ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Pianista cubano David Virelles recibe una de las Becas Guggenheim

Virelles, originario de Santiago de Cuba y radicado en New York, mereció la Guggenheim en Composición Musical, donde la Fundación entregó 14 becas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2025
en Música
0
Virelles en el CCK, Buenos Aires. Foto: Fede Kaplun, tomada del perfil en Facebook de Martín Carrizo.

Virelles en el CCK, Buenos Aires. Foto: Fede Kaplun, tomada del perfil en Facebook de Martín Carrizo.

El pianista y compositor cubano David Virelles ganó una de las Becas Guggenheim, según anunciaba ayer la Fundación neoyorquina.

Virelles, de 41 años y originario de Santiago de Cuba, mereció esta ayuda y premio a la creación artística, en Composición Musical, donde la Fundación Memorial John Simon Guggenheim entregó 14 becas.

Se trata de una de “las más importantes por el alto nivel de exigencia a sus candidatos”, según apunta la especialista en historia musical Rosa Marquetti, quien define a Virelles como “uno de nuestros más talentosos pianistas y compositores”.

“En un momento en que la vida intelectual se encuentra bajo ataque, la Beca Guggenheim celebra un siglo de apoyo a la vida y obra de científicos, académicos, escritores y artistas visionarios”, declaró Edward Hirsch, poeta y presidente de la Fundación, según puede leerse en su web.

La Fundación Guggenheim ofrece becas a personas excepcionales que deseen realizar estudios en cualquier campo del conocimiento y la creación en cualquier forma de arte, en las condiciones más libres posibles.

10 discos y el elogio de la crítica

En 2001, David Virelles se radicó en Toronto. En el Humber College estudió y luego impartió docencia. Pero desde 2009 radica en Nueva York.

Su trabajo está sustentado por más de 10 discos. Su álbum Continuum, de 2012, figuró en numerosas listas que destacaban lo Mejor del Año, llegando al número 1 en The New York Times, según informa el músico en su propia web.

Lanzó tres proyectos con el legendario sello ECM, con gran éxito de crítica, que documentan una amplia gama artística: Mbókó (2014), Antenna (2016) y Gnosis (2017).

Un año después presentó Igbó Alákorin, “una celebración de la historia musical de Santiago de Cuba”. El disco, se recuerda en su web, presenta a leyendas de la música santiaguera y fue grabado en los estudios Siboney EGREM. Fue catalogado como Mejor Álbum de Jazz Latino por NPR en 2018.

En 2020, Virelles lanzó Transformación del Arcoiris, un EP electrónico exclusivo para la plataforma BandCamp. En 2022, llegó NUNA, donde explora la música de piano solo. Fue nombrado uno de los mejores álbumes del año por diversas publicaciones, como The New York Times y NPR; además, fue ganador en 2021 del premio Aaron Copland.

El año pasado, el pianista ofreció una súbita presentación en el actual Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, entonces todavía CCK (Centro Cultural Kirchner). El concierto, de tono atmosférico, produjo gran admiración entre los asistentes.

David Virelles, un músico con suerte

Dicha institución recordaba entonces que desde su arribo a New York, Virelles se convirtió en un asiduo colaborador de figuras relevantes de la escena internacional, como George Coleman, Chris Potter, Mark Turner, Andrew Cyrille, Ravi Coltrane, Tomasz Stanko, Wadada Leo Smith, Paul Motian, Bill Frisell, Tom Harrell y Milford Graves, entre otros.

En total, este año con la beca Guggenheim fueron distinguidos 198 creadores que trabajan en 53 disciplinas. Los ganadores superaron “un riguroso proceso de solicitud y revisión por pares de un grupo de casi 3500 solicitantes”.

Sobre la beca Guggenheim, refirió Hirsch ayer: “Creemos que estos pensadores creativos pueden afrontar los desafíos que todos enfrentamos hoy y guiar a nuestra sociedad hacia un futuro mejor y más esperanzador”.

Etiquetas: Música cubanamúsicos cubanosNueva Yorkpremios
Noticia anterior

De los incentivos y el marabú

Siguiente noticia

Divisas en Cuba: El euro se empina nuevamente en el mercado informal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Billetes de Euros. Foto: lagradaonline.com / Archivo.

Divisas en Cuba: El euro se empina nuevamente en el mercado informal

stand up comedy otto ortiz y punto y coma

Stand Up Comedy con Otto Ortiz y Punto y Coma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1936 compartido
    Comparte 774 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}