ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Laronte: “Mi carrera en estos años no ha sido un misterio”

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
enero 22, 2015
en Música
18
Laronte. / Foto: https://www.facebook.com/Laronteofficial

Laronte. / Foto: https://www.facebook.com/Laronteofficial

Presentado como parte de la XIX edición del Concurso Nacional de Canto Mariana de Gonitch, Laronte casi pasó desapercibido para un grupo de colegas. El cantante y bailarín lideró un movimiento de cultores del pop en la década de 1990 y su hit Un misterio comandó no pocas listas de éxitos radiales.

Con la misma sonrisa y sin que el tiempo dejase una huella, el artista hace por estos días una estancia breve en La Habana, motivado por el certamen que patrocina la Academia de Canto Mariana de Gonitch, dirigida por el maestro Hugo Oslé.

Laronte comenta a OnCuba que su regreso a la Isla es “una cosa muy normal, muy natural. Empecé muy joven y cuando uno comienza a esa edad, siempre tienes mucho más tiempo porque estás iniciando. Luego te complicas más, porque los contratos son más largos, y eso es lo que me ha impedido venir a Cuba”.

¿Y dónde has estado durante este tiempo?

Hace casi 10 años que no venía. Radico en Italia y desde allí me muevo a otras partes del mundo. Tuve que cumplir con contratos que son muy rigurosos y que me limitan en muchas cosas. A nosotros, los artistas cubanos, se nos hace más difícil regresar para poder retornar en tiempo.

¿Quieres decir que es difícil también retomar la carrera que habían dejado acá?

La dificultad es que a nuestros medios de comunicación, por todos los problemas que conocemos, no les llega el quehacer de los artistas cubanos e internacionales fuera de Cuba. La noticia llega vieja y no existe la posibilidad de mantener ese contacto fresco con lo que uno hace. También es más difícil por los derechos de emisión, de audio, de mil cosas, que ya quedan fuera de las manos nuestras.

¿Por qué no aprovechas y nos pones al tanto de lo que has hecho en esta década?

El trabajo es de más de 10 años. Me he dedicado en los últimos 15 al teatro musical. Soy fundador del Teatro Musical de Italia y estuve trabajando durante mucho tiempo en Broadway y con Luciano Pavarotti, quien desafortunadamente falleció, y ese sistema de music hall cambió en la nación europea, no precisamente por la muerte del gran tenor, sino por cuestiones como la crisis económica que ha llegado al arte. Igualmente he hecho cine, aunque aquí no se me conoce como actor y ni pintor.

Es interesante esa faceta que mencionas en el music hall, ¿nos cuentas cómo llegaste allí?

Fue un riesgo que quería correr, porque pienso que para el cantante y bailarín, como yo, realizar un music hall es genial ya que cantas y bailas, pero dejas fuera tu personalidad. Es una experiencia muy bonita. Hice Tommy y fui el primer actor en hacer el papel que interpretó Tina Turner en la obra, para lo cual se pidieron los permisos a Broadway. Lo hice por cuatro años, mientras que trabajé con Pavarotti por cinco.

El cine, ¿un paso arriesgado?

Hice la cinta Claroscuro en 2006. Su título nace de los problemas raciales que hay en la Italia contemporánea. Los protagonistas somos la primera Mis Italia negra, Denny Méndez, y yo. La película, dirigida por Fersan, fue hecha para la televisión. Quisiera que se transmitiera aquí, pero por los motivos de los derechos, tendría que intervenir la Televisión Cubana. Así que voy a hacer todas las gestiones para que pueda proyectarse la película aquí, porque eso también tiene que pasar por un proceso de traducción, etc.

¿La plástica es una novedad en tu vida?

Siempre tuve mis inquietudes, pero no le dediqué tiempo. Porque cuando uno es más joven lo que quiere es estar bailando. Como me puse más viejo y serio, un buen día tomé el pincel y me dije: «Vamos a ver qué pasa».

¿Sobre qué te motiva a dibujar?

Soy un pintor abstracto. Pinto para mí, como todo lo que hago. Nunca hago nada para que por fuerza guste. Si después ese arte llega a los demás, soy feliz.

¿Has expuesto tus cuadros?

Todavía no. Ahora, en mi nueva web site, saldrá una sección con mis pinturas. Ya se han publicado algunas cosas on line, pero no la colección oficial.

¿Sientes nostalgia de aquella etapa de los años 90 en la que Laronte era popular en Cuba, con Un misterio y toda esa música que hiciste aquí?

Nostalgia no. Recuerdos sí. Desde mi punto de vista, si el artista vive de la nostalgia no revoluciona, por lo que esta puede ser muy peligrosa. Soy feliz de que me sigan recordando y que guste toda esa música. Es la única manera que tienen los cubanos de recordarme, ya que no han visto mis otras facetas en el arte.

“Quitarme la nostalgia, me ha ayudado a seguir adelante y estoy presentando mi nueva canción Don’t fly (No vueles) que espero que pueda gustar, porque no me puedo quedar en el pasado. Es un tema más lento que se diferencia del que saqué hace dos años atrás, titulado Let me know you (Déjame conocerte), mucho más movido, con mi estilo pop y con una base de latin sound”.

¿Y tienes planes específicos para reconquistar al público cubano?

Estrategia, estrategia no. Vine por poco tiempo. Comienzo ya a trabajar en mi nuevo disco que tendrá más o menos 16 canciones y donde quiero que todo sea mío: arreglos, letras, música… Me estoy concentrando mucho en esta nueva producción discográfica. Ese proyecto sí quiero dedicarlo a los cubanos, porque más que la nostalgia y el empeño, el artista siempre tiene que agradecer al lugar dónde nació su arte y el mío brotó aquí.

Entonces, ¿esperamos un gran concierto de Laronte en Cuba?

Eso es lo que anhelo.

Noticia anterior

Dos mujeres lideran hoy las conversaciones entre Cuba y Estados Unidos

Siguiente noticia

Las contrataciones se roban el show

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Silvio Rodríguez en los Estudios Ojalá, en La Habana, 2022. Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
4

...

Ozzy Osbourne. Foto: Tomada de Facebook.
Música

Muere a los 76 años el cantante y compositor Ozzy Osbourne, la estrella de Black Sabbath

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Foto: Cortesía de Ernesto Pita.
Gente

Ernesto Pita: “Soy un cantautor de butaca, guitarra y voz”

por Brenda González
julio 15, 2025
0

...

El autor de "Cantos de Orishas" (2000) es un apasionado de la música coral desde su etapa estudiantil. Foto: AMD.
Cuba

Guido López-Gavilán. El verano de un patriarca

por Ángel Marqués Dolz
julio 14, 2025
0

...

Liliam Ojeda al frente. A su izquierda, Ivan Vera. Foto: Alex Fleites.
Música

Día Mundial del Rock a la cubana

por Alex Fleites
julio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las contrataciones se roban el show

John Kerry

Europa apoya normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos

Comentarios 18

  1. Darío says:
    Hace 10 años

    Cero comentarios desde el 22/01 a la fecha (28/01). La mejor prueba de su ‘popularidad’. Olvidado y con razón. Como espero suceda con un montón de ‘figuras’ que han triunfado a base de sus ‘talentos’.

    Responder
  2. Alberto says:
    Hace 10 años

    Laronte! es sin dudas el Rey del Pop en Cuba. Felicitaciones Laronte por tu bella carrera, eres unos de los pocos artistas grandes que tiene Cuba desde los 90. Los cubanos te recuerdan siempre, solo que en cuba es muy dificil poder mantenerce informados por internet, pero quando hagas tu concierto en Cuba veras la respuesta de tus fans!!!

    Responder
  3. Made says:
    Hace 10 años

    wow! Laronte, el numero uno de Cuba…! te queremos siempreeeeeee!

    Responder
  4. javier says:
    Hace 10 años

    Pues si! Laronte es el Rey del Pop en Cuba… gracias Laronte por tu arte y talento, Luciano Pavarotti tuvo razon en conocer tu talento… los cubanos te esperamos siempre. “Creo en tu Amor”

    Responder
  5. Rafa says:
    Hace 10 años

    Laronte es lo mejor que Cuba ha dado con el Pop! Este si que es un artista cubano, no la medicridad que vemos en esta televisión cubana.

    Responder
  6. Madeline says:
    Hace 10 años

    El si que es Rey del Pop en Cuba, lo adoro por Dios santo, vos, talento y belleza… te amo Laronte

    Responder
  7. Alex says:
    Hace 10 años

    Me entero de esta noticia en el sitio oficial de Laronte.net adoro este cubano que ya como el quedan pocos sea en Cuba que fuera de Cuba, ya los artistas cubanos no sirven ni para tomar café. Laronte, lo mejor de Cuba!!!!!

    Responder
  8. Sonia Sabedra says:
    Hace 10 años

    Laronte, el grande de Cuba!! Lo que hiso el en Cuba nadie lo hiso como el, sigue y segira siendo el Rey del Pop cubano. Sigue dándonos tu arte mi sol!

    Responder
  9. Siquitraque says:
    Hace 10 años

    Es impresionante, menos Darío, el resto de los comentarios son de una misma persona con la misma redacción y la misma euforia. Debe ser el mismo Laronte el que escribe porque a ese no lo recuerda aquí ni Lucia Altieri.

    Responder
  10. Yosoyelambia says:
    Hace 10 años

    Si Laronte es el Rey del POP en Cuba, Yo soy el Rey del Mozambique, , cuando mi abuela decia “Hay gustos que merecen Palos”, yo no lo la entendia, hoy la entendi

    Responder
  11. Mario says:
    Hace 10 años

    El comentario de Yosoyelambia es la representación del invidioso cubano típico en sus clases, que Laronte no te guste es tu opinión personal y nada más… Laronte seguirá siendo te guste o no el Rey en cuba, pero lo que si es seguro es que tu nunca podrás ser el rey de Mozambique, pregutaselo a tu abuela

    Responder
  12. Alberto says:
    Hace 10 años

    Por dios de que hablamos…? Yo vivo en Milano y soy cubano, años atrás tube el privilegio de asistir a una presentación de La ronte en Milano y me quede con la boca abierta del magnífico artista y vos que hay en el, y no por gusto Luciano Pavarotti lo contrato en esclusiva por un año! fue un orgullo para mi al saber que otro cubano fuera de la isla pudiera alcanzar niveles tan prestigiosos. No sólo esto hace de Laronte un grande de la música en Cuba, el fue profeta en su tierra donde muy pocos lo pueden lograr, revoluciono un género que el sistema de Cuba proivia en aquellos años y lo logro, tengo 45 años y mi generación en cuba vio creer a este artista y puedo asegurar que lo que hiso el en Cuba nadie hasta el sol de hoy lo a podido hacer y si se le quiere llamar el Rey del Pop en Cuba pues aquí tienen un testigo viviente, esa es la verdad. A la señora o señor Siquitraque quiero decirle que si ves en los comentarios la misma euforia es porque a los que les gusta Laronte sienten el mismo respeto y admiración así el, lo mismo diría yo con la misma euforia de tu comentario contrario, Laronte es millonario y no creo que tenga tiempo para estar aquí en esta revista que al mismo tiempo no quiero quitarle su merito. Es Cuba la que tendría que reconocer a sus artistas para que la generación de la Cuba de hoy conosca más sobra la historia de la música en cuba y de sus artistas, y lo mas importante es que se sepa que no a todos nos gusta el Regeton y lo de Lucía Altieri la cantante italiana, déjalo para otro momento que aquí no pega

    Responder
  13. katya45 says:
    Hace 10 años

    a mi personalmente me encanta y como el aquí nadie lo supera

    Responder
  14. Gusleidy says:
    Hace 10 años

    para mi es el mejor de Cuba en genero, en otros países no se, pero lo mas importante es ser el número uno en el solar que ser el último en la ciudad. Me dirijo a los que piensan que Cuba sea una mier*** yo muy orgullosa que Laronte sea cubano, y por el momento en cuba nadie ha podido demostrar lo contrario

    Responder
  15. Javi says:
    Hace 9 años

    El mejor, hablen bien o mal, lo importante es que se hable

    Responder
  16. Raysa says:
    Hace 9 años

    Si, Laronte canta o cantaba muy lindo, hablo de cuando lo veiamos en Cuba.Ahora desafortunadamente, no sabemos porque no llega nada a Cuba de él. También bailaba bello, con estilo propio .Muy original para todo.

    Responder
  17. Jotacé says:
    Hace 6 años

    Laronte en cuba se da a conocer por Lucia Altiery,cuando ella vivia en una suite del havana libre,él siempre andaba cuesta arriba y cuesta abajo con esta señora,en la habana muchos trabajadores antiguos del turismo conocen su historia,además ¿ Pop en cuba? Jjj ¿Cómo llegó a italia,pregúntenle a Sra altiery? En Italia y Pavorotti,jjj ¿Cómo se conocieron? Pregúntenle a Sra Altiery,si voz tiene pero solo el talento triunfa,,bailarín? Pintor?..señores por favor!

    Responder
  18. Leonid says:
    Hace 5 años

    Lindas canciones.Me gusta el pop

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Silvio Rodríguez en los Estudios Ojalá, en La Habana, 2022. Foto: Kaloian.

    Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    958 compartido
    Comparte 383 Tweet 240
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    958 compartido
    Comparte 383 Tweet 240

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}