ES / EN
- septiembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Karma y el viaje feliz por el Sur del Mundo

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
diciembre 4, 2015
en Música
0
Foto: Walter Sangroni

Foto: Walter Sangroni

Domingo. 29 de noviembre cuatro y media de la tarde. En la Televisión Pública Argentina aguardan por el partido de Racing e Independiente. Hay sol en la calle. Dentro de un edificio, un espacio que no es grande y permanece oscuro, fogonazos azules y amarillos de repente descubren al público. Hombres, mujeres, niños. Es Caras y Caretas, sala de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, a un paso Callao y  Corrientes, que tomando recto lleva al Obelisco. Comienza el concierto con el que el dúo Karma despide el año 2015.

Unas doscientas personas, entre adultos (hombres y mujeres, aunque debo aclarar que en los conciertos para niños del dúo Karma los padres se esfuerzan por igual en hacerles entender a sus criaturas el valor de una canción) y niños, siguen las indicaciones de quienes permanecen en el centro del escenario. A veces debe imitarse a un animal o simplemente fingir que se avanzaba por la vereda campestre. La mayoría de las ocasiones basta con cogerle la vuelta al estribillo sustentado en un juego poético de palabras sonoras y chispeantes, características de casi todas sus letras.

Tanto en la voz de Xóchitl Galán como en la de Fito Hernández (siempre afinados), y quizá en especial en la de Xóchitl (aunque ambos se necesitan como en los buenos dúos, como en las mejores parejas amorosas, tal cual es su caso; una pareja antigua que viene desde la adolescencia), las historias resultan tan disfrutables y entretenidas que los niños se mantienen observándolos fijamente con la barbilla sobre ambas rodillas; tan entretenidos que parecieran haberse apaciguado. Pero no se calman. Enseguida dan una voltereta y saltan sobre la alfombra o bailan y tienen los padres que levantarse de sus lunetas para comprobar el estado de las minúsculas personas.

En el escenario, mientras, el dúo mantiene un programa proyectado para divertirlos por una hora. Xóchitl y Fito son trovadores desde hace mucho; ella escribe, canta y se encarga de algún instrumento; él toca la guitarra, escribe y canta. Juntos se dieron a conocer al público cubano en 1999 como Karma.

Foto: Walter Sangroni
Foto: Walter Sangroni

En Argentina cuentan con un cuerpo de seguidores fieles, gente perfectamente reconocible por su aspecto (en la cuerda estética de los cantores). La mayoría, el núcleo que sostiene el creciente movimiento de admiradores, suman nuevos adictos en cada presentación donde quiera que esta ocurra; no importa si ha sido pensada para niños o para adultos.

Quienes gustan del trabajo de estos músicos cubanos conocen las letras de sus canciones, han aprendido sus cubanismos y disfrutan escuchándolos; al punto de repetir de manera cómica palabras como “champola” o “chicharrón” para que sus pequeños perciban la poesía que esconden al juntarse con “chirimoya” y “chancho”. Parece lo común desde que el dúo decidiera instalarse en Buenos Aires tres años atrás. “Se nos abrieron las puertas muy rápido, teníamos muchos amigos y ellos nos ayudaron con la difusión. Poco a poco hemos aprendido los códigos, que coinciden con nuestros intereses”, contaba Xóchitl una semana antes de la presentación cierre de un año fructífero en su carrera.

El año 2012 devino definitivo para Karma. Habiendo explorado el terreno, optaron por la incógnita de establecerse lejos de La Habana, su territorio natural, el sitio donde supuestamente se encuentra lo que vendría siendo su público perfecto. “Lo primero que nos admiró fue el alto nivel musical del argentino. Los jóvenes folcloristas desarrollan su obra combinando los elementos tradicionales desde una mirada de vanguardia. Trabajan con sentido muy moderno sin perder la esencia de la tradición”, dice Xóchitl. En tanto Fito considera que también el nivel poético es notorio en Cuba, pero solo toman conciencia de esa circunstancia determinados músicos. “Acá tanto el rock como el folclore parte de buenos textos. Abunda un nivel cultural que te obliga a superarte”, afirma.

A Karma no solo le fascinó el ambiente cultural de la Argentina descubierto en el 2010. Después de irse de una provincia a la otra en itinerario de Norte y el Sur (los caminos tienen tanta notoriedad en sus letras como la naturaleza), luego de visitar varios espacios culturales porteños la entendieron favorable para consolidar su trabajo, un proyecto que desde el principio apostó por la autonomía. “En Cuba a veces contábamos con algún productor para determinados conciertos y giras; otras, con la colaboración de centros culturales como el Centro Pablo. Ya en el caso de los discos sí fueron plenamente independientes, desde el inicio del proceso hasta la fabricación del disco”, dice Fito. Y apunta Xóchitl: “De esa manera tenemos la libertad de pensar el disco que queremos y llegar al resultado deseado.”

Porque además de componer y cantar, Karma confecciona sus discos (en lo que han denominado: producciones Mundo Sonajero) y videos musicales, tal como sucedió con Big Ben, la canción de igual nombre incluida en ¡Vámonos de viaje! que en Cuba recién les sumó otro Premio Lucas (Video Clip infantil) a su sobresaliente currículo. El disco (el tercero) fue grabado íntegramente en la Argentina un año después de radicados y cuenta con la colaboración de instrumentistas brillantes como la coterránea Yusa (también instalada aquí, con éxito de público y buena valoración de la crítica) y los músicos argentinos: Mario Gusso, Martín Telechanski, Susana Ratcliff o Eliana Liuni.

Foto: Walter Sangroni
Foto: Walter Sangroni

Con ¡Vámonos de viaje! consiguieron un nuevo Cubadisco en La Habana, premio que habían merecido con Mundo Sonajero (2012) y En guarandinga por toda Cuba (hermoso trabajo junto a la trovadora habanera Rita del Prado). De hecho, Rita del Prado y Karma ofrecieron un concierto en el Centro Cultural Kirchner a mediados de año, poco antes de que iniciaran una serie de presentaciones bajo el nombre de: Raíz Marina.

Raíz Marina reúne una serie de obras enlazadas por el tema que le da título a los recitales: el campo cubano, la naturaleza y el mar pasan de una a otra canción, algún día compiladas en disco. Fueron presentadas durante el mes de septiembre en La Casa Matiezo, del barrio de Colegiales, con un ambiente cálido pese al frío de septiembre.

Cuando llegaron por primera vez a la Argentina se presentaron en Mendoza, El Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Rosario y Córdoba. Aquella gira fue el germen de lo que daría lugar al público que le muestra fidelidad. “En el norte nos pasaba que la gente era más retraída. También, en las provincias del Sur”, recuerda Fito: “pero igual disfruta, participa; sobre todo en los conciertos para niños. En general el público argentino es muy respetuoso y nos acoge con cariño. En Buenos Aires es efusivo. Estamos aquí porque en el 2010 nos quedamos deslumbrados con el público y las posibilidades que nos daba este país. Desde la posición de artista independiente podíamos hacer los proyectos soñados. Lo asumimos como un proyecto individual, y aquí seguimos”, dice.

Mientras, Xóchitl asegura que el trabajo autónomo les ha funcionado perfectamente a su trabajo. “Hay que arriesgar muchas cosas y dedicarle muchas horas, pero hemos tenido la posibilidad de disponer de todo el tiempo para concentrarnos en crear y proyectar los distintos conciertos, audiovisuales, discos, etc… Contamos con un equipo pequeño pero eficaz que acompaña este proceso. Esto hace que todo fluya felizmente y crezca la difusión y alcance de nuestro trabajo”.

El concierto del 29 fue éxito rotundo. Los que asistieron abandonaron la sala de Caras y Caretas contentos y agradecidos. Karma, en tanto, planifica las siguientes presentaciones, ya para el año venidero, me dicen; que en diciembre empieza el verano, y con el calor y las elecciones se ha tenido suficiente.

 

Noticia anterior

Las huellas de Yosvani Gallego

Siguiente noticia

El cine de mi casa

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Papushi
Música

Papushi suma siete nominaciones en los Premios Pura Vida de Texas

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

La conferencia de prensa del evento. Foto: ACN.
Cultura

La Habana, sede del VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.
Cuba

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

por Ángel Marqués Dolz
septiembre 1, 2025
3

...

Edith Massola, directora artística del evento asumió junto a Marlon Pijuán y Bárbaro Marín la conducción en escena cada noche. Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Cultura

Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

por Lied Lorain
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escena de El Padrino

El cine de mi casa

Foto: www.jaideeresort.com

Cuba-EE.UU.: golpes "amistosos" de izquierda a derecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.

    Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1795 compartido
    Comparte 718 Tweet 449
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}