ES / EN
- septiembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Nassiry Lugo: creo que pronto tocaré otra vez en Cuba

por
  • Claudia Padrón Cueto
    Claudia Padrón Cueto,
  • Claudia Padron
    Claudia Padron
diciembre 6, 2015
en Música
13
Foto tomada de su perfil de Facebook

Foto tomada de su perfil de Facebook

Desde su fundación en 1997, Moneda Dura fue una de las bandas más populares entre los jóvenes, sobre todo universitarios, quizás porque enlazaban sus letras con una denuncia al inmovilismo, la delincuencia, el turismo sexual… Hablaban de las aspiraciones, los anhelos castrados, las limitaciones del bolsillo,  el acceso (o no) a la información. Sus canciones eran ritmos con historias, contadas desde la ironía, el sarcasmo e incluso con una carga sexual palpable, pero sin llegar a ser burda.

Ese andar en fronteras entre “lo permitido” y “lo contestatario” permitió a la banda creada y reformada varias veces por Nassiry Lugo poder tocar durante más de una década en la Isla, grabar seis discos, dar conciertos por todo el país, ser ampliamente difundidos por los medios (a pesar de algún que otro intento de censura) y a su vez cantarle a una Cuba  más completa, con sus zonas de luz y sombra.

Pero luego de un pico de popularidad, Moneda Dura salió del panorama sonoro del país. El movimiento hacia el sur de la Florida de sus integrantes les abrió otros horizontes, aunque no renuncian a lo que han sido, según le cuenta a OnCuba el propio Nassiry Lugo.

En una entrevista previa  dijiste “Nunca dejamos de tener el sentimiento por nuestro país, las cosas que quisimos, con las que nos formamos”… ¿Cómo sientes hoy a Cuba, desde la distancia?

Cuba está bien cerca para mí. Es como si no me hubiera ido. Estamos a solo 90 millas, y de alguna manera, todo nos llega. Además la información recibida es parte de lo que incorporamos a nuestra vida. La diferencia es que desde acá vemos más los contrastes, más las carencias y también las virtudes. Desde fuera es más fácil verlo todo con una objetividad distinta.

Moneda Dura se topó en la Isla con un muro de intolerancia que pretendió censurar temas como Mala Leche, al igual que se mostró también cierta reticencia al clip Mi televisor. Poco después sales definitivamente de Cuba, ¿tuvo esto que ver con tu decisión?

Mi decisión de vivir fuera de Cuba estuvo determinada por dilemas personales. Fue eso, más los muros, más la certeza de que existen otros horizontes y la necesidad de encontrarlos. Todo se sumó.

En los discos grabados en el país era palpable la picardía de las canciones, la carga sexual  y el uso del lenguaje local y del humor característico de los cubanos… ¿Ahora fuera de Cuba cuáles son los temas a los que recurres a la hora de componer?

Uno no deja de ser quien es aunque no estés en tu país. He aprendido mucho sobre otras culturas que tienen que ver con la nuestra pero que al mismo tiempo son distintas. Aquí hablo de lo que nos pasa a los que vivimos fuera de Cuba, fuera de nuestra nación.

Las realidades son distintas pero en esencia tienen zonas comunes. Las canciones siguen teniendo una carga sexual y el mismo doble sentido, la misma ironía o el mismo sarcasmo de las anteriores.

Moneda Dura ponía con sus canciones la mira en las condiciones de vida en la Isla, la delincuencia en barrios como  en el tema Romerillo, el turismo sexual en Callejero,  el derecho de los cubanos de emigrar y regresar sin prohibiciones en Cubano de donde vengas. Mantuvieron un  discurso, por momentos,  contestatario pero siempre con un evidente compromiso social en sus letras. ¿Por qué?

No es algo que yo me haya propuesto, simplemente tenía que decirlo así. Tengo el estigma de que necesito reflejar lo vivido y tratar de ayudar a la gente que me rodea denunciando lo que pasa a mi alrededor. Tengo ese compromiso, el cual no me deja llegar a disfrutar algo completamente.

Las canciones que son de fiesta nunca son completamente de fiesta, siempre tienen una carga social, una historia, una denuncia, un llamado para que de alguna manera  se baile con conciencia o al menos se concientice algo mientras se está bailando.

La ironía y el sarcasmo me acompañan desde que empecé escribir y es algo que se ha vuelto mi manera de enfocar las cosas. Cada cual tiene su propio recurso, a mí me gusta reírme de las cosas que nos pasan y al mismo tiempo que el sarcasmo sea lo suficientemente claro para los que quieran verlo.

A veces te topas con la estupidez de quienes no tienen ni idea de lo que estás diciendo o no quieren tenerla. La ironía juega un papel muy importante en eso; porque llegas al público que quieres, al que de alguna manera se identifica exactamente con lo que estás indicando. Hay quien no la entiende pues la ve como una canción fácil, pero le sirve igual.

Siempre me ha parecido mucho más interesante decir desde el sarcasmo, decir desde un punto de vista en que las personas tengan la posibilidad de imaginarse ellos la historia. Lo prefiero así que contársela de manera clara y directa,  sino que haya un espacio para la imaginación.

Nassiry Lugo con Jorge Blanco, su productor audiovisual. Foto tomada de su perfil de Facebook
Nassiry Lugo con Jorge Blanco, su productor audiovisual. Foto tomada de su perfil de Facebook

¿Y cómo es Estados Unidos como nuevo escenario  profesional y personal…?

Aquí he reencontrado las metas, la garra, he aprendido un montón. Sobre todo porque metidos en la realidad de la Isla muchas veces no ves más allá de la orilla, por mucho “acceso a la información” que creas tener. He compuesto un disco en español y otro en inglés los cuales pronto estarán en la calle. Mientras, he ido sacando de a poco los sencillos.

Respecto al público ha sido increíble ver como hay tantos que también vivieron a Moneda Dura de este lado, que llenan nuestros conciertos con la misma intensidad y cariño.

Todo el que decide dejar su realidad para empezar de cero sabe, o al menos yo lo sabía, que se paga un precio alto, que es una prueba a tu integridad y un ajuste de cuentas con quien eres en realidad. Es entonces cuando sabes de qué estás hecho. ¿Sencillo? No. ¿Valedero? Mucho.

Los proyectos ahora son varios: ya casi sale el vídeo del “El Jueguito” que es el tema más reciente que estamos promocionando. También iré sacando temas nuevos y  más adelante las canciones en inglés. Quiero empezar a filmar una serie de videos, muy sencillos, que sean el soporte audiovisual de cada nueva canción.

Y además de nuestras presentaciones habituales, en el 2016 estaremos llevando nuestra música a otras latitudes.

¿Incluida Cuba…?

Me encantaría volver a tocar en Cuba. Ya hace cuatro años que no estoy allá y hay un público que me escribe, que me dice que les gustaría volverme a escuchar, que si lo abandoné… pero siempre están conmigo y me encantaría hacer un concierto para ellos.

Hasta ahora no ha sido posible. Pero creo que no está muy lejos, yo creo que pronto tocaré en Cuba.

 

Noticia anterior

La salida de Fernández y la huella de los cubanos en invierno

Siguiente noticia

Prescripción facultativa

Claudia Padron

Claudia Padron

Claudia Padron

Claudia Padron

Artículos Relacionados

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Papushi
Música

Papushi suma siete nominaciones en los Premios Pura Vida de Texas

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

La conferencia de prensa del evento. Foto: ACN.
Cultura

La Habana, sede del VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.
Cuba

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

por Ángel Marqués Dolz
septiembre 1, 2025
3

...

Edith Massola, directora artística del evento asumió junto a Marlon Pijuán y Bárbaro Marín la conducción en escena cada noche. Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Cultura

Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

por Lied Lorain
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Prescripción facultativa

Cuba vs Orioles de Baltimore en 1999

Grandes Ligas y Cuba, aires de reconciliación

Comentarios 13

  1. MACEO says:
    Hace 10 años

    ESTOY SEGURO QUE EN ESTADOS UNIDOS NO VA A LOGRAR LO QUE LOGRO EN CUBA,ALLI HAY QUE SER BUENO DE VERDAD,CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE EL SEA MALO,PERO LAS CONDICIONES NO SON LAS MISMAS ,PARA TRIUNFAR ALLI, APARTE DEL TALENTO HAY QUE TENER MONEDA DURA Y BASTANTE ,MUCHOS SE EQUIVOCAN Y PIENSAN QUE TODO ES COCER Y CANTAR,ALLI TODO ESTA INVENTADO.

    Responder
  2. Miguel Gerónimo says:
    Hace 10 años

    Concho, qué noticia, ya lo estábamso echando de menos…con descanso. Ay, Juana…

    Responder
  3. Frank says:
    Hace 10 años

    Los ojos de Aitana, Al sudeste, Ojala… continuan estando en mi memoria, nunca me perdia los conciertos de Moneda Dura.

    Responder
  4. Marcia says:
    Hace 10 años

    me encanta Nassiry. Moneda Dura fue la mejor banda de pop rock de cuba. soy d ela geneeración que creció oyendolo, y que no lo olvida. Ojalá toquen en Cuba

    Responder
  5. Harold says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo. Me encantó la forma en la que la periodista nos adentra en la historia de Moneda Dura y sus preguntas certeras. Eso sí, no sabía que Nassiry había emigrado a Estados Unidos… pero… de qué me asombro?

    Responder
  6. fidel says:
    Hace 10 años

    Bravo Nassiry , eres el mismo que conocí , fiel a sus ideas y pretextos .

    Responder
  7. lissy says:
    Hace 10 años

    Ayyyy nassiry, mira que te seguí: en cada concierto, cada presentación por la tv. tenía todos los cd, videos. Me encantabas, digo, me encantas. ven a cuba, por favor

    Responder
  8. carlos says:
    Hace 10 años

    no se por que te fuiste? aki lo tenías todo. eres bueno. pero el mercado en USA es muy complicado

    Responder
  9. kmlo says:
    Hace 10 años

    excelente articulo, no sabía que moneda dura se había marchado de cuba, disfruto mucho sus temas, sobretodo de los temas iniciales bien juveniles y los últimos discos que fueron madurando al compás de la experiencia de la banda, difícil triunfar en el mercado americano pero espero que lo hagan, saludos para ellos.

    Responder
  10. Yinet says:
    Hace 9 años

    Muy buen reportaje! Nassiry con Moneda Dura….,me trae tantos recuerdos lindos,mi adolescencia,la Universidad….mi banda favorita junto a Buena Fe….lo máximo.

    Responder
  11. Laura says:
    Hace 9 años

    Nassiri me alegro que sigas triunfando y espero que ahora tus canciones reflejen la realidad pero toda la realidad de Estados Unidos

    Responder
  12. Alina Franco says:
    Hace 9 años

    Excelente reflexión, el talento y la valentía de nuestra gente queda demostrada en todas partes, no importa cual sea el escenario hay un compromiso, un mensaje que se tiene y que se transmite, y que deja huella.Un dolor y un amor que nos ayuda a sobrevivir y a nunca perder la fe .

    Responder
  13. Alina Franco says:
    Hace 9 años

    Su música es de cabecera para una generación que no muere aun.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.

    Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1795 compartido
    Comparte 718 Tweet 449
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}