ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Havana World Music, un festival único

Del 21 al 23 de marzo subirán a los escenarios del Parque Metropolitano cerca de 20 artistas de casi 10 países.

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
marzo 10, 2019
en Música
0
Hoy el festival suma un total de más de 50 000 asistentes, rompiendo récord con 18 mil personas en su última edición. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Hoy el festival suma un total de más de 50 000 asistentes, rompiendo récord con 18 mil personas en su última edición. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

El Havana World Music (HWM) hace tiempo dejó de ser solo un festival para convertirse en un fenómeno social entre los melómanos. Marcado por una búsqueda constante del intercambio y encuentro, el evento defiende ante todo una cultura diversa y mestiza a la imagen de la Cuba de hoy.

Tres días de música del mundo para el mundo, donde público de varias culturas, géneros y edades disfrutan de su cartera de artistas desde aquella primera vez en 2014. Hoy el HWM suma un total de más de 50,000 asistentes, rompiendo récord con 18 mil personas en su última edición.

Cada año el Parque Metropolitano de La Habana se colma de gente para asistir al mayor festival alternativo del Caribe, con más de 100 artistas de 30 países que han ayudado a consolidarlo como un referente para los amantes de los buenos sonidos.

Eme Alfonso, su directora artística, tuvo esta idea a partir de su proyecto Para mestizar. En los inicios solo fue eso: un proyecto de diversidad cultural que fue develando poco a poco una carga ancestral riquísima en la cultura de Cuba. Y así nació un video de 4 minutos, luego una plataforma muy básica, y un pequeño primer festival con algún artista extranjero que compartiera y colaborara con músicos cubanos.

Arrancó entonces aquel mítico 1er Havana World Music en el Centro Recreativo J. A. Echeverría donde los jóvenes acudieron en masa y los organizadores se dieron cuenta que algo muy importante tenían entre manos. Era hora de tomárselo en serio.

1er Festival Havana World Music (HWM) en el Centro Recreativo J. A. Echeverría. Foto: Cortesía HWM.
1er Festival Havana World Music (HWM) en el Centro Recreativo J. A. Echeverría. Foto: Cortesía HWM.

“Desde entonces hemos evolucionado poco a poco. Luego nos fuimos al Parque Metropolitano y esa ha sido nuestra sede todos estos años. Así hemos ido creciendo al punto de tener un público de 18 000 personas los tres días, que se dice fácil, pero es muchísimo para un festival solo en La Habana, y de música alternativa, donde no hay música popular y la mayoría de los grupos que tocan no son conocidos”, dijo Eme Alfonso a OnCuba.

El equipo se dio cuenta de que el evento era una necesidad en la escena musical cubana y han intentado suplirla a su forma en cada edición. “Encontramos que esa necesidad existía sobre todo entre los jóvenes que están consumiendo cada vez más la misma música globalizada, hecha de una sola manera. Nosotros solo hemos puesto nuestras herramientas sobre la mesa y han sido consumidas de una manera tremenda”, añadió Alfonso.

 

1 de 3
- +
Havana World Music en el Parque Almendares. Foto: Cortesía HWM.
Graffiti realizado durante la 2da edición del Festival. Foto: Iván Soca Pascual.

1. Havana World Music en el Parque Almendares. Marzo de 2019. Foto: Cortesía HWM.

Havana World Music en el Parque Almendares. Marzo de 2019. Foto: Cortesía HWM.

2. Systema Solar. Foto: Larisa López.

Systema Solar. Foto: Larisa López.

3. Graffiti realizado durante la 2da edición del Festival. Foto: Iván Soca Pascual.

Graffiti realizado durante la 2da edición del Festival. Foto: Iván Soca Pascual.

El HWM está estructurado por cuatro personas de diferentes latitudes. La parte artística es de Eme, la Comunicación corre por la española Raquel Ávila, el Director General y Coordinador es Ismael Sayyad, y los Asuntos legales los lleva el noruego Erlend Skutlaberg. Una mezcla que concentra mucha experiencia en tema de festivales y que se amplía a un equipo de producción que crece año tras año. Todos están apoyados en las instituciones cubanas, único método posible hasta el momento para realizar un festival de esa magnitud en la Isla.

La selección de los artistas que participarán en cada edición es bastante rigurosa porque  se busca “que la banda que pase por los escenarios deje una huella en la juventud cubana –agregó Eme–. No me interesa que sea únicamente música folclórica, sino que tenga un lenguaje común y diverso para que el público joven la reciba. Tienes que tener mucho cuidado a la hora de escoger los artistas, y por tanto estos tienen que tener una propuesta interesante para los cubanos sí o sí. Cuando tú dices Habana todo el mundo quiere venir. Nosotros no buscamos a los artistas, es increíble, ellos nos buscan a nosotros”.

Havana World Music: otro mundo

El equipo se prepara para una 6ta edición marcada por muchos momentos especiales. Desde el 21 y hasta el 23 de marzo subirán a los escenarios del Parque Metropolitano cerca de 20 artistas de casi 10 países. Un Line Up estable y confirmado desde diciembre pasado.

Estamos hablando del regreso a los escenarios cubanos, luego de 20 años, de la banda estadounidense Ozomatli, una de las más importantes de la década de los 90 en los Estados Unidos, que presenta una mezcla de salsa latina, hip-hop urbano y jazz-funk. Además, “Francisco El Hombre” que traerá al festival el ritmo brasileño, y para repetir presentaciones en la Isla subirán a los escenarios el haitiano-canadiense Vox Sambou y los raperos Nomadic Massive.

Por otra parte, están Diego Guerrero (ES), Mental Abstrato (BR), Korean Man (KR), iLLBiLLY HiTEC (DE) y Lengualerta (MX), Barry Paquin Roberge (CA), Les Deuxluxes (CA) y Monsieur Doumani (CY). Y por la parte cubana destacan Yissy y Bandancha, Telmary, R.O.I., Cimafunk, Kumar y la propia Eme Alfonso que presentará nuevamente su más reciente producción discográfica Voy.

 

Esta 6ta edición propone nuevamente el proyecto Women of the World, donde mujeres de distintas latitudes, llegan interpretando diferentes géneros, unidas por la música. Ahora las protagonistas serán Renu (Gran Bretaña), Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba).

Vuelve también el proyecto Para Mestizar, asegurando la presencia de la música tradicional cubana. Y para ello, desde lo más profundo de las raíces guantanameras llega Nengón Kiribá, y con su mundialmente conocida rumba cubana estarán los Muñequitos de Matanzas.

Dentro del HWM, se realiza el concurso para jóvenes talentos “Primera Base”, una convocatoria abierta para jóvenes músicos sin compromisos discográficos de toda Cuba. Por primera vez el concurso tiene alcance nacional y representa, sin dudas, una oportunidad. Los ganadores formarán parte del cartel del HWM, y uno de los temas de este concierto se grabará (video + audio) para realizar un video promocional que les será entregado como premio.

¡Atención! Primera Base abre convocatoria

Este marzo de 2019 convoca nuevamente a un festival muy diverso en todos los sentidos. Eme Alfonso confiesa además algunas novedades que llegarán por la línea gastronómica: “algo súper lindo de este año es que vamos a dar una pincelada de comidas del mundo. Invitaremos a varios negocios que están dejando huella aquí en La Habana con sus ofertas gastronómicas de China, India, Líbano, etc. Esto lo vamos a ir desarrollando para potenciar el mercado local que es vital y yo lo defiendo mucho. Creo que es importante porque un festival no solo es música”.

La idea de los organizadores es expandir el evento y que se parezca cada año más a los festivales del mundo, sin perder nunca su esencia ni sus raíces. Ese es el propósito de esta edición, y para ello desfilarán bandas nacionales e internacionales fusionando sus raíces con un lenguaje musical moderno. Bienvenida sea entonces la música del mundo a Cuba.

Etiquetas: Havana World MusicPortada
Noticia anterior

Un avión se estrella en Etiopía con 157 personas a bordo

Siguiente noticia

Washington no parece preocupado por déficit presupuestario

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump hablando en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: Jacquelyn Martin / AP.

Washington no parece preocupado por déficit presupuestario

Diego "El Cigala". Foto: Claudio Pelaez Sordo / Archivo.

El Cigala cancela actuación en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}