ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Ivette Cepeda: “Me queda mucho por cantar todavía”

por
  • Rachel Cowan
    Rachel Cowan,
  • Rachel Cowan
    Rachel Cowan
febrero 12, 2017
en Música
1
Ivete Cepeda. Foto: Tomada de su página de Facebook.

Ivete Cepeda. Foto: Tomada de su página de Facebook.

Quien escucha la voz de Ivette Cepeda con canciones como “La música que tengo que cantar” o “Alcé mi voz”, jamás pensaría que quien canta es una mujer pequeña. Ivette desprende dulzura en cada palabra, tal vez por su ineludible vocación de maestra.

Me recibe en su casa como si me conociera de siempre, me permite compartir su espacio familiar, me canta un fragmento de “Canción de Rachel”. Y comienzo a descubrirla más allá de la figura pública. Entre empatía y revelaciones fluyen las respuestas.

¿De dónde le surge a Ivette Cepeda el gusto por la música?

A mí la música me gusta desde la más temprana edad y eso tiene que ver con influencias familiares, de mi abuela que tocaba un piano bellísimo y le encantaba cantar, y mi abuelo que le encantaban los tangos. Eso por la parte materna. Mi abuelo paterno tocaba trompeta, mi abuela era soprano y mi papá tenía una voz extraordinaria. Creo que todo eso influyó en que descubriera la música como una parte muy importante de mi vida.

No he estudiado música nunca, todo lo que sé lo he aprendido en la práctica. Es decir, lo poco que sé, porque el universo musical es tan rico que ni siquiera los músicos que han pasado la vida estudiando se sienten con todo el poder sobre los efectos de la música. Yo menos que todos ellos.

¿Cuánto de tu personalidad hay en la música que interpretas?

Hay componentes de la vida que son muy importantes para mí como la dulzura, la sinceridad, la fuerza expresiva, los sentimientos que me inspiran las palabras de los autores. Mi propia historia en la música parte de la interpretación, por eso trato de ser lo más coherente posible. En cada canción se habla de una o varias personas y yo me encargo de ponerme en el lugar de ellas, de meterme mucho en la historia de la canción. A veces me pongo del lado de quien la escucha, porque las canciones tienen una enseñanza más allá de la historia.

Yo creo que el rasgo más latente es el de ser maestra porque me gusta escudriñar en las canciones para ver todo lo bueno que se le puede sacar. Además de la diversión, me pregunto qué más puede aportarnos este tema.

Foto: Tomada de su página de Facebook.
Foto: Tomada de su página de Facebook.

¿En qué criterios te basas para la selección de lo que cantas?

No tengo ningún criterio en particular. Hay uno general y es que la canción sea significativa, que tenga el poder de transformarnos o revisarnos por algún lugar, o por lo menos, dejar una huella hermosa.

Las canciones tienen que servir para comunicar algo importante, que sea necesario decirlo ahora. También pueden ser un homenaje a un autor o a un intérprete, pero nunca puede ser una canción de paso, para llenar un espacio o para hacerme notoria. La selección no va por ahí.

En una ocasión dijiste que prefieres que el tema te aporte como ser humano y te motive. ¿Qué representó para tu carrera “Alcé mi voz” y los lauros que vinieron después?

Cada vez me gusta más esa canción. Cuando la hicimos yo tenía un poco de temor por la cantidad de metáforas y riquezas de imágenes que posee; además unida a un guaguancó supuse que no fuera muy comprendida. Pero este es un país de mucha cultura y la gente sabe que tiene que escucharla una y otra vez, porque te atrapa.

Tengo mucho que agradecerle a Lucas porque el videoclip de “Alcé mi voz” ganó dos premios en el año 2014 en las categorías de Fotografía y Música Tradicional y Folclórica. Eso me permitió hacerle un gran regalo al compositor Roly Rivera, quien me dio esa canción sin grandes expectativas y logramos que cada día gustara un poquito más.

Entonces, ¿prefieres más la rumba y el guaguancó que la canción?

No, tampoco es así. Soy una cantante que no tiene miedo a lo diferente y creo que con esta canción entendí mejor de qué van estos géneros. Te confieso que a mí me gusta mucho cantar la rumba y el guaguancó, los prefiero antes que la salsa.

Con el video del tema llegamos a muchos jóvenes y yo quiero estar ahí donde está la juventud, por eso me sentí tan feliz con su aceptación. Yo desconocía las potencialidades del videoclip. Por ejemplo, con Alcé mi voz atraje al 50 por ciento de la gente que hoy me sigue. La verdad es que el video le da un escenario a lo que planteas. Me lo decían muchas veces, y yo no les hacía caso, encerrándome en la excusa de que el video era para los jóvenes y que yo estaba muy vieja para eso. Que absurdo, el videoclip es un arma sumamente potente para todos los artistas.

En estos momentos estamos preparando dos videos, uno con el tema de la novela “Latidos compartidos”, probablemente con la dirección de Lester Hamlet, y otro dedicado a los niños. Siento que tengo una deuda muy grande con el público infantil y es que en mi corazón hay un pedazo que no dejará de pertenecerles. Tengo la necesidad de volverme a encontrar con ellos, ya no será dando clases sino cantándoles.

¿Cómo empiezas a trabajar con el grupo Reflexión?

Reflexión era un grupo de descargas de jazz que me presentó un amigo. Estuve valorando la posibilidad de trabajar con ellos hasta que les expliqué la necesidad de tener un grupo fijo, y ya vamos para seis años juntos. No nos hemos separados ni lo haremos jamás.

¿Cuánto ha aportado el grupo a tu formación artística?

Muchísimo. Partimos de que soy una cantante sin una preparación musical y ellos, además de compañeros de trabajo, son mis maestros. También son muy versátiles y pueden moverse de un género a otro con gran facilidad. Te puedo asegurar que no todos los grupos están preparados para el acompañamiento de un cantante. Con ellos me siento muy feliz porque hemos logrado una gran empatía.

¿Qué canción le falta a Ivette Cepeda por cantar para estar completamente realizada?

Espero que sean muchas todavía. Qué diera yo por estrenar una canción de Pablo o de Silvio, que la hicieran para mí. Cuánto daría por estrenar otra de José Luis Beltrán. Quisiera hacer un disco de Karel García, otro de Raúl Torres, uno para Marta Valdés. Este es un año en el que vengo con mucha ilusión. Ojalá sean muchas canciones las que lleguen.

 

Noticia anterior

Callejones

Siguiente noticia

Queridos bolos

Rachel Cowan

Rachel Cowan

Rachel Cowan

Rachel Cowan

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Queridos bolos

Foto: Denise Guerra.

El monte oscuro

Comentarios 1

  1. Carlos. says:
    Hace 8 años

    Ivete Cepeda excelente artista, se presentó en lo escenarios de Placetas, y al público la gusto, pero la foto que utilizan para la entrevista me parece que esta desactualizada, se ve mucho más joven.Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}