ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

María Teresa Vera: “un pedazo del alma” que no se debe olvidar

Prácticamente en ruinas se encuentra la casa natal de la insigne trovadora cubana, quien falleció el 17 de diciembre hace 55 años.

por
  • Jaime Maso Torres
    Jaime Maso Torres
diciembre 19, 2020
en Música
0
Casa natal de María Teresa Vera, en Guanajay. Foto: Jesús Manuel Reyes.

Casa natal de María Teresa Vera, en Guanajay. Foto: Jesús Manuel Reyes.

En 1965, a las siete de la mañana de un religioso 17 de diciembre, fecha señalada en la Isla para rendirle honores a Babalú Ayé, llegaba al final María Teresa Vera, en el Hospital Militar de Marianao. Han pasado 55 años.

Si el tiempo, con su paso despiadado, no pudo borrarla; si en Cuba su nombre aún se asocia con lo más sublime del arte popular, si las más excéntricas modas y ritmos no han podido remplazar el sonido de un cantar afinado como el suyo, de seguridad en la entonación y una impostación clara y bien timbrada; si junto a Sindo, Rita, el Benny y Bola, por solo citar unos pocos, logró la síntesis de un estilo legado a la posteridad; si sigue siendo una verdadera y legítima representación de la canción cubana es, sencillamente, porque ella tuvo y tiene la rara virtud de ponernos a dialogar con el pasado, con nuestra esencia musical.

La primera trovadora cubana y pionera en tantas cosas ha sido homenajeada por distintos artistas en toda Hispanoamérica, la mayoría de las veces a través de “Veinte años”, un himno que rompe fronteras y está destinado a la perpetuidad.

Intérprete de piezas clásicas como “Mercedes”, “El soldado”, “Porque me siento triste”, “Pensamiento”… María Teresa preparó el escenario para que, objetivamente, los trovadores hicieran carrera. Silvio Rodríguez la ve como parte de “la auténtica naturaleza que aporta el pueblo al crear e interpretar su música; cosa que no es menos que hacer el gran arte del que se nutren todas las otras grandes artes: la expresión popular”.1

En 1986, la editorial Letras Cubanas publicó lo que es posiblemente el único libro dedicado a la Embajadora de la Canción de Antaño, a cargo del investigador Jorge Calderón y editado por Silvana Garriga. Tres décadas después, quizás por fatalidad, desdén o por culpa de esas interminables carencias, no se ha visto en librerías cubanas otra edición de aquel ejemplar.

Esta vez tocó perder

Una aureola de infortunios rodea la figura de María Teresa Vera, o al menos eso parece cuando analizamos determinados asuntos relacionados con la preservación de su memoria. En Guanajay, una sola institución cultural lleva su nombre y, aunque los pobladores sí reconocen el valor que tiene la insigne trovadora, algunos no entienden, según conocimos, cómo a estas alturas no se ha erigido una escultura para inmortalizarla como merece.

Tampoco existe en ese municipio de Artemisa una valla en su honor, ni tan siquiera están estampadas en una vieja pared las letras de algún tema emblemático que permita recordarle al visitante que allí nació la primera mujer en dirigir un sexteto de sones. “Eso no lo resuelve todo, pero hasta cierto punto la eterniza, está entre nosotros más allá de las canciones”, nos dice Tamara Prieto, de 71 años.

“Si en Cienfuegos hay una estatua del Benny, ¿por qué en Guanajay no puede haber una de María Teresa, que fue tan querida como El Bárbaro?”, se pregunta Evelio Miranda, otro guanajayense apasionado de la música tradicional.

Foto: Jesús Manuel Reyes.

Si las cosas que uno quiere se pudieran alcanzar

Cada diciembre, en medio de las celebraciones por la fundación de la villa, un grupo de artistas y admiradores se dan cita frente a la casa donde nació María Teresa en 1895, para cantar la habanera más famosa de su repertorio. La vivienda, marcada con el número 6315, está situada en la calle 66, esquina 65 y durante larguísimo tiempo ha sido propiedad privada. Una tarja emplazada en la fachada perpetúa el hecho, “que marca un hito en nuestra trayectoria cultural”… Y nada más.

Hay quienes dicen que ninguno de sus dueños mostró interés en salvar la morada y, al no ser declarada monumento nacional, corre todo tipo de riesgos. ¿Realmente carecerá el inmueble de valores patrimoniales para llevar tal distinción? Lo que bien podría convertirse en museo o un centro cultural de música tradicional es un lugar abandonado y a punto del derrumbe.

Si no se acometen acciones rápidas y eficientes, si los responsables de ello ceden ante el deterioro, si mañana definitivamente desaparecen aquellas paredes, no servirán los reclamos de hoy.

Para entonces, esta será solamente una historia contada por el vejo enterrador de la comarca.

Notas

  1. Calderón, Jorge. María Teresa Vera. Editorial Letras Cubanas, 1986, p. 138.
Etiquetas: cultura cubanaMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

La Casa Blanca advierte de nuevo a Florida que debe extremar las medidas de combate al coronavirus

Siguiente noticia

Pelotero de Industriales con coronavirus: “Todos estamos bien”

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La subserie entre Villa Clara e Industriales de este fin de semana en la 60 Serie Nacional fue suspendida por los casos de coronavirus en el conjunto azul. Foto: Ricardo López Hevia.

Pelotero de Industriales con coronavirus: “Todos estamos bien”

Bocinas portátiles en la Feria. Foto: Otmaro Rodríguez.

La urbe de los irritantes decibeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}