ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

La Academia, 15 años de música en Bellas Artes

La agrupación que creó Ruy López-Nussa con fines pedagógicos, con el tiempo ha ido convirtiéndose, además, en un conjunto de jazz, referencia en la escena musical cubana.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
septiembre 19, 2024
en Música
0
La Academia en pleno. De izquierda a derecha, José Arnulfo Guerra (bajo), Edel González (percusión), Ruy López-Nussa (autor del proyecto y batería), Mayquel González (trompeta y filiscorno), Roberto García (fundador, arreglista, trompeta y filiscorno) y Alejandro Falcón (piano). Durante un ensayo en Fangio Habana. Foto: Lilien Trujillo.

La Academia en pleno. De izquierda a derecha, José Arnulfo Guerra (bajo), Edel González (percusión), Ruy López-Nussa (autor del proyecto y batería), Mayquel González (trompeta y filiscorno), Roberto García (fundador, arreglista, trompeta y filiscorno) y Alejandro Falcón (piano). Durante un ensayo en Fangio Habana. Foto: Lilien Trujillo.

Este año se cumplen 15 de la fundación de La Academia. La agrupación que creó Ruy López-Nussa con fines pedagógicos y que, con el tiempo, ha ido convirtiéndose, además, en un conjunto de jazz, referencia en la escena musical cubana, celebrará el aniversario con un concierto en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, el sábado 21 de septiembre a las 7:00 p.m. 

Para la ocasión han escogido un programa que recorre los tres lustros de LA, y que incluye piezas como “MIVI!”, “Chados” y “Mon Chachá” (Ruy López-Nussa), “Ruyco Danzón”, “Que nadie se meta con Rodrigo” (Alejandro Falcón), “Enlloró” (José Carlos Acosta), “Popurrit de Orula” (Octavio Rodríguez), “Congo Yambumba” (Jesús Alfonso) y “El cunbanchero” (Rafael Hérnandez).

La idea de crear La Academia parte del libro Ritmos de Cuba. Percusión y batería, que en 2004 editó la Fundación Autor, de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), institución con base en España. En 2008 se reeditó por Advance Misic (Alemania); la tercera edición estuvo a cargo del Museo de la Música, y salió en 2020.

Nos dice Ruy: “El contenido no ha variado, es el mismo, solo el diseño es diferente y sus mercados también… Este libro me ha servido como base de trabajo en mis clases de percusión, además como fuente de inspiración para la creación de mi agrupación La Academia. En 2009 se realiza el primer concierto donde se muestra parte del trabajo plasmado en el Libro, las transcripciones de los diferentes géneros de la música popular y folklórica, en la percusión y de manera experimental en la Batería, Todas estas transcripciones se mezclaron con el jazz y diferentes corrientes musicales de la zona con arreglos magistrales de Roberto García, fundador, arreglista, compositor y trompetista de La Academia.

Si mis cuentas no andan mal, este año cumples 48 de vida artística. Vuelto a mirar tu intenso trabajo como docente y músico, ¿qué lugar ocupa el proyecto La Academia? ¿Cómo surgió? Llama la atención que a día de hoy aún permanezcan en el grupo dos de sus fundadores, Roberto García y Octavio Rodríguez, cuando la movilidad de los elencos es lo más frecuente entre las bandas musicales. ¿A qué le atribuyes esto?

Mi trabajo como profesor está muy vinculado a lo que realizo con La Academia, pues enseño todas esas transcripciones plasmadas en el libro, y toda mi actividad musical se involucra de distintas maneras en las clases magistrales y talleres que realizo; de ahí el nombre que le dimos —porque fue una decisión colectiva— de llamarle al grupo La Academia de Percusión, solo que después lo dejamos en Ruy López-Nussa y La Academia. 

El hecho de que se mantengan Roberto y Octavio se debe a intereses musicales y coyunturales; primero, les gusta lo que hacen, se sienten bien, y segundo, tienen tiempo para realizar otros trabajos personales que los incentivan y estimulan. Octavio tiene su Tambor, además de tocar en otras agrupaciones, y Robertico, igual, lleva su propio proyecto. 

Han pasado muchos músicos por la agrupación, excelentes instrumentistas que van encontrando su camino en el quehacer musical, he sido un exportador de pianistas: uno haciendo carrera en Alemania, otro estudiando en Berklee, otros residiendo en distintas geografías…, en fin, no es fácil nuestra profesión y no se puede ser estático, es muy importante experimentar y lograr encontrarse a sí mismo, he tenido la suerte de contar siempre con buenos músicos y, sobre todo, con buenas personas, factor imprescindible para que la familia musical vaya adelante.

¿Mantiene La Academia su perfil pedagógico, visita escuelas de arte como al principio, o ha ido privilegiando las presentaciones en conciertos y festivales?

Nuestra participación en las escuelas de arte ha mermado considerablemente por la crisis del país y las dificultades con el transporte; solo se limita algunas escuelas de La Habana y las que están más al centro. 

He tenido que encontrar una variante para realizar las presentaciones en mi estudio para que los alumnos que residen cerca al menos tengan un contacto con nuestros talleres. Es algo que vengo realizando desde hace algún tiempo y es una pequeña pero importante ayuda. Se estimula a los muchachos acercarse a los diferentes géneros de la música popular y folclórica.

Ruy López-Nussa, dirigiendo un ensayo. Fangio Habana. Foto: Lilien Trujillo.

¿Cómo definir el repertorio de La Academia? ¿Es un grupo de jazz? ¿Tienen números propios?

Es difícil encasillar la música que hacemos, pero si hay que decir, yo diría que hacemos “jazz afrocubano”. Nuestro repertorio se basa en creaciones propias de los diferentes músicos de La Academia, es básicamente música instrumental, se fusiona la música cubana con el jazz y otras corrientes musicales, aunque también tenemos algunas versiones de temas del repertorio tradicional cubano.

¿Puedes relacionar la discografía del grupo?

Claro. Te doy los discos en orden cronológico.

El 1er CD se grabó en 2011; Remenbrance. Everton Pablo Paul y La Academia. Una colaboración Jamaica-Cuba. 10 versiones de la obra de Bob Marley a lo cubano. En 2012 grabamos Ruy Presenta La Academia, con el Sello Colibri. De 2013 es un DVD con clases en teatro en el Nacional. Otras producciones son: La Academia Quinteto, La Academia Live y Repercusiones.

¿Habrá novedades en el concierto del sábado?

Le daremos al repertorio un toque diferente, ampliaremos la cuerda de metales e invitaremos a un cantante (sorpresa) en uno de los temas a interpretar. Además, se pretende mostrar un pequeño audiovisual y una exposición de fotografías de la historia de la agrupación…

Larga vida para La Academia.

Gracias.

 

Qué: Concierto de aniversario de Ruy López-Nussa y La Academia

Dónde: Teatro del edificio de Arte Cubano, Museo Nacional de Bellas Artes

Cuándo: Sábado 21 de septiembre, 7:00 p.m.

Cuánto: 30 CUP para el público nacional. 250 CUP para extranjeros

 

 

Etiquetas: JazzMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Voleibol Sub-23: Cubanos a la semifinal de la Copa Panamericana

Siguiente noticia

Biden firma para que se extienda un año más el embargo de EEUU a Cuba

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Familia por una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Biden firma para que se extienda un año más el embargo de EEUU a Cuba

Granja estadounidense. Foto: El País.

¿Contagio entre humanos de gripe aviar? Aún no, pero aumentan las posibilidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}