ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Música cubana para romper el coco

Un disco para homenajear a los grandes conjuntos de Cuba se graba por estos días en la Isla. Alain Pérez, Alexander Abreu y Mayito Rivera serán sus voces principales.

por
  • rogelio_ramos
    rogelio_ramos
marzo 7, 2019
en Música
0
Grabación del disco "A romper el coco" en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba. Foto: Yasser Landazuri.

Grabación del disco "A romper el coco" en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba. Foto: Yasser Landazuri.

En los Estudios Siboney de Santiago de Cuba se graba estos días un disco que promete hacer historia. A romper el coco apunta no solo a ser una de las principales producciones de la disquera Egrem en 2019, sino de uno de los grandes sucesos en el ámbito musical este año en la Isla.

La noticia viene sonando hace una semana, cuando se anunció que el fonograma rendiría homenaje a los grandes conjuntos de Cuba y tendría como punta de lanza a tres de las principales voces del momento: Alain Pérez, Alexander Abreu y Mayito Rivera.

Para conocer más del disco, OnCuba fue al encuentro de Alden González, uno de los productores del proyecto –junto al propio Alain Pérez y al santiaguero Geovanis Alcántara– y hasta hace poco manager del Septeto Santiaguero, con el que celebró dos Grammy Latinos.

A la sombra de grandes como Compay Segundo y Eliades Ochoa, en medio de fotografías y trazos de Choco, conversamos con él en los estudios santiagueros, donde dice sentirse como en su casa porque hace lo que más disfruta en la música: producir.

¿Cómo surge la idea de este disco?

Alain Pérez hizo un tributo a Miguel Matamoros (El Alma del son, 2015) y entonces le sugerí a su manager, Carlos Barrios, que se mantuviera haciendo esas cosas. Alain, aun cuando es uno de los músicos más revolucionarios de Cuba, también es de los que mejor defiende la tradición, y junto a él surgió la idea de homenajear a los conjuntos pensando en Arsenio Rodríguez, en Son 14, en Adalberto Álvarez.

El año pasado, Son 14 cumplió 40 años y Adalberto 70 de vida y prácticamente no se hizo nada al respecto. Esa fue la motivación: rendirle un tributo a los que dieron protagonismo a los conjuntos dentro de la música cubana.

Alden González (izq) junto a Geovanis Alcántara (der), también productor y arreglista del disco "A romper el coco". Foto: Yasser Landazuri.
Alden González (izq) junto a Geovanis Alcántara (der), también productor y arreglista del disco “A romper el coco”. Foto: Yasser Landazuri.

¿Qué temas integran el repertorio?

Pensamos en temas y figuras emblemáticas: hay dos piezas de Arsenio Rodríguez, que es una figura clave del son cubano. También hay temas del Conjunto Chapotín y del Conjunto Casino en los tiempos en los que cantaba Roberto Faz, como el que da título al disco, de Otilio Portal que también cantó en su momento Benny Moré. Y precisamente del Benny, de quien se cumple este año su centenario, hay una pieza que cantó cuando formaba parte del Conjunto Matamoros.

Alexander Abreu me sugirió escoger “Negro de sociedad”, un tema que popularizó Rumbavana, pero que fue primero grabado por la Orquesta Casino de la Playa. Además, incluimos un popurrí de Son 14, y un bolero que cantó Panchito Riset con Luis “Lija” Ortiz, que era boricua pero tocaba el tres como nadie. De hecho, en ese tema está invitado Pancho Amat, que lo tiene como una de sus principales influencias.

En sentido general, se trata de un recorrido grande por el desarrollo de los conjuntos en diferentes décadas: los cuarenta con Arsenio, los 50 con el Conjunto Casino, los 60 con Los Bocucos y Pacho Alonso, los 70 con Rumbavana, y los 80 con Son 14, con la firma de compositores ya mencionados y otros como Rafael Cueto y Enrique Bonne.

¿Cómo fue la selección de los músicos?

Las voces principales, como ya se ha dicho, son Alexander Abreu, Alain Pérez y Mayito Rivera. Pensamos en ellos porque, además de su indiscutible calidad, son figuras conocidas dentro y fuera de Cuba y tienen un impacto en la juventud.

En los arreglos, la producción y la dirección musical tenemos la garantía de contar con un gran músico como Geovanis Alcántara, que tiene una reconocida experiencia en discos del Septeto Santiaguero y otros artistas. Mientras, la base instrumental la integran, fundamentalmente, músicos de agrupaciones de Santiago de Cuba.

Finalmente, tenemos invitados a figuras del calibre de Charlie Aponte, una de las voces emblemáticas del Gran Combo de Puerto Rico, al gran pianista Papo Lucca, uno de los más importantes de la salsa y el jazz latino, y también al boricua Edwin Bonilla, que va a tocar el bongó y las congas en dos temas. Y de Cuba estarán Adalberto Álvarez, Pancho Amat, Samuel Formell y Manolito Simonet, entre otros.

 

1 de 2
- +
Geovanis Alcántara (der), productor y arreglista del disco "A romper el coco", junto al pianista Carlos Javier Alcántara, ganador del programa televisivo "La banda gigante" y uno de los instrumentistas del álbum. Foto: Yasser Landazuri.

1. Geovanis Alcántara (der), productor y arreglista del disco "A romper el coco", junto al pianista Carlos Javier Alcántara, ganador del programa televisivo "La banda gigante" y uno de los instrumentistas del álbum. Foto: Yasser Landazuri.

Geovanis Alcántara (der), productor y arreglista del disco "A romper el coco", junto al pianista Carlos Javier Alcántara, ganador del programa televisivo "La banda gigante" y uno de los instrumentistas del álbum. Foto: Yasser Landazuri.

2. Grabación de la sección de metales del disco "A romper el coco", en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba. Foto: Yasser Landazuri.

Entonces, ¿cuándo se rompe el coco?

Pues esperamos que se rompa pronto. Las grabaciones son en Santiago de Cuba y La Habana, mientras los boricuas grabarán en Puerto Rico. Queremos terminar a mediados de abril.

Además, estamos haciendo un making off y un video clip con el popurrí de Son 14, en el que van a cantar las tres voces principales. Este popurrí incluye temas antológicos del conjunto santiaguero: “Agua que cae del cielo”, “El son de la madrugada”, “Se quema la Trocha” y “A Bayamo en coche”.

Parecería que son piezas todavía recientes, pero hoy hay jóvenes que no conocen ya no a la Sonora Matancera o el Conjunto Casino, sino al propio Son 14 y con Alain, Alexander y Mayito cantando esperamos poder llegarles, que descubran esta música como sucedió con “La Meneadera” del Septeto Santiaguero. Esa es la idea del disco, llevarle esta música, que es una música cubana de siempre, a los jóvenes. Si lo conseguimos, entonces sí que rompemos el coco.

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Depuesto Antonio Becali como presidente del INDER

Siguiente noticia

Cuba en la Feria Internacional de Turismo de Alemania

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El recién estrenado Meliá Internacional de Varadero es una de las instalaciones insignia del turismo cubano. Foto: Alejandro Cruz.

Cuba en la Feria Internacional de Turismo de Alemania

Cucú Diamantes Foto: Havana Cultura

Festival Siete Palabras reunirá artistas contra la violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}