ES / EN
- agosto 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Los Ángeles: “No los defraudaremos”

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
enero 21, 2017
en Música
15
Los Ángeles. Foto: Izuky Pérez.

Los Ángeles. Foto: Izuky Pérez.

Con el tema “Cuéntale a él” comenzó en Cuba el fenómeno musical de Los Ángeles, un grupo integrado por Ángel Jesús Rodríguez, Sian Chiong y Hansel Delgado. Desde que surgieron en 2009 como Los Ángeles de la Bachata, han conquistado sobre todo al público juvenil. Sin embargo, hace algún tiempo pretenden demostrar que han crecido y que desde su imagen hasta sus canciones han experimentado una transición en busca de un público mayor.

No solo les interesan las quinceañeras; aspiran a algo más desde del lanzamiento internacional de su carrera con la firma de un contrato discográfico con el famoso productor y músico estadounidense Sergio George.

Los Ángeles ya no son solo los niños lindos de la música cubana, aunque como declaran a OnCuba, conceden gran importancia a su imagen, saben cómo y cuándo mirarse al espejo, sonreír y salir al escenario. Más allá de las luces y la parafernalia se han vinculado a proyectos comunitarios presentándose en hospitales y escuelas. Hacen, además, la imagen del proyecto Queremos hablar de sexualidad del CENESEX, donde intercambian con jóvenes a propósito de la responsabilidad sexual, aprovechando la influencia que ejercen en esta comunidad.

Comenzaron cultivando la bachata aunque su sonoridad actual es una fusión de ritmos, tanto foráneos como cubanos. “Hoy día somos multifacéticos, podemos hacer una balada, un merengue electrónico, algo con un estilo más urbano o un reguetón, aunque la base de nuestra música es el pop-house. Nos dimos cuenta de que el cubano es bailador, le gusta mover la cintura”.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=kE3p48iaXgU]

¿Cuán importante ha sido la imagen para ustedes, por ejemplo, el peinado?

Cuando empezamos nos dejamos crecer “los pinchos”casi de casualidad porque estaban de moda, hasta que luego vimos que funcionaban bien en conjunto. Creo que la mayoría de los artistas le deben mucho a su imagen. En nuestro caso la imagen ayudó. Cuando nuestro primer disco tuvo éxito todos identificaban quiénes éramos.

Lo que no nos gusta es que nos traten como productos. A veces la gente dice: “Tírense la foto con ellos porque están hechos para eso”. Somos personas, no objetos. Nos sentimos bien con que los niños y sus padres nos vean como algo sano, que escuchen nuestra música cuando salgan de la escuela y que no ocupen el tiempo en pensar en adicciones.

En general para nosotros la imagen es muy importante, diríamos que un 80 por ciento. El resto lo ocupa la música y el espectáculo.

Pero ahora pretenden dar una imagen más adulta, demostrar que crecieron…

Nos interesa motivar a la gente para que puedan disfrutar de un concierto de Los Ángeles de otra forma; que no sea el grupo de cuando éramos niños o adolescentes sino el de toda la vida.

¿De qué se valen para esto?

Cambiamos visualmente y presentamos una proyección escénica y sonora más madura. Nuestra música ya no tiene ese sentido tan pop que representa juventud. Antes le cantábamos mucho más a las cosas lindas, nunca a la tragedia, pero ahora nuestras letras son más diversas y elaboradas. Hemos cambiado. Las canciones son más sensuales y utilizamos el doble sentido pero sin llegar jamás a la vulgaridad.

En cuanto al corte de cabello fuimos los primeros en pelarnos así. Nos diferenciamos porque cada uno tiene una determinada identidad; uno con los cortes, otros con mahua, nosotros fuimos los de los “pinchitos” y este radical cambio ha sido para llamar la atención; es como cuando la Coca Cola, que siempre ha sido roja, presentó una lata negra para llamar la atención. Nosotros cambiamos nuestros cabellos y un tanto la forma de vestir para reflejar estos nuevos tiempos.

 

1 de 3
- +
Foto: Izuky Pérez.
Foto: Izuky Pérez.

1. Foto: Izuky Pérez.

Foto: Izuky Pérez.

2. Foto: Izuky Pérez.

3. Foto: Izuky Pérez.

¿Cómo piensan marcar la diferencia en sus audiovisuales?

Estamos trabajando en ello. La canción del clip más reciente es bastante distinta a lo que está sonando en la actualidad en el mercado musical. Es un pop fusión. Nos encaminamos poco a poco hasta encontrar a Los Ángeles maduros. Más allá de la estética estamos trabajando para mantener nuestro sello que nos diferencia de todos, aunque experimentando una evolución. Tenemos seis producciones discográficas, dos DVD y preparamos un próximo disco nombrado Caliente, mucho más maduro en todos los sentidos. Nuestro público, que siempre ha sido el llamado público de la noche, ha ido creciendo y es muy simplista.

¿Su trabajo obedece a las exigencias del público que los sigue y tiene exigencias simplistas?

En todos los países existen cantantes para cada momento y la economía es necesaria en el arte. Hay trovadores que hacen muy buenos temas y pasan mucho trabajo para pegarlos. El problema no creo que sean los artistas sino lo que los medios te ayuden a difundir, pues en ocasiones nosotros hemos escrito canciones complejas dirigidas a todo tipo de personas, de las que hay que sentarse a escuchar y no las ponen.

Foto: Izuky Pérez.
Foto: Izuky Pérez.

¿Sienten que la difusión de los medios de alguna manera ha intencionado el trabajo que hacen?

Ellos se han centrado en que quieren difundir la salsa y el son como géneros primordiales y no ponen en la televisión ni pop ni reguetón; de hecho, nosotros no salimos en la televisión desde hace dos años.

¿Por qué?

Dicen que debemos tener un perfil bajo y que no somos de interés televisivo. Los últimos programas que grabamos nunca salieron. Hicieron un análisis de los diez grupos que más transmitía la televisión, nosotros éramos el número uno porque nos pedía mucha gente; pero al parecer a algunas personas de nuestro país les molestó que fuéramos muy televisados y decidieron revertir eso. Parece que éramos un fenómeno tan comercial y arrasador que quisieron detenernos de esa forma.

¿Cómo organizan su trabajo y capacidad creativa en sintonía con el público y los medios?

El mismo problema de que no nos dejan salir en televisión nos obligó a cambiar más rápido, fue un catalizador pues necesitábamos difundir más nuestro trabajo y, al no tener acceso, tuvimos que tomar medidas drásticas para llamar la atención. Hicimos temas de reguetón que, aunque nunca nos gustó el género, los hicimos porque tuvimos que buscar maneras alternativas de que la gente nos escuchara.

Podemos decir que este nuevo paso nuestro fue más producto de la televisión que de nosotros mismos. No existe una censura explícita, pero sí en la práctica porque no estamos programados. Hicimos el lanzamiento internacional de nuestra carrera en 2015 en el Teatro Lázaro Peña; asistió la prensa de muchos países y sin embargo acá no dejaron televisar el spot.

Tenemos que esperar y ver qué sucede con el tiempo. La esperanza es lo último que se pierde. Lo que nunca nos quitarán son las ganas de trabajar y satisfacer a nuestros seguidores. A ellos no los defraudaremos.

En tres ocasiones recibieron el premio de la popularidad del Concurso Lucas y en 2015, al no resultar laureados, recibieron fuertes críticas por su reacción en la gala de premiaciones…

Eso no fue como se ha contado. Le debemos ante todo un inmenso agradecimiento a los premios Lucas porque desde el principio de nuestra carrera nos potenciaron y fue recíproca la relación, porque ellos llegaron a las más nuevas generaciones gracias a nosotros y a su vez Los Ángeles al gran público a través de ellos.

Llevamos muchos años ganando el premio de la popularidad y siempre nos vamos del teatro antes de que anuncien el resultado porque nos vienen encima todas las fans. Ese año, que no ganamos, tampoco lo hicimos diferente. Nos levantamos y nos fuimos antes del resultado. Pero muchos pensaron que nos habíamos molestado al sospechar que no teníamos el premio. El hecho es que estábamos en los dos primeros lugares con “Quiero olvidarte” y “Mi carrito” y Gente de Zona estaba en el lugar siete, lo supimos porque ese año se hicieron públicas las votaciones.

En mensajería, con permiso de la modestia, siempre hemos sido quienes más mensajes hemos acaparado. Por ejemplo, ese año “Bailando” tuvo 4000 y nosotros 16000. Siempre han sido extremas las diferencias y decirnos entonces que “La gozadera” superó nuestros votos es faltarle el respeto a nuestro público, que es mayormente adolescente y por sus características generacionales se comunica por mensajes.

Los organizadores de Lucas argumentan que encuestaron personas en la calle y respondieron a favor de Gente de Zona. Nos sentimos muy decepcionados porque creo que el método de votación no estuvo muy claro, debe revisarse y lograrse una manera más democrática porque se trata de popularidad. Además, creo que deberían idear una categoría de premiaciones internacionales porque están poniendo a competir a gatos contra leones. Detrás de una canción con artistas extranjeros hay millones de dólares en campaña publicitaria. Nosotros somos pobres y solo queremos llegar a la gente y no defraudar a los seguidores que apuestan por nosotros.

Noticia anterior

¿Termina la emigración de peloteros cubanos?

Siguiente noticia

La extraviada historia del mural de El Mejunje

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Rodrigo Sosa. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Música

Rodrigo Sosa y los caminos de la quena

por Sergio Murguía
agosto 12, 2025
0

...

Detalle de una foto de Celia Cruz luciendo la bata confeccionada por Irma Peñalver. Foto cortesía de Celia Cruz Legacy Project.
Música

Los cien años de Celia Cruz se celebran en el Central Park

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2025
0

...

Música

Festival Varadero Josone anuncia el programa de su quinta edición

por Lied Lorain
agosto 8, 2025
0

...

Fotografía de archivo del pianista, compositor y director de orquesta Eddie Palmieri, reconocida figura de la música latina que falleció en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2025. Foto: Alonso Cupul / EFE / Archivo.
Música

Falleció Eddie Palmieri, uno de los artífices de la salsa y el jazz latino

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ruly Herrera. Foto: Cortesía del equipo de Ruly Herrera & Real Project.
Música

Ruly Herrera: “El jazz es mi vida”

por Sergio Murguía
agosto 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mural en la fachada del centro cultural El Mejunje, en Santa Clara.

La extraviada historia del mural de El Mejunje

Casa familiar de los McNamara en Caibarién. Foto: Flickr.

La vida cubana de Robert McNamara

Comentarios 15

  1. Jum says:
    Hace 9 años

    Me encantan estas operaciones de limpieza de imagen, jum…

    Responder
  2. eduardo says:
    Hace 9 años

    Se ha visto entrevistas en televisora externajeras, donde han dicho cosas que no se atreven a decir aqui y eso es negativo porque como todos esos artistas tienen una doble moral, aqui son lso angeles del amor pero afuera se convierten en expertos politicos y analistas criticos de su país ….traten de coordinar una sola moral para que sean más creible

    Responder
  3. Eugenio says:
    Hace 9 años

    En serio alguien cree esa postura de víctimas de Los Ángeles. La censura en los medios es cierta, que son un fenómeno súper seguido por la juventud también, pero que hacen una música para nada interesante también es verdad.
    No hubo preguntas interesantes o inquietantes. Buen publirreportaje, poca seriedad en cuanto a labor periodística…
    Saludos

    Responder
  4. Juan says:
    Hace 9 años

    No les interesa ser un “producto” pero le dan un 80% de importancia a la imagen y……luego la música y el espectáculo (el pollo del arroz con pollo). Entonces, de qué estamos hablando????

    Responder
  5. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Por un concierto de estos tipos no doy ni medio centavo. Una vez fueron a la UCI a cantar y realmente cuando le quitas el filtro de la fotografia y los arreglos de sonido, son tres afónicos que lo último que son es cantantes.
    De que tienen éxito en su imagen, es verdad, en adolescentes, pero alguien considera difícil entender como hacer que un adolescente siga a un artista?….Pon una cara, ropa de moda que ansían tener y canta sobre amoríos de chiquillos y esas tonterías y los tendrás en masas. Pan comido.
    Muchachitos, hagan modelaje, dedíquense a chismear de Cuba en el extranjero, a seguirle la corriente a los adolescentes y al negocio del sensacionalismo, pero ustedes son todo menos cantantes.
    Y la escritora que para la próxima adorne más lo que claramente es lo que dice @Eugenio, un “publireportaje”.

    Responder
  6. Ultra says:
    Hace 9 años

    que buenos son los Angeles!!!
    incluso los Premios Lucas debian agradecerles que llegaron al publico más joven gracias a ellos!!!
    “Mi Carrito” contra “La Gozadera”… que cosa!!!
    Los tienen censurados por lo buenos que son y porque arrastran masivamente a los más jóvenes!!!
    ya me puedo morir tranquilo… nada me queda por leer en esta vida!!!

    Responder
  7. Rasangeles says:
    Hace 9 años

    eSTAN HACIENDO COSAS PARA EL MERCADO DE MIAMI NO PARA CUBA. ademas tantos adornos denotan su falta de musicalidad.

    Responder
  8. Olga says:
    Hace 9 años

    Con solo un 20 % de música y 80 % de imagen… No quiesiera que mis hijos o mis nietos siguieran nunca a estos “cantantes”, es verdad que son seguidos por los jóvenes, pero eso debería darnos verguenza y los medios deberían difundir mejor música, no música chatarra como la que hacen estos chicos lindos. Cuendo yo era joven escuchaba a Silvio, Pablo, a Los Van Van.

    Responder
  9. Los nuevos Rolling Stone :D says:
    Hace 9 años

    “… Parece que éramos un fenómeno tan comercial y arrasador..” jajajajaja.

    Responder
  10. avb says:
    Hace 9 años

    Una vez caminando por 5ta, oí una gritería en Le Select y cuando percibí que eran ellos entendí por qué los fans no entienden que no cantan: ¡no los oyen con la gritería que arman! Hay que estar muy necesitado pa’ creerse estos ‘artistas’. Ni cuerpo, ni cara, ni voz… (en el mismo orden de prioridades que se imponen).

    Responder
  11. avb says:
    Hace 9 años

    …y sí, totalmente de acuerdo con Jum: operación escoba, pa’ barrer debajo de los asiento del Karl Marx las groserías que dijeron y que todo el mundo que estaba ahí oyó.

    Responder
  12. Steve J says:
    Hace 9 años

    Gracias a nuestros adolescentes tenemos que aguantar leer lo q resalta @rolling stone “Fenomeno comercial y arrsador.” Si ellos son eso yo debo ser el proximo Steve Jobs cubano jjjjjjj
    Y para onCuba, si se van a poner a publicitar para monetizar, al menos haganlo con algun tema que valga la pena. Estoy seguro q la entre la mayoria de las personas q los leen no hay muchos adolescentes, que son los q siguen a “fenomenos comerciales y arrasadores” como estos tres señoritos.

    Responder
  13. Ultra says:
    Hace 9 años

    “Un fenómeno tan comercial y arrasador” solamente comparable con la grandeza de Boni & Kelly

    Responder
  14. vanessa montes says:
    Hace 6 años

    a mi la neta es que pues me encanta mucho sus canciones y mas la de carrito y la de pegue
    y eso pues una maravilla

    Responder
  15. vanessa montes says:
    Hace 6 años

    el producto si me parece

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Apagones en Cuba: vuelven a romperse unidades generadoras y aumentan las afectaciones

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Debatir, dialogar, diferenciar. Notas de viaje

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}