ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

“Las agrupaciones femeninas demandan mayor reconocimiento”

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
junio 29, 2014
en Música
2
Agrupación Ricachá

Agrpación femenina Ricachá/ Foto cortesía de la entrevistada

De charanga y mujer viene el sonido: las caderas se dejan llevar por un tumba´o muy cubano, y los tiempos que corren le sugieren de manera original  formas novedosas de presentar propuestas. Una esencia les brota con naturalidad, sin afectación, con ese toque especial de feminidad muy tropical que hace desajustar cinturas desde la primera nota.

Ricachá, agrupación musical que cumple este año dos décadas de existencia, viene a privilegiar, con justicia, el valor de la mujer cubana en la cultura nacional, apegada a un estilo que germina placer a través de ritmos cubanos, con una sensualidad que invita al goce.

A pesar de darse a conocer en escenarios cubanos y extranjeros, la agrupación integrada fundamentalmente por muchachas talentosas, no ha tenido aún la acogida que merece luego de tanto esfuerzo por dar a conocer lo mejor de la música cubana; y los medios de comunicación continúan colocándola a la zaga, sin una explicación convincente, o una mirada complaciente.

Durante un encuentro ameno y fugaz, la fundadora e integrante de Ricachá, Belkis Izquierdo, conversó con esta publicación sobre lo que ha sido la agrupación después de 20 años y las perspectivas que tienen, entregados a la historia de la música cubana.

“Ricachá es el fruto de la explosión musical que hubo en Cuba en los años noventa y comenzó como una charanga. Éramos un poco exclusivos en aquella época; pero hemos ido cambiando, sin traicionar la propuesta: ahora no usamos violines o flautas, pero tenemos una orquestación de trasfondo charanguero, con mucho respeto por los géneros musicales. Conocemos muy bien qué podemos hacer con nuestro formato, sin traicionar los principios de la música tradicional y, a la vez, estar en la vanguardia. Seguimos siendo una agrupación musical bailable, y continuamos con un repertorio que incluye rumba, bolero, pasando por los géneros de moda.

¿Tienes una tradición musical en la familia o una formación que te ayudara a conformar esta agrupación en 1994?

Yo soy hija de músicos charangueros, pero también estudié Musicología en el Instituto Superior de Arte. Yo me dije que mi mayor prueba, al graduarme, sería tener mi propia agrupación y lo conseguí.

¿Cómo valoras el trabajo de Ricachá en estas dos décadas?

Hemos tenido cierto reconocimiento nacional e internacional, pero nos faltan espacios para presentarnos y darnos a conocer aún más. El trabajo es escaso. El gran sueño de Ricachá es con contar una producción discográfica, que no tenemos. Hemos acabado un video clip, el tema se titula La vida, lleno de esperanza y color.

¿Cómo han podido mantener los ritmos cubanos a un nivel que guste todavía, sin percibirlos como se hacía hace 50 años atrás?

Porque se trata de no congelar los géneros. El hecho, por ejemplo, de hacer chachachá, no significa que tengamos que elaborarlo como se hacía al principio. Puedes hacerlo, pero incorporarle un término más armónicamente atrevido, que lo traiga a los tiempos actuales y guste a los jóvenes que lo escuchan. Creo que así lo enriquecemos.

Es muy fácil, con la información que te va llegando y con tu preparación, hacer una fusión o una depuración de los mejores valores de cada estilo, sin traicionar tu línea. No se puede ir de espaldas a los tiempos: ir con las corrientes nuevas es una manera más de ayudar a difundir esos géneros tradicionales; y la mejor difusión es tratar de interesar a las masas en escuchar todos los géneros. Me parece muy inteligente imbricar la tradición con las nuevas corrientes.

Yo felicito a los jóvenes que se inclinan por escuchar la canción cubana, el filin cubano. Por ejemplo, Mayco D´Alma es un baladista, pero lo veo haciendo boleros. Hay una génesis en la canción cubana para llegar a la balada, que está en el bolero. Llegar a hacer algo fusionado puede insertarte de raíz en una charanga, y para hacer timba hay que pasar por el son.

¿Crees que en los medios de comunicación tienen una programación balanceada en cuanto a la difusión de los diferentes géneros musicales?

Los músicos populares solemos quejarnos bastante de la poca variedad de géneros en los medios de comunicación, porque percibimos que todo es por etapa: o mucha timba, o mucho reguetón. Se nos va la mano, hacemos campañas con los géneros, se nos olvida que hay una serie de matices, y que hay artistas haciendo lo mismo, de manera diferente, porque los formatos intervienen. En la variedad está el éxito.

¿Cómo percibes la mujer músico en la Cuba de hoy?

La mujer juega un papel importante en la música cubana, pero lamentablemente no estamos presentes de la mejor manera en los medios de comunicación. No sé a qué se debe; nos falta crear ruido, unirnos. Estamos saliendo de las escuelas de arte con buena preparación, como la tradicional masculina. No sé si tenemos que agruparnos más para que se nos preste más atención. Creo que valdría la pena voltear la mirada a diferentes agrupaciones femeninas que hay en Cuba, con diferentes formatos, que le aportan mucho al panorama actual de la cultura cubana. Estoy convencida de que lo que no está registrado por los medios se queda en el silencio, o entre nosotras mismas.

Noticia anterior

Cómo veo el mundo

Siguiente noticia

José Antonio Méndez (Pepito), director de orquesta

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Antonio Méndez

José Antonio Méndez (Pepito), director de orquesta

Heberprot-P

Heberprot-P

Comentarios 2

  1. Aleida caro says:
    Hace 11 años

    Ricacha.talentosa agrupacion femenina que se a mantenido por dos decadas consecutibas con gran ritmo y sabor caribeno.con su tumbao estas cubanitas hasen bailar hasta los que tengan dos pies izquierdos.felicidades Belkis y su orquesta Ricacha.

    Responder
  2. esteve sarquella torres says:
    Hace 11 años

    Buena entrevista, belkis, vuestro sueno ya està cumplido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}