Getting your Trinity Audio player ready...
|
El clarinetista y saxofonista Paquito D’Rivera, referente del jazz afrocubano, protagoniza este jueves 3 de julio la segunda jornada del Festival Internacional de Jazz de Getxo, según ha informado el Ayuntamiento de Getxo.
D’Rivera, que ya participó en las ediciones de 2009 y 2019 del Getxo Jazz, actuará en Muxikebarri, a partir de las 22:15, en formato de quinteto, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde ‘El Negrón’ (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
La participación del músico cubano en Getxo forma parte de su gira por Europa, que inició el pasado 28 de junio en Úbeda, en la provincia andaluza de Jaén y continuó el 29 en Madrid.
Así, la presentación de este jueves es la tercera de Paquito D’Rivera en España, en una gira que incluirá Cádiz, Tenerife, Varsovia (Polonia), Huelva y finalizará en Galapagar, Madrid, el 15 de noviembre.
Paquito D’Rivera
Paquito D’Rivera (1948; Marianao, La Habana) es uno de los artistas cubanos con mayor reconocimiento internacional, ganador de 18 premios Grammy y figura indispensable en el ámbito de la música latina y afrocubana, tanto en su faceta de instrumentista como de compositor.
Este año, el músico cubano ha sacado al mercado ‘La Fleur de Cayenne’, un disco con tintes autobiográficos en el que aúna jazz, música clásica y sonidos caribeños, con especial atención a los ritmos tradicionales venezolanos.
Chucho Valdés y Paquito D’Rivera son consagrados en el calendario de Estados Unidos
Previamente, a las 21:00, subirá al escenario del Muxikebarri el segundo finalista del Concurso de Grupos, IMB Special Quartet, un conjunto de vanguardia con sede en Ámsterdam integrado por los músicos españoles Iván Muñoz (saxo), José Diego Sarabia (trombón), David Guerreiro (contrabajo) y Éber González (batería).
En la sección ‘Tercer Milenio’ actuará el quinteto liderado por el pianista español Daahoud Salim, ganador del Concurso de Grupos del Getxo Jazz hace nueve años, que estará acompañado por Bruno Calvo (trompeta), Pablo Martínez (trombón), Hendrik Müller (contrabajo) y Andreu Pitarch (batería).
EFE/OnCuba