ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Katia Naranjo, de la Original de Manzanillo: “Nunca dudé que volvería a cantar”

Integrante de una de las orquestas insignes de la música cubana, conversa con OnCuba sobre su carrera y su regreso al escenario después de la agresión sufrida.

por
  • Frangel Núñez de la Torre
    Frangel Núñez de la Torre
febrero 15, 2024
en Música
1
Katia Naranjo, de la Original de Manzanillo. Foto: Página de Katia N. en Facebook.

Katia Naranjo, de la Original de Manzanillo. Foto: Página de Katia N. en Facebook.

En el Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, la noche promete. La legendaria Orquesta Aragón ofrece su música sobre el escenario, mientras la Original de Manzanillo (OM), invitada de honor, aguarda su momento. En el marco del 39º Festival Jazz Plaza que se celebra en la capital cubana, tuvimos ocasión de conversar con una integrante de la orquesta invitada.

Acercarse a Katia Naranjo Alarcón fue una empresa sencilla, por la nobleza y humildad de esta mujer; herencia familiar. Katia es hija del Premio Nacional de Música (2011), fundador de la orquesta —el único aún activo— e ilustre maestro manzanillero Wilfredo Pachy Naranjo, alto exponente de la música tradicional y fiel defensor de la música popular bailable.

Fue una entrevista complicada, con poca luz y poco silencio —afortunadamente al ritmo de la Aragón—; no obstante, se improvisó rápidamente, un espacio, unas sillas y listos.

Repasamos las principales novedades de la llamada orquesta de la familia cubana, su renovación con la incorporación de jóvenes músicos, su nueva dirección en manos de Karelia Naranjo, la hija menor de Pachy, así como los proyectos que cocinan para este año. 

Conversamos sobre la violenta agresión con una botella sufrida por Katia en un escenario de la ciudad de Morón, centro del país, el pasado agosto, que puso en peligro la vida de la artista y comprometió su carrera. El suceso conmocionó a la opinión pública cubana. Fueron miles las personas que expresaron su rechazo a través de las redes sociales.

Foto: Frangel de la Torre.
Salón Rosado Benny Moré. Foto: Frangel de la Torre.

Katia es miembro de la OM desde hace casi siete años. Como hija de un fundador, cabría pensar que sería miembro de la orquesta desde muy joven, como ocurre con tantos que ingresan como miembros activos a edades muy tempranas. Sin embargo, la realidad de nuestra entrevistada resultó ser distinta. 

Katia se ganó su puesto trabajando duro, recibió formación profesional en el Conservatorio de Música José María Ochoa de Holguín. Su mayor deseo siempre fue formar parte de la orquesta: 

“Crecí formándome en esta orquesta, escuchando la música que hacían. Siempre fue mi anhelo formar parte de la OM, lo veía como un sueño, como una meta… Me gradué y no sucedió como otros hijos de directores de orquestas, no entré a la OM. No, comencé a trabajar en cumplimiento del Servicio Social. Trabajé con otras agrupaciones, a las que les estoy muy agradecida pues contribuyeron a mi formación profesional, a mi maduración como artista. Aprendí a trabajar para el público, enfrentarme al público en un escenario. Esta etapa fue muy importante en mi crecimiento, pero siempre mi mayor objetivo fue formar parte de la OM. En 2017 logré ese sueño. Fue muchos años después de graduarme que pude formar parte de la orquesta. Siempre recuerdo que mi papá me decía: ‘Algún día, algún día’, y ese día llegó. No llegó porque fuera hija del director; sino porque ya tenía un trabajo realizado, había recorrido un camino”.

Con su sueño convertido en realidad, comenzó haciendo coros. Por primera vez en casi sesenta años había una voz femenina en la orquesta.

Existe un proceso de renovación. Es visible; ya no se encuentran músicos que hasta hace unos años eran figuras clave en la OM. ¿Qué puedes decir al respecto?

La OM en 2023 vivió un proceso de cambio en su plantilla. Como parte de un proceso de renovación que diera continuidad al proyecto, mi padre decidió nombrar directora de la orquesta a Karelia Naranjo, mi hermana, que también es tecladista. Algunos miembros no estuvieron de acuerdo con la decisión y resolvieron marcharse. Inmediatamente se decidió aprovechar el momento para renovar la orquesta con nuevos músicos. 

Buscamos músicos, primero que todo que fueran buenos músicos, pero que también fueran buenas personas. Jóvenes que sienten amor por el trabajo de la orquesta, que saben de la trayectoria musical, del valor musical que tiene la obra de la OM. 

Algunos son graduados de las escuelas de arte y otros tienen talento innato. Son, como digo yo, graduados de la calle. Conocen la obra de la OM y siempre tuvieron el anhelo de formar parte de la agrupación. Afrontan el trabajo con mucha humildad, amor y compromiso por lo que está sucediendo y lo que sucederá con la orquesta en un futuro. Cada uno aporta sonoridad y nuevas formas de hacer música pero siempre respetando el sello que ha caracterizado a la a la orquesta durante sesenta años y eso es muy importante, que se sienta el respeto y el amor por esa obra del Maestro Pachy Naranjo y que se continúe pero con aire joven y con la energía que le impregnan los jóvenes.

Foto: Frangel de la Torre.
Salón Rosado Benny Moré. Foto: Frangel de la Torre.

La OM asume la nueva etapa para mantenerse en la preferencia del bailador, buscando enganchar con el público joven. “Soy así”, un tema musical de reciente estreno, compuesto por Marbiel Tejeda Marcané (integrante de la Charanga Habanera) e interpretado por Katia. 

“Hicimos un estreno en todas las plataformas digitales y el público que lo escucha lo acoge con mucho cariño, con mucho amor. Este tema es una conga que tiene algo de reparto, la música que escucha la juventud ahora. El público seguidor de la OM se identificó y nos han reconocido que se mantiene el sello de la orquesta”. 

Verdaderamente, la canción tiene fuerza, la voz de Katia es fuerte, diáfana, y tiene una sonoridad contemporánea. 

Katia (I), Pachy y Karelia Naranjo. Foto: Página de Katia N. en Facebook.
Katia (I), Pachy y Karelia Naranjo. Foto: Página de Katia N. en Facebook.

Suceso de Morón

Aquella madrugada en Morón fue un día memorable, hermoso. Según relata Katia, la plaza estaba abarrotada de bailadores que venían a divertirse. No era la primera vez que la OM se presentaba en aquel lugar, pero había pasado mucho tiempo desde la última vez. 

Se ha escrito mucho sobre el incidente. Las redes sociales ardieron, al unísono los cubanos condenaron el suceso. Exigían explicaciones, algunos se preguntaban por qué a la única mujer vocalista de la banda, ¿fue casualidad o el agresor la eligió en un arrebato de misoginia? Son misterios aún por descifrar. Para Katia recordar el incidente es doloroso, sus ojos se humedecieron:

“Fue un momento muy triste. Algo inesperado, estábamos en un concierto maravilloso en Morón. No se veía el final del público, la cantidad de personas era asombrosa, y de momento sucedió lo imprevisto. Fue impactante. Yo no fui consciente por un instante de lo que me había sucedido. Con el impacto de la botella, caí y, por unos segundos, perdí el conocimiento. Fue un hecho lamentable, para mí, para mi familia, mi padre que estaba en el escenario en ese momento. Muy difícil para mi familia verme en esas condiciones. Durante la recuperación tuve grandes muestras de apoyo por parte los seguidores de la orquesta. Me escribieron miles de personas brindándonos apoyo y mucho aliento a mí y a mi familia para que pudiéramos salir de ese angustioso momento”.

¿En algún momento pensaste que no volverías a cantar? 

No, para nada. Algo que me ayudó mucho fue el deseo de volver a los escenarios. Al mes ya estaba haciendo coro, y a los dos meses estaba estrenando un tema. Me quedan algunas secuelas en los dientes pero no me impide cantar, ya mi labio va cediendo, ablandándose un poco. Me siento bien de ánimo, muy feliz y agradecida con todas las personas que se acercaron a mi casa, que llamaban por teléfono, que nos escribían a mí, a mí esposo, a mis padres…

Hay Katia para rato. “Seguro que sí”, dice mientras muestra una espléndida sonrisa. Es una mujer digna de la más pura tradición de resistencia; venció el miedo, la zozobra del momento. Sobre el escenario se yergue segura de sí.

En cuanto a su agresor, está en prisión esperando juicio y “que sea lo que Dios quiera”, comenta la artista.

La invitación especial de la OM al festival Jazz Plaza es sin duda memorable. La vivacidad rítmica de nuestra música está hoy presente en el jazz que se hace a nivel internacional. Sin duda la obra de sesenta años de quehacer artístico de la OM tiene un nombre: Wilfredo Pachy Naranjo, una institución de la música cubana. Durante el tiempo que estuvimos conversando, Pachy estuvo cerca. Sobre la obra de su padre, Katia responde: “Inmensa”.

“Es una persona maravillosa. Su sencillez, su bondad, están plasmadas en su obra. La música de la OM no es una música complicada, es una música que está hecha con el corazón, con transparencia para que todo se escuche, para que cada instrumento tenga su función y muestre su importancia. Realmente la OM —que es decir Pachy Naranjo— ha marcado muy fuertemente la música popular cubana. Ha sido una charanga que no se quedó solo en el formato tradicional de los violines y la flauta. Fue buscando nuevas sonoridades, alternativas para incorporar nuevos instrumentos mediante la tecnología, el sintetizador, la organeta, la máquina de ritmo; eso le dio una amplitud sonora muy grande. Eso y mucho más es parte de la gran obra del Maestro Pachy Naranjo”.

Katia Naranjo. Foto: Página de Katia N. en Facebook.
Katia Naranjo de vuelta en los escenarios después de la agresión sufrida. Foto: Página de Katia N. en Facebook.

La OM tendrá su agenda bien cubierta este año. Además de su incansable recorrido por las fiestas populares del país —en especial en la región oriental—, tendrá presentaciones en La Habana. Inicialmente fue el Jazz Plaza, y para febrero se espera la participación por primera vez en la 8va edición del Festival de la Salsa, evento único de su tipo en la isla en el que se espera estén presentes más de veinte orquestas nacionales e internacionales. Será sin duda una oportunidad para asistir y disfrutar de la poderosa música que hace la OM.

Con el tiempo agotado (Katia tenía que prepararse para salir a cantar), nos despedimos. Queda la invitación para un próximo encuentro. 

Ella sube al escenario, luce su proyección escénica; voz cálida, agradable al oído, el público disfruta la sonoridad distinguible de la orquesta, donde ahora destaca un potente timbre femenino.

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

Desilusión finlandesa

Siguiente noticia

Coyotes y mascotas: el negocio migratorio prospera también gracias a los animales afectivos

Frangel Núñez de la Torre

Frangel Núñez de la Torre

Lic. en Historia, Máster en Sociología, productor-realizador, fotógrafo.

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Coyotes y mascotas: el negocio migratorio prospera también gracias a los animales afectivos

Deforestación amazónica. Detalle de área. Foto: iStock.

La mitad de la Amazonia puede desaparecer en solo 26 años y caotizar el clima mundial

Comentarios 1

  1. Gustavo González says:
    Hace 1 año

    Un abrazo enorme Katia, para ti y tu hermosa familia. Les queremos!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}