

A los jóvenes de entonces nadie se lo había explicado tan bien, con tanto simbolismo. La identificación fue plena. Instantánea. Lo fue sobre todo porque la película estaba destinada a un público que estaba en la pantalla. 

Cualquiera de las criaturas maravillosas del underground cubano quedó dentro del filme, aunque la cámara no las hubiera captado. Algunos llegaron a salir como extras en alguna escena devenida homenaje. Era la otra Cuba, el discurso ajeno al discurso oficial, la vida en el dark side of the moon. Quedamos impregnados por el poder de la música, pero sobre todo por el poder de la palabra. 

X canta que se siente atrapado por lo que ha vivido, que todos somos lágrimas tatuadas de mi Habana Blues. Escape toca “Cuba Rebelión”, y Tierra Verde pide que vivamos juntos como hermanos.

Del otro lado, cada uno cae por el propio peso de sus emociones. “Todos se han marchado buscando el camino, todo lo que ha amado, todo lo perdido”. Esas canciones tensaron la cuerda de lo que éramos en aquel momento y nos hicieron sentir parte de una generación que, a tientas, ya iba trazando su rumbo, sin imaginar del todo lo que aquellas canciones adelantaban.

En los conciertos, la música de Habana Blues se convertía en apoteosis. Había que vivir aquellas noches en que muchos todavía no habían desechado los sueños de la infancia para comprender la magnitud del momento. Nos subíamos encima del lomo de las canciones para derrochar sudor, para reconocernos en otros cuerpos, para vindicar el desenfreno, sin percatarnos de que también estábamos bailando sobre el dolor cubano.

Tito (Roberto San Martín) y Ruy (Alberto Yoel), los protagonistas.
Tito (Roberto San Martín) y Ruy (Alberto Yoel), los protagonistas.

“El futuro es cuestión de mandarse a correr”, sin conocer la dirección —no es falta de fe. Y entonces la voz de X Alfonso se blinda con acordes de rock and roll y respira hasta explotar en medio del riff de guitarra más furibundo cuando dice que en silencio se van al mar. Le sigue una orgía de guitarras y sonidos eléctricos. La banda sonora avanza.

Hay muchas formas de evaluar una película, un disco, un libro, o cualquier obra. Pero cuando una entrega artística se hace un espacio en el caudal de las emociones de una generación, se puede intuir que se trata de una propuesta de alto calibre. La prueba del tiempo, se sabe, no la pasa cualquiera. Habana Blues aun hoy deslumbra y sobrecoge. 

La película, por otro lado, tuvo la virtud de enseñar al mundo a artistas que en buena medida permanecían en la oscuridad mediática e institucional. La mayoría de los que grabaron ya se marcharon de Cuba. Escape, Porno para Ricardo, Free Hole Negro, Descemer Bueno, Kumar, Qva Libre, entre muchos otros que ya son nombres que se pronuncian también desde otras orillas.

A pesar de los años, Habana Blues parece que fue estrenada ayer. Muchos de aquellos adolescentes y jóvenes desecharon la idea de cumplir el sueño de la infancia en Cuba y hoy se encuentran en cualquier lado del mundo, buscando sobrevivir en el mismo proceso de reinvención que recrea la cinta. “Todos somos lágrimas tatuadas de mi Habana Blues”.

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

Siguiente noticia

China reabre fronteras y pone fin a tres años de aislamiento por la COVID-19

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Viajeros en el Aeropuerto Internacional de Pekín, en China. Foto: MARK R. CRISTINO/EFE/EPA.

China reabre fronteras y pone fin a tres años de aislamiento por la COVID-19

Imagen del filme "La música de las esferas", de Marcel Beltrán. Foto: tv.apple.com.

Festival español MiradasDoc propone varias historias cubanas

Comentarios 2

  1. Rafa says:
    Hace 2 años

    Bella y cruda pelicula aun la reveo a pesar de apretarme el pecho.

    Responder
  2. Kiriam says:
    Hace 2 años

    Gracias Michel por escribir con tanta fuerza y honestidad. Te leo desde hace más de 10 años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}