ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

“Qué rico suena un rocanrol con timba”

Habana Abierta se unirá para ofrecer varios conciertos durante julio en Cuba y Latinoamérica.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
junio 6, 2019
en Música
0
Cover del disco Habana Abierta.

Cover del disco Habana Abierta.

Habana Abierta fue una explosión en la escena underground cubana. Los integrantes de este colectivo creativo publicaron, tras establecerse en España en los años 90, el disco 24 Horas (1999), que causó furor en el circuito alternativo de Cuba en copias piratas que iban pasando de mano en mano como si atesorara la memoria personal y compartida de muchos jóvenes cubanos.

El álbum trascendió su destino meramente musical para convertirse en un documento generacional. Resignificaba la realidad insular, la dotaba de nuevos símbolos y mostraba el envés de sus dinámicas sociales para sacar a la superficie la multiplicidad de inquietudes, querencias y necesidades espirituales de miles de jóvenes, que se identificaron a la primera con canciones que hablaban desde la poesía del asfalto de ese país que generalmente no poseía asidero en los discursos establecidos.

El fenómeno Habana Abierta fue creciendo a velocidad de crucero en la isla. Lo hizo hasta convertirse, finalmente, en la banda sonora y en la pujante voz de una generación, como antes había sucedido con discos como Como los peces, de Carlos Varela o Futuro inmediato de Santiago Feliú, por solo mencionar dos fonogramas medianamente cercanos en el tiempo a la expansión de esta banda de irreverentes trotamundos que fue Habana Abierta.

La banda estuvo formada por un selecto grupo de cantautores nacidos la mayoría en la peña habanera de 13 y 8 con una formación sobre todo en la bohemia trovadoresca habanera y en el rock and roll.

24 horas, antecedido por los fonogramas Habana oculta (1994) —grabado con la colaboración de los cantautores Gema y Pavel– y  Habana abierta (1997), fue solo la punta del iceberg de la discografía de este laboratorio creativo que compuso canciones llenas del espíritu de la calle, de nostalgias por lo que dejaron atrás, y de laberintos existenciales cuya puerta de salida nunca pareció estar demasiado cerca.

Cualquiera que haya vivido los años 2000 en Cuba, sabe que no había una fiesta o descarga donde no sonaran himnos como “La natilla”, “La vida es un divino guion”, “Hace calor en La Habana”.

La distancia no era una camisa de fuerza para que Habana Abierta ejerciera una gran influencia en sus seguidores cubanos, más que cualquier otro grupo durante la época.

La propuesta de sus integrantes era una vigorosa actualización de la música cubana y venía a abrir un nuevo ciclo en el ámbito sonoro insular que ha perdurado hasta hoy a través de decenas de formaciones y artistas que quizá, sin tenerlo muy presente, han bebido de la influencia de la tropa de 13 y 8.

En 2003 ocurrió el suceso que muchos habían estado esperando por años: se cumplió el milagro (no hay otra forma de decirlo por motivos que no es preciso enumerar ahora) de que Habana Abierta subiera a un escenario cubano gracias a la arriesgada y oportuna intervención de intelectuales y funcionarios culturales de la época. El Salón Rosado de la Tropical se vino abajo.

No cabía un alfiler en esa instalación capitalina que fue testigo no solo de la cristalización en su tierra de la enorme popularidad de este fenómeno musical, sino sobre todo de un hecho social sin precedentes hasta ese momento en la cultura cubana. Más de 5000 almas repitiendo canciones tan enérgicas como rebeldes, que desde España le habían dado voz a una generación que veía en estos temas un espejo de su realidad y a la vez una forma de escapar al creciente aumento del vértigo social.

Allí, encima del escenario, estaban Kelvis Ochoa, Boris Larramendi, Vanito Brown, José Luis Medina, Alejandro Gutiérrez, entre muchos más que reinaron en una noche sobre la que muchos pueden decir, como si tratara del simbolismo de una medalla, “yo estuve ahí”. Nueve años más tarde volvieron a La Tropical con la mayoría de los músicos que participaron en aquella primera experiencia pero el impacto en la geografía espiritual de los asistentes, por cuestiones obvias, no fue el mismo.

La banda ha pasado por diversos momentos después de aquel primer concierto. Publicaron en 2005 con EMI su cuarto disco, Boomerang, un material con algunas canciones de factura notoria.

Cada uno de sus integrantes ha mantenido proyectos en solitario y elegido caminos personales que de alguna forma provocaron que el grupo entrara en una larga etapa de silencio y recesión.

El auge de sus canciones en Cuba decayó con el cambio de generación, con la emigración de muchos jóvenes y la radical trasformación de paradigmas en el consumo musical de las nuevas generaciones.

Luis Barbería alternará los compromisos con la publicación de su nuevo disco Fuerza y Luz con los conciertos de Habana Abierta.

El grupo quizá parece decidido a inyectarle una buena dosis de adrenalina al corazón de su leyenda para volver sobre los pasos que lo hicieron grande en el panorama doméstico y en otros escenarios internacionales.

La banda correrá el riesgo de volverse a unir en Cuba con varios de sus integrantes fundacionales. El programa de la “reunificación” comprende inicialmente conciertos en julio en el Festival de Cine de Gibara y en El Centro Cultural El Sauce, donde Vanito, Alejandro Gutiérrez, José Luis Medina, Kelvis Ochoa y Luis Barbería repasarán la discografía del grupo y echarán mano a temas nuevos que podrían grabar en un próximo disco de la alineación.

Durante su retorno han programado además conciertos en Colombia y esperan presentarse en otras regiones de América Latina donde nunca antes han actuado.

https://www.youtube.com/watch?v=nCJyoT9rmxg

Si hay algo claro es que el regreso de Habana Abierta despertará expectativas entre los cubanos, tanto entre los que fueron espectadores directos del nacimiento y la expansión del fenómeno, hasta aquellos, más jóvenes, que han escuchado quizá por casualidad esas crónicas de una época que marcó a fuego a los cubanos y que nos sigue sobrevolando como un recordatorio posible del destino.

A estas alturas muchos siguen agradeciendo haber sido parte de la legión de cubanos que cantó esos himnos que ponderaban con total desparpajo lo rico que suena un rocanrol con timba.

Y no les faltaba razón.

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

¿Pueden los estadounidenses visitar Cuba?

Siguiente noticia

“Fui víctima de violación”, dice mujer que denuncia a Neymar

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Neymar durante una práctica de la selección brasileña en Teresópolis, el sábado 25 de mayo de 2019. Foto: Silvia Izquierdo/AP.

"Fui víctima de violación", dice mujer que denuncia a Neymar

Periodistas observan una pantalla donde se ve al presidente ruso Vladimir Putin en una reunión con jefes de agencias de noticias internacionales en el Foro Económico Internacional en San Petersburgo, Rusia, el jueves 6 de junio de 2019. (AP Foto/Dmitri Lovetsky)

Putin asegura que Rusia no desplegará tropas en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}