ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Jorge Drexler submarinista

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2017
en Música
0
El cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler durante una conferencia de prensa en el Teatro Metropolitan, en la Ciudad de México. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

El cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler durante una conferencia de prensa en el Teatro Metropolitan, en la Ciudad de México. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

Por curiosidad o por capricho, Jorge Drexler dice que decidió sumergirse en las profundidades de la guitarra para su más reciente álbum, Salvavidas de hielo.

“Vivimos en un mundo donde el paradigma de relacionarnos con la realidad es el surf, relacionarnos por la superficie de las cosas, saber un poquito de muchísimas cosas, escuchar miles de canciones y entrar poquito en cada una”, dijo Drexler en una serie de entrevistas con The Associated Press. “Yo quería probar otro paradigma que es como un submarino, detenerte en un punto y entrar hasta adentro, detenerte en un instrumento y entrar hasta el fondo”.

Limitarse a un solo instrumento fue liberador para el músico laureado con un Oscar y dos Latin Grammy, quien compite esta semana por otro gramófono dorado.

“Todo lo que suena en el disco, todo absolutamente proviene de la voz o de la guitarra, lo cual no deja de ser un capricho y una curiosidad. Pero yo creo que la curiosidad es muy buena en una disciplina creativa y el capricho es un derecho, tenemos derecho a fijar unas normas de juego nuestro en este juego que es hacer discos”, señaló.

En esta foto del 19 de noviembre de 2014, el cantautor uruguayo Jorge Drexler toca en la gala a la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en Las Vegas. Drexler está nominado al Latin Grammy a la grabación del año por la canción "El surco" de su álbum "A Chabuca", un homenaje a la artista peruana Chabuca Granda. (Foto por Chris Pizzello/Invision/AP Archivo)
En esta foto del 19 de noviembre de 2014, Drexler toca en la gala a la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en Las Vegas. Foto: Chris Pizzello / Invision / AP.

En piezas como “Silencio” con sus toques electrónicos, la bossa nova de “Abracadabras” con Julieta Venegas y los tintes caribeños de “Mandato”, Drexler hace olvidar que todo lo que se escucha es producto de estos dos instrumentos, haciendo que el ritmo se apodere del escucha.

Canciones como “Pongamos que hablo de Martínez” o “Salvavidas de hielo” con Natalia Lafourcade, en cambio, son extraídas directamente de la guitarra más tradicional de Latinoamérica. Y en medio de estas dos gamas de sonidos está el rock melancólico de “Asilo”, con Mon Laferte.

“Es el instrumento que tengo más amoldado al cuerpo de alguna manera”, dijo Drexler, quien toca la guitarra desde que tiene 10 años. “Aunque trabaje con computadoras y pueda hacer algunas otras cosas, inclusive está casi antes de cantar”.

En 2014 Drexler ganó el Latin Grammy a la grabación por “Universos paralelos”, compite nuevamente por el mismo premio con “El surco” del álbum “A Chabuca”, un homenaje a la folclorista peruana Chabuca Granda.

“No te imaginas el orgullo que tengo de estar ahí nominado porque eso es una producción independiente peruana, tan independiente que nunca se me ocurrió ni siquiera que fuera nominable”, dijo el cantautor uruguayo.

Para su sorpresa, “A Chabuca” también le mereció una candidatura a Rubén Blades, en la misma categoría, por “La flor de la canela”.

“¡Compartir tema con mi maestro supremo como es Rubén Blades! Me pareció una maravilla de justicia poética que esté Chabuca Granda en los Latin Grammy”, dijo.

El álbum, editado por Sonidos del Mundo y producido por Manuel Garrido Lecca, Edu Olivé Gomez, Mabela Martínez y Susana Roca Rey, fue lanzado a comienzos de año y también cuenta con piezas interpretadas por Joaquín Sabina, Ana Belén y Kevin Johansen.

Drexler, quien también ganó en 2014 el Latin Grammy al mejor álbum cantautor por “Bailar en la cueva”, lanzó la semana pasada el sencillo “Movimiento” de “Salvavidas de hielo”.

El video de este tema fue dirigido por el mexicano Lorenzo Hagerman en las Barrancas del Cobre en el estado de Chihuahua y es protagonizado por la ultramaratonista de la etnia rarámuri Lorena Ramírez, cuya historia conoció Drexler mientras grababa su álbum en México en el verano. “Yo no soy de aquí pero tú tampoco”, dice Drexler en la canción.

“Hay que ser conscientes de eso todos, no solo Trump, todos deberíamos tener presente de alguna manera que somos una especie que se mueve, somos una especie en viaje y que nuestras pertenencias, como en realidad vamos tan rápido, son más equipaje que pertenencias”, dijo el músico.

De acuerdo con Drexler, la guitarra recorre como capa freática todo el continente americano.

“Las cosas son del lugar en donde se las ama”, dijo. “Y en ningún lugar del mundo la guitarra es más amada que en Latinoamérica”.

El experimento “Salvavidas de hielo” implicó la enorme calidad de variantes que se desarrollaron en América a partir de la guitarra barroca, como jaranas, mosquitos, leonas, vihuelas, tololoches y guitarrones.

En cuanto a grabar en la Ciudad de México, Drexler dijo que la experiencia fue sumamente gratificante para su creatividad.

“Es una ciudad alucinante, hay un montón de ideas, diferentes lugares, funciona a ratos como una especie de Roma hispanoamericana”, dijo.

“Siempre me dio la impresión de que es la gran megalópolis hispana y que se cuecen cosas muy interesantes en esta ciudad, y me lo comprobó”, añadió. “Yo creo que he tenido uno de los periodos de trabajo creativo más poderosos que he tenido en mi vida, los tres primeros días el flujo de ideas era tan rápido y salían tantas cosas que nos gustaban una detrás de otra, no nos dábamos abasto”.

Drexler tiene previsto volver a la capital mexicana el 23 de febrero de 2018 para presentar las canciones de “Salvavidas de hielo”.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Varadero espera récord de 1,6 millones de turistas

Siguiente noticia

“Titanic” regresa 20 años después

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en "Titanic", filme que regresará a los cines por una semana en diciembre de 2017 con una versión remasterizada. Foto: Paramount Pictures via AP.

“Titanic” regresa 20 años después

Foto: Otmaro Rodríguez.

Estadounidenses a Cuba: Yes, you may come!

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1526 compartido
    Comparte 610 Tweet 382
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}