ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Paquito D’Rivera se presentará en Miami para una gala benéfica

La Gala Benéfica Panamericana tendrá lugar en el teatro New World de Miami Beach para recaudar fondos con el propósito de reducir la desnutrición infantil en América Latina.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2021
en Música
0
Paquito D'Rivera (de pie) y el fallecido Chick Corea. Foto tomada del perfil de Facebook del músico.

Paquito D'Rivera (de pie) y el fallecido Chick Corea. Foto tomada del perfil de Facebook del músico.

Paquito D’Rivera, uno de los más grandes músicos de Cuba, será el invitado especial a la Gala Benéfica Panamericana que el 16 de octubre tendrá lugar en el teatro New World de Miami Beach para recaudar fondos con el propósito de reducir la desnutrición infantil en América Latina.

El clarinetista y saxofonista declaró a la agencia española Efe que aceptó ser parte del espectáculo “América Viva” debido a su admiración por uno de sus músicos, el compositor y pianista cubano-venezolano César Orozco quien, por cierto, ha sido nominado a los Grammy latinos. “También porque los niños de América Latina “lo merecen”, advirtió.

“América Viva” será una experiencia audiovisual con 25 artistas en escena, más de cuatro pantallas de video y más de 300 piezas de vestuario y accesorios, en la que la música, desde el flamenco hasta los ritmos afro-cubanos y el latin jazz, será el hilo conductor.

Detrás de su organización está América Viva Alliance (AVA), una iniciativa que nació en 2019 de la unión de un grupo de mujeres latinoamericanas radicada en EEUU que lideran fundaciones dedicadas a los niños. Se proponen que el evento se celebre todos los años durante el Mes de la Herencia Hispana (15 de septiembre-15 de octubre) no necesariamente en Miami, sino también en otras ciudades del país o de América Latina.

Paquito, Paquito; síguelo si puedes, allá tú…

Nacido en Marianao (La Habana) hace 73 años y bautizado como Francisco de Jesús Rivera Figueras, Paquito tocaba en público a los siete años, por lo cual fue considerado un niño prodigió. Aprendió de su padre, Tito D’Rivera un reconocido saxofonista del momento.

Con doce años llegó al Conservatorio de La Habana para estudiar clarinete, composición y armonía y con diecisiete debuta con la Orquesta Sinfónica Nacional como solista. Pronto integra con el pianista Chucho Valdés la Orquesta Cubana de Música Moderna.

A esta agrupación siguió la legendaria Irakere, de la cual también formaron parte brillantes instrumentistas como Armando Cuervo, Enrique Plá, Carlos del Puerto o Arturo Sandoval. En 1980, aprovechando una gira por España y agobiado por la situación política de la Isla, solicita asilo y meses después llega a los Estados Unidos.

Además de su virtuosismo, a D’Rivera lo caracteriza un humor a prueba incluso de pandemias. También sus firmes posiciones respecto al comunismo y gobierno cubano.

En la propia entrevista, concedida a Efe pidió la liberación del rapero de “Patria y vida” Mikel Osorbo, que “está preso por cantar”, y se congratuló de que a partir de las protestas del 11 de julio hayan hablado a favor del cambio “incluso los que no hablaban nunca” en Cuba. 

Catorce veces ganador de premios Grammy y Latin Grammy, Paquito D’Rivera dice que en la pandemia le fue “como a todos”. Perdió “un montón de amigos” y tuvo que cancelar proyectos y actuaciones. “Me ha salvado la vida la escritura”, asegura en referencia a que ha recibido muchos encargos para obras musicales.

Hace poco asistió en Alicante (España) a un homenaje al fallecido Chick Corea y, antes de actuar en Miami, estuvo de gira por el norte de Estados Unidos.

An iconic performance happening right now at the performance hall.

Come join us. You don’t want to miss this! #OFF21 pic.twitter.com/U5AhE35GIs

— Oslo Freedom Forum (@OsloFF) October 5, 2021

Sus preferencias son la música clásica, el jazz y la música brasileña. Sin embargo, alguna vez tuvo que tocar lo que fuera para vivir, como le ocurrió en sus comienzos en Nueva York, adonde llegó después de pasar seis meses en España.

El martes en la noche, Paquito y Chucho Valdés tocaron juntos en la última jornada del Oslo Freedom Forum, que este año se celebró en Miami Beach.

Etiquetas: jazz cubanoMiamiMúsica cubana
Noticia anterior

Tierra de zorros y cobayas

Siguiente noticia

La escalada cubana en la postemporada de MLB

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chicago White Sox tiene una sólida representación cubana en postemporada. Foto: Tomada del Twitter de Chicago White Sox.

La escalada cubana en la postemporada de MLB

Foto: Sumarium / Flickr / Archivo.

Desarrollan fármacos comestibles contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}