ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Mozart con mambo en La Habana

El bajista Carlos del Puerto y los percusionistas Tony Moreaux y José Julián Morejón, de Cuba, se unieron al pianista noruego Sverre Indris Joner y a la orquesta Sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en dos extraordinarios conciertos en la capital cubana.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
agosto 3, 2019
en Música
1
El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Imaginen cómo habría cambiado la historia si los genios de la llamada música clásica hubieran compuesto en Cuba varias de sus grandes obras. A ese ficticio escenario pudo acercarse el público que asistió a los dos conciertos celebrados en el Teatro Nacional, en La Habana, este jueves y viernes, gracias a la comunión y la maestría de un grupo de músicos que se aplicaron a fondo para desdibujar las fronteras entre los géneros y crear un mundo sonoro en el que todo fue posible.

Músicos cubanos como el acreditado bajista y ex Irakere Carlos del Puerto, y sus compatriotas, los percusionistas Tony Moreaux y José Julián Morejón, junto al experto pianista noruego Sverre Indris Joner, se unieron para llevar adelante este proyecto que, por su ingenio, irreverencia y originalidad, puede calificarse como uno de los sucesos musicales más recientes en el circuito habanero.

El bajista Carlos del Puerto, en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El bajista Carlos del Puerto, en el concierto “Clásicos a lo cubano”, en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El resultado de la fusión entre estos músicos y sus diferentes formas de interpretar, con el acompañamiento de la orquesta Sinfónica del Gran Teatro “Alicia Alonso”, fueron dos conciertos nombrados “Clásicos a lo cubano”, que mostraron las múltiples posibilidades de los ritmos cubanos y su capacidad de acople con un territorio sonoro que ocupa un lugar de honor en la historia de la música.

 

1 de 6
- +
El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bajo la dirección de Giovanni Duarte, esas dos noches tuvieron mucho de experimento, de creación de universos paralelos que expandieron el lenguaje de la música hasta límites insospechados.

Piezas de Bach, Albinoni, Mozart, Beethoven y Brahms, entre otras, se imbricaron con géneros populares cubanos y elementos del jazz a través de la visión de músicos que lograron trazar una línea entre el divertimento y el interés en darle vida a una plataforma creativa que pudiera marcar una nueva forma de comprender la creación sonora en los predios insulares.

El percusionista José Julián Morejón en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El percusionista José Julián Morejón en el concierto “Clásicos a lo cubano”, en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Si bien se han acrecentado en los últimos tiempos los acercamientos entre ámbitos musicales en apariencia muy distantes, estos conciertos fueron una muestra de la vitalidad y la riqueza que yace en la música de la Isla y que en ocasiones no se promueve con conocimiento de causa.

La destreza y solvencia interpretativa de Carlos Del Puerto, Tony Moreaux y José Julián Morejón, fueron fundamentales para mostrar ahora –nuevamente– la multiplicidad de lenguajes que habitan la música cubana. Eso, unido a la hondura y la determinación con que Indris Joner se entregó a este proyecto, que revitaliza sus lazos de unión a Cuba, un país al que lleva viniendo hace más de dos décadas y cuya música ha estudiado a fondo.

Las presentaciones de los temas, que ya habían sido grabados en un disco por Sony Music que llegó a ocupar los primeros lugares en las listas de la llamada World Music, fueron muy bien recibidas por el público reunido en el teatro y confirmaron al pianista noruego, líder del proyecto, como uno de los instrumentistas con una imaginación más fértil a nivel global.

Aunque en Cuba no nacieran Mozart, Bach u otros genios de antaño, la música cubana es un universo en expansión, un mundo con mucho terreno por explorar todavía a la espera de seguir mostrando sus posibilidades infinitas. Quienes fuimos al Teatro Nacional estas dos noches, pudimos asomarnos a esa certeza.

 

1 de 6
- +
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El percusionista Tony Moreaux en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El percusionista Tony Moreaux en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El percusionista Tony Moreaux en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: MúsicaMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Carlos Varela estrena oficialmente “El bostezo de la espera”

Siguiente noticia

El rastro de Lima: a mitad de camino

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El estelar boxeador cubano Julio César La Cruz (i) celebra un o de sus triunfos sobre el ring. Foto: Martín Alipaz / EFE / Archivo.

El rastro de Lima: a mitad de camino

La Zona Libre de Colón, en Panamá. Foto: La Prensa Libre / Archivo.

Comerciantes de Panamá molestos por cierre de tarjeta de turismo a cubanos

Comentarios 1

  1. Lilliam reyes cartaya says:
    Hace 6 años

    Lo q posibleme te haga q los cubanos bisquen otro lugar para hacer compras es el precio desmedido q viene poniendo copa a sus pasajjes desde q abrieron las tarjetas de turismo a los cubanos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}