ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Homenaje cubano a Benny Moré en el 57 aniversario de su muerte

Santa Isabel de las Lajas centró la recordación de su hijo más universal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 20, 2020
en Música
1

Ayer miércoles Cuba recordó al “Sonero mayor”, Benny Moré (1919-1963), uno de los músicos más grandes que ha dado la cultura cubana. Se cumplen 57 años de su muerte y el “Bárbaro del Ritmo” no pasa desapercibido en su tierra.

Como ocurre en los aniversarios de su nacimiento y muerte, uno de los principales homenajes es la peregrinación hasta su tumba -Monumento Nacional desde noviembre de 2009- en el cementerio de su pueblo natal, Santa Isabel de las Lajas: su “rincón querido”, como aseguró en uno de sus temas.

Las actividades en la localidad cienfuegueras incluyeron la presentación del documental “Los últimos días de Benny Moré”, del realizador Damián Pérez Téllez.

El filme refleja la vida y obra del cantante y compositor fallecido de cirrosis hepática a los 44 años de edad, en pleno apogeo de su carrera artística, noticia que conmovió a toda Cuba, cuyo pueblo lo despidió con un cortejo multitudinario.

Solistas del movimiento de aficionados cienfueguero cantan los temas emblemáticos de Benny Moré, en su panteón. Foto tomada del semanario 5 de septiembre.

También hubo “Toque de Makuta” en el Casino de los Congos, en el barrio La Guinea, el lugar donde el “Sonero Mayor” aprendió a dominar los tambores, el baile y los ritmos de sus antepasados africanos.

A su vez, y como parte de la la trigésima jornada de la cultura lajera, se desarrolla el coloquio “Cultura e identidad” para exponer investigaciones sobre tradiciones y patrimonio. Participan historiadores y músicos de varias regiones del país, quienes reafirman el legado de Moré en el patrimonio cultural de Cuba, así como la importancia de su promoción en las más jóvenes generaciones.

Bartolomé Maximiliano (Benny) Moré Gutiérrez nació en Santa Isabel de las Lajas el 24 de agosto de 1919 y a pesar de su origen pobre se convirtió en un afamado músico debido a su talento natural y a una privilegiada voz de tenor con la que entonaba con impecable expresividad y original fraseo.

En Cuba decir Benny Moré es hablar de lo máximo de la música popular y reconocer la existencia de un genio capaz de sintetizar diversos géneros musicales, el guateque campesino, la bohemia, la descarga, el café, el ron, el teatro, la fiesta, los carnavales y el espectáculo.

Nunca estudió música en academia alguna, aprendió de oído a tocar la guitarra y antes de conocer el éxito transitó por diversos oficios para ganarse la vida, desde cortador de caña hasta vendedor.

Quiso probar suerte en La Habana, donde ganó un premio de interpretación que le valió para integrar el popular conjunto Matamoros con el que viajó a México a mediados de la década del 40. Allí comenzó una trayectoria ascendente en la que se integró como cantante a la orquesta de Dámaso Pérez Prado, el creador del mambo.

A principios de los años 50 regresa a Cuba y en 1953 logra su sueño de organizar una orquesta propia: su “Banda Gigante”. Con ella brilló en escenarios de México, Brasil, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Haití, Estados Unidos y Colombia.

Entre 1958 y 1962 la salud del “Bárbaro del Ritmo” se deterioró, no cuidó su dolencia, y siguió una frenética actividad musical con presencia en bailes, cabarets, radio, televisión y giras por provincias.

La última actuación, con su propia orquesta, fue en el pueblo de Palmira, en la antigua provincia Las Villas, el día 16 de febrero de 1963, tres días antes de su fallecimiento. (EFE, OnCuba)

 

Noticia anterior

Trump asegura que él es el “policía en jefe” del país

Siguiente noticia

La sensibilidad enterrada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Luis Gabriel.

La sensibilidad enterrada

Olivia y Firulais. Foto: Néster Núñez.

Los quince de Olivia y Firulais

Comentarios 1

  1. Jesus Bello says:
    Hace 5 años

    Existen seres que por pujanza logran desarrollar habilidad artística y así se las ingenian para exhibir morisquetas y dejarse conocer, eso no es mas que imposición. Los públicos luego se distraen y no distinguen entre el artista genuino y el confeccionado. El Beny fue por antonomasia un artista ingénito y único. Bordo con letras de oro su colosal talento artístico y musical. A tal punto que en su cosmogonía autodidacta y su desarrollo magistral aporto un paradigma supremo a las artes cubanas; y luego, rompió su propio molde, Jamás habrá otro Beny. El Beny es de esos seres que la suerte dota de hechizo y de talento Únicos y les hace sempiternos…El Beny es hijo legítimo predilecto de Cuba y de su Música. El Beny vivirá… por siempre… vistiendo de lujo el acervo cultural cubano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1806 compartido
    Comparte 722 Tweet 452
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}