ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Laritza Bacallao: “El éxito no cae del cielo”

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
agosto 28, 2015
en Música
6
Laritza Bacallao. Foto: Roberto Ruiz.

Laritza Bacallao. Foto: Roberto Ruiz.

Laritza Bacallao siente que es la constancia la que consagra a los artistas. En la escena domina cada resquicio y el público y la crítica le elogian su potencialidad interpretativa, esa que la lleva a moldear géneros de la música popular con la música clásica.

Recientemente en la red social Facebook, la boricua Olga Tañón reconocía esa versatilidad de Laritza. La cubana recibió esas palabras con admiración. “Cuando las leí, flipé en colores, como dicen los españoles”, confesó a OnCuba en entrevista exclusiva.

La Tañón hace suyo el escenario, algo que la Bacallao considera estupendo. “Me encantaría conocerla y decirle que cuando estuvo en La Habana, para el concierto Paz sin Fronteras, fui una de las que busqué encontrarla. Soy fanática de la música de La mujer de fuego. Estoy más que agradecida por sus palabras”, aseguró.

Lo que muchos desconocen es que Laritza comenzó en el arte a los ocho años de edad. Fue Radio Progreso y su programa Alegrías de sobremesa su carta de presentación. Siempre acompañada allí de grandes orquestas de la música tradicional cubana como Sensación y Aragón, la cantante no demoró en grabar su primer álbum La orquesta Aragón presenta a la princesita del chachachá, nada menos que con la Charanga eterna.

“A partir de ese momento comenzaron las giras. Hice un viaje a Japón, un espectáculo grande con figuras de mi país y todo ello cuenta en mi vida artística”, aclaró Bacallao para quienes ponen en duda la celebración que este año hace de sus cinco lustros de carrera.

Aunque se inició en la música tradicional –la cual no desecha-, Laritza también defiende el son cubano y apuesta además, por una mixtura de ritmos caribeños en la que no faltan el merengue, la bachata y la rumba cubana.

Autores como Descemer Bueno y Osmany Espinosa han compuesto para la joven cantante, quien ya ha superado con creces el título de artista novel y tiene un trabajo notable en la escena musical cubana. “Que suenen los tambores”, “Carnaval” y “Se te fue el avión” se han convertido en temas muy populares, obligados en cada actuación en vivo.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

-Vienes de una formación académica. ¿Ayuda a los jóvenes ser egresados de las escuelas de arte para insertarse en el mercado musical?

-¡Muchísimo! Puede ayudar a cosas que ni se imaginan, musicalmente hablando. Mi consejo a todos esos jóvenes talentosos que aún no han pasado por la escuela, es que se interesen siempre por saber, por superarse, para que su talento se desarrolle más.

“Las posibilidades para el mercado solo las da el trabajar duro para lograr el éxito, porque no cae del cielo. Siempre hay que tener mente positiva para que todo salga bien”.

-Estados Unidos es una plaza muy atractiva que pudieras conquistar. Has actuado varias veces allí, ¿cómo te ha ido?

-A mí me ha ido súper bien. Me imagino que igual que a los cubanos que han tenido que pasar por allá. Lo que si diría es que todavía no hemos llegado al público norteamericano de la forma que pensamos, sino a los latinos que radican en esa nación: peruanos, chilenos, cubanos… Nos queda un poquitico, aunque no pasa lo mismo con nuestra música tradicional que sí llega a todos.

Con propuestas tentativas para actuar nuevamente en Estados Unidos y en Europa –de donde acaba de regresar-, así como para visitar parte de América Latina, Laritza Bacallao reconquistará a su público natural este 4 de septiembre en e habanero teatro Karl Marx.

El espectáculo estará bajo la dirección artística del realizador Rudy Mora y allí tendrá como invitados a la compañía danzaría Free Dance, la compañía PMM (Por un mundo mejor) y a los cantantes Cándido Fabré y JG, con quienes interpretará “Hello baby”, un número que se ha mantenido en las listas de éxito de las emisoras cubanas.

“Habrá mucha alegría y energía positiva en el Karl Marx, porque eso queremos trasmitirle a la gente”, dijo Bacallao, que aprovechará esa ocasión para presentar Solo se vive una vez, producción discográfica que editó con la disquera Planet Récord y que la casa fonográfica Egrem tendrá los derechos de distribución en Cuba.

“Hay que vivir la vida, mirar para adelante siempre”, es el mensaje que trasmiten las canciones de la placa, una máxima que llevará a su concierto.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

 

Noticia anterior

Los próximos cubanos que ascenderán a Ligas Mayores

Siguiente noticia

El Zar y la Zarina

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Zar y la Zarina

Las noches del verano en la Fac siempre tendrán conciertos con varios artistas.

Derek Turcios: tiempo de techno y house en La Habana

Comentarios 6

  1. Julián Morales Sanchez says:
    Hace 10 años

    Laritza, gracias por existir eres un bello exponente de la juventud y la música cubana. Te queremos

    Responder
  2. Pedrito Alonso says:
    Hace 10 años

    Voy a comenzar diciendo que ella es excelente, con un talento INDISCUTIBLE y un carisma ante el público que levanta del asiento hasta al menos bailador.

    Ahora bien, dicho eso voy para la realidad también INDISCUTIBLE; y lo haré desde mi propia experiencia musical que, aunque no ha sido directa, se puede decir que lo es debido a que mi hijo estudió en la Manuel Sawmell desde segundo grado y luego pasó a Amadeo Roldán, donde seguiría estudiando de no haber pasado a mejor vida. La carrera de música es del que la estudia y de sus padres, porque es extremadamente cara si en realidad pretendes que tu hijo llegue a algún lado decente. Armarte con los ingredientes mínimos no es ningún juego, no es tener cuadernos, lápiz y goma de borrar… es un piano (300 CUC), es un violín (en el caso de mi hijo) (250 CUC), son las cuerdas del violín (50 USD, porque las de menos salen malísimas), es el resto de los componentes del violín, es el arreglo del piano cuando se rompe (reparar un tecla que no suene sale en 5 CUC… ¡una tecla!), ni hablar de la reparación de un violín; y aclaro que estoy hablando de ingredientes mínimos ¿ok? Ni remotamente esos son los recomendados.

    Mi hijo era alumno escogido de la prestigiosa profesora Alla Tarán (afortunadamente ella cree en el talento y no en los apellidos), pertenecía a su también prestigioso conjunto de violines, participó en varias ocasiones en el Festival Joyazz, hizo solos. Me gusta pensar que es bueno ya que no éramos adinerados en Cuba, no teníamos “nombre” ni “apellidos” y sin embargo fue escogido por la meticulosa Alla Tarán, hoy vivimos en EEUU y fue escogido al audicionar con cientos de niños de varios países en la Escuela de Artes New World en la Florida. Les menciono esto humildemente en mi ímpetu de mostrar que ha sido convocado, escogido y llamado en sus momentos por su talento y no por mediar con factores que todos conocemos.

    En fin, que gozo mucho con Laritza, incluso he visto muchas de sus entrevistas, y me llama mucho la atención que la directora de la Manuel Sawmell se haya interesado (en su momento) en recomendarle un concurso de canto donde ella finalmente se dio a conocer (eso lo dice la propia Laritza, no me lo invento). No sé, no he visto a otros niños con igual o más talento en otras escuelas recibir tan buenos tratos.

    Almuércenme si así lo desean, pero hay que vivir los estudios de música para saber a lo que me refiero, es una árdua batalla de todo el que está alrededor del niño y las buenas acciones (como la de la directora) como que no abundan. Entonces, el éxito no cae del cielo… ciertamente, primero tienes que romper esa burbuja contenedora de obstáculos diseñada para que desistas. No basta solamente el talento, tristemente. Basta el impulsito y la colocación, en muchos casos personas que ni talento tienen (aunque no es el caso de ella). Nada, me quedo con el detalle de la directora de la Manuel Sawmell, el mismo que ha tenido con la hija de Silvio Rodríguez y el hijo de Kcho.

    Nada, al que Dios se lo dio… (ustedes saben el resto).

    Responder
  3. Daisy says:
    Hace 10 años

    Pedrito tu me perdonas te doy toda la razón en cuanto al gasto y demás pero el talento es el talento
    Laritza puede ser muy nieta de Felo Bacallao pero si no tuviera talento no importa de quién sea
    Familia el pueblo es quién dice la última palabra no por gusto aquí en miami le han dicho q será la próxima Celia Cruz y la Rihana de cuba para mi es la mejor

    Responder
  4. jolio says:
    Hace 10 años

    de acuerdo con Pedro, puedes tener el talento del mundo en Cuba que si no eres hija de papa, vas a la basura o a tocar guitarra en el muro del malecon, en este caso ella dio en los dos puntos, hija de papa con talento.Hay muchisimas personas en Cuba estudiando en las escuelas de musica, y por ser de escasos recursos no avanzan lo que pudieran

    Responder
  5. Pedrito Alonso says:
    Hace 10 años

    Daisy al parecer usted no me leyó. Repetí (no por gusto) que reconozco su talento, precisamente porque las personas la adoran, no por gusto dije que levanta hasta al menos bailador. El punto es otro. Le invito a que vea el escalafón del cierre escolar de cualquier año tanto en la Manuel Sawmell, para que vea que nunca va a ver a un hijo de mamá y papá por todo eso. Lo triste es que los que si se revientan estudiando y tienen las mejores notas, esos no pueden estudiar en Francia (como hace la hija de Augusto), a esos la directora del instituto donde estudian no les avisan de castings, esos no pueden foguearse internacionalmente como hace la hija menor del director de Dan Den. Como dije anteriormente, me quedo con la gran Alla Tarán, esa inmensa ruso-ucraniana que ha formado a músicos cubanos de talla internacional desde los años ’60… a ella precisamente la he visto no incluir en su conjunto de violines a hijos de papá, lo cual dice mucho de esa señora. Con ella si no tienes talento, sobras. Pero no es el caso de Laritza, a ella le sobra el talento, así como esa Estrella Polar que en sus inicios la guió a tocar la puerta requerida. De nuevo: talentosísima. Pero esto esotra cosa mi querida Daisy.

    Responder
  6. asdrubal says:
    Hace 10 años

    ella es de lo mejor que ha dado la isla de cuba en los últimos años…. espectacular voz y muy sencilla..talento le sobra para mostrar al mundo..una voz que al escuchar te dan ganas de viajar a cuba, conocer su gente y su cultura..talento le sobra y no es pretenciosa..viva laritza…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}