ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Paulo FG presenta Sonando en Cuba

por
  • Anabel Rojo Gessa
    Anabel Rojo Gessa,
  • Anabel Rojo Gessa
    Anabel Rojo Gessa
julio 26, 2015
en Música
5

El todavía nombrado por algunos locutores de radio como el “Sofocador de la Salsa”, aquel que se enzarzó en una memorable controversia con Cándido Fabré en vivo por la televisión nacional en 1994, mantiene en este verano de 2015 toda su vitalidad musical en plena forma, y además reserva energías para seguir explorando otras vías de expresión.

Por estos días recorre varias provincias de Cuba con éxitos de su amplia discografía, y de paso refresca algunas canciones de su disco “Abre que voy”, de 2013. Paulo Fernández Gallo, o sencillamente Paulo FG, conversó con OnCuba sobre sus más recientes proyectos.

Abre que voy fue una producción que salió al mercado en el 2013, sin embargo, todavía algunos de sus temas siguen sonando. ¿Cómo crees que el público acogió el fonograma?

Para cualquier artista, tener un disco que dentro de su contenido tenga como mínimo un hit, ya es una bendición, y en este caso este CD tuvo temas que se pegaron en el público como El Papy Happy, A la lokera, y De amores, que hice junto al cantante nicaragüense Luis Enrique y que tuvimos la oportunidad de grabarlo juntos en Miami y esa buena energía, fruto de la colaboración, se coló en esta pieza.

A mi juicio ese tema es lo más connotado del disco, es un single que recomiendo escuchar, porque aunque básicamente de lo que habla es del amor, lo hace desde un punto de vista amplio y sólido y con una construcción melódica y de letra muy profunda en sentimiento y razón.

¿Trabajas ahora en alguna otra producción musical?

Sí, estoy enfrascado ahora en la grabación de un disco que está previsto terminarlo en septiembre de este año y debe titularse Otras Cosas. Quiero prepararlo con una mirada más definida en cuanto al marketing, me refiero a la correspondencia entre canción-video clip, que creo fue una de las cosas que le faltó a Abre que voy.

Además habrá colaboraciones sorpresas para el público, y tendrá versiones de dos temas internacionales: Darte un Beso, que quise hacer un arreglo muy a la cubana a sugerencia del propio compositor, y el tema Toco madera, que popularizó Raphael en su momento.

peli-6

Recientemente, una coproducción cinematográfica entre Cuba y Francia, Vuelos Prohibidos, te ubicó en un rol protagónico actoral que nunca antes habías enfrentado. ¿Cómo lo asumiste y qué te queda luego de aparecer en el cine cubano?

Vuelos Prohibidos fue una experiencia totalmente diferente, y que no deja de ser interesante para mí como artista, porque de eso se trata. Rigoberto López, director del filme, entendió que yo podía asumir el protagónico, me hizo ciertas pruebas histriónicas, le convencieron esos resultados, y luego tuve un periodo de preparación con actores como Blanca Rosa Blanco y Mario Balmaseda. Eso fue lo que me hizo decidirme, porque no había actuado nunca en mi vida.

El teatro no me resulta desconocido, pero el cine es incomparable y en el plano de la actuación siento una gran admiración por los actores en sentido general, por su nivel de entrega.

Luego de saber que la película se exhibió en varias salas de estreno de la Cuba, que mi personaje y con él mi interpretación, tuvieron seguidores y detractores, me quedó la satisfacción de participar en un proyecto artístico de nivel, con reconocidos profesionales del cine, directores, guionistas y personal técnico muy comprometido con la obra, así que solamente me juzgo a mí mismo, y me perdono, porque no soy actor…

La TV Cubana por estos días anuncia un nuevo proyecto televisivo Sonando en Cuba, que saldrá al aire este verano, y del que eres su principal artífice. ¿Qué tiene de semejante o diferente a realizaciones audiovisuales tales como los llamados “concursos cazadores de talento” que se generan en el extranjero?

Sonando en Cuba se me ocurrió hace par de años y justamente cuando enfoco la mirada en lo que está pasando fuera de nuestras fronteras, y veo como las televisoras de otros países asumen una gran producción de programas de convocatoria y participación de talentos desconocidos para defender, en su mayoría, el repertorio que forma parte del patrimonio de cada nación.

La música popular bailable desde muchos años ha sido un patrón para la proyección de nuestros cantantes en cualquier parte del mundo. Inspirado en ella diseñé un programa televisivo que el elemento fundamental sea la música popular bailable de la Isla, en voces desconocidas, pero no por eso menos interesantes, y que también se merecen un espacio en la televisión.

Es un programa que defiende nuestros valores culturales más auténticos, por tanto, considero que no tiene precedentes en ninguna televisora extranjera, y mucho menos reproduce los modelos que el público cubano ya ha visto por otras vías.

Los concursantes de Sonando en Cuba rinden homenaje a Joseíto Fernández en el cementerio de Colón. Foto: TV Cubana
Los concursantes de Sonando en Cuba rinden homenaje a Joseíto Fernández en el cementerio de Colón. Foto: TV Cubana

¿Y cómo se va a presentar entonces esta propuesta veraniega?

Con esta idea encontré una excelente respuesta del Ministerio de Cultura y el Instituto de la Música, y les agradezco el apoyo y dar luz verde a la realización de este sueño, y luego empecé a ver de qué forma se podía materializar de la manera más eficiente y encontré en la persona de Joel Ortega, director de RTV Comercial, un excelente productor para realizar la emisión televisiva.

Rudy Mora estuvo a cargo del equipo de dirección, quienes hicieron un trabajo muy intenso de lo que fueron los procesos de captación de los muchachos y la presentación. Vinieron intérpretes desde Guantánamo hasta Pinar del Río y de más de mil personas, quedaron 16 exponentes que los dividimos por padrinos para el trabajo diferenciado con cada uno.

Los padrinos son músicos como Manolito Simonet, Adalberto Álvarez, José Luis Cortés, Giraldo Piloto, Cándido Fabré, Lazarito Valdés, Samuel Formell, y este servidor, que tuvo la tarea de selección del talento y representar al jurado, además del trabajo musical en la elección del repertorio, del que adelanto, se podrán escuchar temas como La Foto, El son de la madrugada, Locos por mi Habana, Tú no me calculas, que en su momento fueron hits.

Les adelanto también que participé en una serie de escenas estilo reality show como convivencias y contactos con los cantantes, compartiendo juegos característicos de nuestra cultura popular; visitamos determinados espacios como la tumba del Bárbaro del Ritmo, Compay Segundo, entre otras sorpresas.

Creo que el público cubano agradecerá a Sonando en Cuba; va a salir por vez primera el dos de agosto por Cubavisión, y se extenderá todos los domingos hasta el mes de octubre, que será la gran final.

Tuve también la posibilidad de hacer la música del programa. Aquí se las regalo, para que se la vayan aprendiendo:

Siempre habrá una voz y una poesía,

que tenga el valor de nuestra cubanía,

que le diga al mundo que aquí todavía,

suena lo cubano con clave y melodía,

que suena el son y la rumba,

el mambo y el guaguancó,

esas raíces profundas el tiempo no las borró,

que el son de aquí no se fue,

nos sigue representando,

y como Compay y Moré aquí seguimos cantando,

y cantando y cantando, vamos sonando en Cuba.

Noticia anterior

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Siguiente noticia

Cuba terminará cuarta en Toronto

Anabel Rojo Gessa

Anabel Rojo Gessa

Anabel Rojo Gessa

Anabel Rojo Gessa

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba terminará cuarta en Toronto

Foto: Eduardo González.

Por la ruta del mejor tabaco del mundo

Comentarios 5

  1. cuco "el kilo" says:
    Hace 10 años

    ese tipo es un mediocre y para colmo dice ahora que es actor…increible

    Responder
  2. Yesikita says:
    Hace 10 años

    Ya es verano y no ha empezado aun!!! Para que fecha será?

    Responder
  3. ALEX says:
    Hace 10 años

    precedentes???? jajaja como que no??? THE VOICE…. no debe dar verguenza decirlo pues “the voice” es original de holanda y ya hay en todo el mundo frankicias….

    Responder
  4. miriela ramirez la rosa says:
    Hace 10 años

    todo ok cuando empienza de nuevo la audicion, no es para ti

    Responder
  5. SOMALY says:
    Hace 9 años

    HOLA ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUN SITIO DONDE PUBLICARAN LA CONVOCATORIA DE ESTA NUeVA TEMPORADA DE SONANDO EN CUBA, PARA SABER LOS DETALLES DE LAS AUDICIONES PARA AL ZONA OCCIDENTAL. MI HIJA TIEN INTERES EN PARTICIPAR, HE VISTO ALGO AYER EN MEDIODIA EN TV, DURANTE LA INTERVENCION DE JORGE MARTINEZ, PERO NO PUDE ESCUCHARLO TODO, GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1120 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}