ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Primera Línea, oxígeno para la industria musical cubana

por
  • Olivia Pérez
    Olivia Pérez,
  • olivia
    olivia
septiembre 13, 2016
en Música
1

Una nueva posibilidad para que la música cubana y la industria que la representa se abran camino a nuevos mercados, aprendan de las más efectivas formas de promoción y comercialización dentro y fuera de la Isla, y renueve sus esquemas de funcionamiento, se abre ahora con la realización en La Habana del primer Fórum Internacional de Música Primera Línea.

Esta cita, que se efectuará en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso del 14 al 17 de este mes, tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, experiencias y la colaboración entre artistas, productores, empresarios y otros profesionales de la industria musical, cubanos y extranjeros, y de paso mostrar el desarrollo alcanzado por ese sector en los últimos años y sus potencialidades con vistas al posicionamiento en el mercado internacional.

Primera Línea, insertado en el III Festival Habanarte, es posible gracias a Womex, la más importante feria profesional de música dirigida a todo tipo de profesionales del sector, en estrecha colaboración con el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano de la Música, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Egrem) y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A.

El programa de Primera Línea contempla 14 conferencias que versarán sobre temas relacionados con el comercio de la música digital, estrategias de producción y promoción, búsqueda de oportunidades para la inserción en nuevos mercados, tecnología, y en especial la actualización de proyecciones de negocio para el sector a propósito del nuevo escenario creado tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

También habrá una serie de presentaciones artísticas sin carácter competitivo en las que solo agrupaciones cubanas mostrarán a un jurado lo más interesante de su repertorio buscando captar intereses de contratación; y visitas dirigidas a centros de vital importancia para la música y cultura cubana en general como los estudios de grabaciones de la EGREM y Abdala, la Universidad de las Artes (ISA), el Conservatorio Amadeo Roldán, las sedes del Ballet Nacional de Cuba y el Conjunto Folklórico, además de conciertos en vivo en espacios habituales de la ciudad.

Para entender el verdadero alcance de un encuentro de esta naturaleza es necesario puntualizar brevemente algunos detalles concernientes a las características de la industria musical cubana, en qué punto se encuentra y cuáles son sus perspectivas reales de crecimiento.

En medio de la revolución de las nuevas tecnologías ( en la que Cuba no acaba de insertarse de forma definitiva), la industria musical de la Isla se ha visto obligada a plantear nuevas estrategias para acceder a nuevos mercados signados por el consumo digital de música.

El asunto se ha tornado en un punto crítico para la “supervivencia” de la música cubana en momentos donde cualquier persona con sencillos software puede, incluso en casa, grabar música y ponerla en internet a disposición de todos. El consumo de música directamente desde la web, ya sea online, descargada, incluso pirateada, ha revolucionado hasta límites antes inimaginables los sistemas de promoción y ventas, y en este particular Cuba está muy atrás.

Para que se tenga una idea: la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI por sus siglas en inglés) en su Informe Mundial de la Música señala que el año 2015 cerró marcado, entre otros puntos, por “la ventaja en la venta de los formatos digitales por sobre los soportes físicos”, aspecto que en medio de una explosión mundial en el consumo de música son “el reflejo de una industria que se ha adaptado a la era digital”.

Cuantitativamente esto se traduce en que la venta de música vía internet alcanzó la fabulosa cifra de 6 700 millones de dólares, mientras que el formato físico quedó en los 5 800 millones.

Es un reclamo de los músicos cubanos insertarse en el mercado global de la música aprovechando todas las herramientas posibles, principalmente las nuevas tecnologías, un pedido que las autoridades culturales del país respaldan pero con acciones muy lentas en comparación con la dinámica del mercado. A esto sumar que no se debe perder de vista las ofertas dirigidas al público nacional.

En este contexto Primera Línea se perfila como una oportunidad para “oxigenar” a la industria musical cubana, sus conceptos y métodos de trabajo, estrategias a diferentes plazos, y generar desde la realidad de la Isla los medios para ser parte del dinámico mundo de la producción, promoción, comercialización y consumo de la música.

Noticia anterior

Cuba y EE.UU. tuvieron su primer Diálogo Económico Bilateral

Siguiente noticia

La Televisión cubana en La Florida

olivia

olivia

olivia

olivia

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Televisión cubana en La Florida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Una llamada al 18 820

Comentarios 1

  1. maria claudia says:
    Hace 9 años

    me alegra mucho la realización de este evento, esperemos q de frutos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}