ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Marta y Luna

Dos mujeres de distintas generaciones y espacios geográficos, unidas por la música, y por la correspondencia de puño y letra en plena era digital.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 8, 2024
en Música
1

Sabía que te acercabas aunque no te vi llegar /

Todas las aves del monte me vinieron a avisar.

 

Lien deseaba dar a luz a su hija el 6 de julio, el mismo día que nació Marta Emilia Valdés González, la gran compositora cubana. Casi lo consigue, pero el trabajo de parto se extendió y la Luna Pantoja Rodríguez asomó su cabecita en las primeras horas del 7 de julio de 2005. Entre las primeras llamadas que llegaron a la casa de la recién nacida en Matanzas estuvo la de Marta. “¡Casi nace el mismo día de tu cumpleaños!”, le dijo Rey, el padre de la niña.  

El mundo de Luna muy pronto se llenó de melodías gracias a sus padres, extraordinarios músicos cubanos. Cuando la arrullaban, entre el amplio repertorio de canciones que le dedicaban, no faltaban las de Marta Valdés.

En marzo de 2015, cuando Luna tenía 10 años, la familia recibió una carta de Marta. En un párrafo de la misiva se dirigía a Luna, le daba su dirección postal en La Habana y la invitaba a escribirle una carta de su puño y letra. “Luna, escríbeme por correo. Yo te contesto. Será entretenido. Los quiero, Marta”, termina la misiva.

En una época en la que ya el correo electrónico había enterrado prácticamente del todo las cartas tradicionales, Luna decidió escribirle a su amiga de La Habana, compartiendo historias de su vida infantil, escuela, amiguitos, la maestra de música…

Semanas después sonó el silbato inconfundible del cartero frente a la casa en Cárdenas y se escuchó desde la calle: “¡Cartaaa para Luna!”. La pequeña tomó el sobre entre las manos como quien sostiene una reliquia. Con cuidado rasgó el sobre tratando de no estropear el sello. El contenido eran dos cuartillas escritas por ambas caras con tinta negra y una letra cursiva de trazos cuidados; la misma letra con la que se habían escrito tantas canciones. Emocionada y con los ojos bien abiertos Luna comenzó a leer. En la carta, Marta le contaba: 

(…) cuando yo era niña, nadie me mandó una carta; los mayores no se daban cuenta de que, cada vez que el cartero traía un sobre con noticias de los primos, tíos y amigos, yo observaba lo contentos que se ponían y me daban ganas de ser grande.

Hoy Luna tiene 19 años y es una de las chelistas más talentosas de Cuba. Estudió en la Escuela Vocacional de Arte de Matanzas, en el Conservatorio Amadeo Roldán en La Habana y en el Conservatorio Popular de Música, Danza y Teatro de Ginebra, en Suiza. Actualmente cursa estudios superiores en el Conservatorio de Ámsterdam, una de las instituciones de música clásica más prestigiosas del mundo. Cuando, hace dos años, decidió partir hacia Europa, entre las pocas pertenencias que llevó consigo estaban las cartas de Marta. Sí, aquella fue la primera de muchas.

El 3 de octubre nos despertamos con la noticia de su pérdida, a los 90 años, en La Habana. El mundo de la canción lloró la partida de la compositora, cantante, guitarrista y crítica musical, autora de las imprescindibles “Palabras”, “Deja que siga sola”, “En la imaginación” y “Hay todavía una canción”. Las redes sociales se inundaron de versos y fotos, rindiendo un emotivo tributo a su legado.

Entre esos homenajes, Luna compartió imágenes de la correspondencia que intercambiaron. No era una despedida. Todo lo contrario. Luna no estaba diciendo adiós a su “primi”, como se llamaban entre ellas, sino revelando un lazo que trascendía generaciones, y desde ahora la propia vida.

Mientras músicos y público rendían tributo a Marta en La Habana con flores y un concierto en la Casona de Línea, me conectaba, desde Buenos Aires, a una videollamada con Luna en Ámsterdam.

“La primera vez que vi a Marta, tenía 10 años”, recuerda Luna. “En Matanzas le hicieron un homenaje en el Teatro de las Estaciones por sus 80 años. Acompañé a mis padres tocando el violonchelo en ‘El viento eres tú’, de Silvio Rodríguez. Pero lo que más recuerdo de ese día es que luego nos quedamos conversando toda la noche, ella y yo. Fue amor a primera vista. Se quedó varios días en Matanzas, así que nos vimos seguido. Pasó un día entero en mi casa y me dijo que quería verme estudiar, pero como si ella no estuviera presente. También me dijo que me quería regalar una muñeca, porque seguro mis padres me hacían estudiar mucho”, me contó entre risas.

De esa velada hay una foto en la que se percibe la complicidad entre Luna y Marta. “Ella, siempre con humor, me decía que tan solo me llevaba 71 años”, rememora Luna al tiempo que suelta una carcajada.

A partir de entonces se mantuvieron en contacto, primero por teléfono y luego a través de las cartas. “Esperaba sus cartas con ansias. Tardaban mucho; y una vez envié la misma carta tres veces porque había escrito mal la dirección”.

 

1 de 2
- +

1.

2.

En paralelo, Luna fue descubriendo la música de Marta. “Me enamoré completamente de sus canciones, al punto que mis padres tuvieron que esconder el disco Palabras, de Haydeé Milanés, que la propia Marta nos había regalado, porque era lo único que quería escuchar”.

Con el tiempo, las cartas dieron paso a mensajes de voz en WhatsApp. Luna le enviaba audios a Marta mientras estudiaba y tocaba partituras de música clásica.

En momentos cruciales de la vida de Luna, Marta estuvo presente. “Cuando tenía 14 años, mis padres se separaron. En ese momento, comencé a cuestionarme mi futuro en la música. Sabía que mi vida estaba en la música, pero no tenía claro qué rama seguir. Gracias a mis padres había explorado el jazz, la música clásica, la trova y el canto. Todo un universo se abría ante mí”.

En medio de esas dudas, apareció Marta con su sabiduría. “Me ayudó mucho con sus consejos. Me hizo ver que si al cantar me sentía nerviosa y temblaba, pero al tocar el chelo y la música clásica me sentía libre, ese era mi camino. Marta me enviaba audios diciéndome que debía hacer lo que realmente me hiciera volar en un escenario. Y eso es lo que la música clásica me da”.

Sin proponérselo, Marta se convirtió en una guía constante, y juntas rompieron las barreras del tiempo y las generaciones. “Lo hacía con intención”, reflexiona Luna. “La profundidad de su pensamiento y su enfoque de la vida son impresionantes”.

Luna recuerda cuando, hace dos años, llegó a Ámsterdam con 17 años. Comenzó a trabajar como camarera en un restaurante italiano mientras estudiaba. Se sentía triste, frustrada. “Marta me dijo que ese trabajo era una gran oportunidad para conocer un mundo ajeno a la música. Me aconsejó que aprovechara la experiencia, que aprendiera, por ejemplo, sobre la cocina italiana, porque sabía que eso sería temporal. Y tenía razón”.

La compositora cubana siempre fue visionaria, también en su música. “Sus boleros tienen una armonía impresionante, una marca inconfundible. Son canciones difíciles de interpretar, cercanas a la perfección. Detestaba que se modificaran sus textos y melodías. Marta es como Beethoven o Brahms: no hay que cambiar nada, solo respetar e interpretar lo que han compuesto”, sentencia la joven música.

El día que Luna conoció a Marta en persona. Foto: Cortesía de Luna Pantoja.

Cuando le pregunto con qué canción de Marta podríamos despedirnos, Luna sonríe: “Le cantaba mucho ‘Aunque no te vi llegar’, y ella siempre me decía que abriera más la boca y pronunciara bien las palabras”.

Entre lágrimas y risa, Luna no puede evitar hablar de Marta en presente. Cada recuerdo y consejo sigue tan vivo que parece que aún espera una carta suya. Para Luna, Marta Valdés, además de ser una ilustre de la música cubana, fue y es una presencia constante. 

Etiquetas: Marta ValdésPortada
Noticia anterior

Dos científicos, pioneros en el “aprendizaje de las máquinas”, ganan el Nobel de Física 2024

Siguiente noticia

Alcaldesa de Tampa ante huracán Milton: “Si eliges quedarte en un área de evacuación, vas a morir”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen: nhc.noaa.gov

Alcaldesa de Tampa ante huracán Milton: "Si eliges quedarte en un área de evacuación, vas a morir"

Acumulación de basura en el municipio habanero de 10 de octubre. Alguien intervino la señal de tráfico para llamar la atención de un fenómeno cotidiano. Foto: AMD.

La ruina logística está detrás de la crisis de la basura en La Habana

Comentarios 1

  1. Daniel Alberto Cruz Bermudez, poeta, editor y librero says:
    Hace 7 meses

    Luna ha bebido de fuentes inagotables de la música y una de esas grandes fuentes es la de Marta Valdés, los que la conocemos bien damos fe del cariño y la devoción de ella por la música de Marta Valdés, cariño y devoción recíprocos. Me ha emocionado mucho el escrito. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}