ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

René Baños: “Ser cubano es un privilegio”

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García
mayo 3, 2013
en Música
0
Foto: Cortesía del autor

Foto: Cortesía del autor

Luego del anuncio de tres nominaciones en el Cubadisco 2013 con el DVD “Otra forma más”, del regreso de una presentación en Islas Canarias y horas antes de un viaje a Panamá, ocurrió esta entrevista con René Baños, director de la agrupación Vocal Sampling. Pero nadie piense que esa conjunción de acontecimientos significativos lo vuelven un tipo presumido o altanero. Para nada. Además de recibirnos en su casa, Baños insiste en que comencemos por un café: “Les va a gustar muchachos, acéptenmelo”. Y así fue, una taza de café: el estimulante ideal para conversar una hora sin parar.

A 23 años de creada Vocal Sampling, ¿en qué momento de su carrera artística se encuentra?

El DVD “Otra forma más” es un recorrido por los 23 años de carrera, aunque también incluimos temas nuevos. De ahora en adelante, estamos interesados en comenzar a hacer trabajos temáticos, producciones sólo de boleros, de música de cámara clásica, de temas internacionales o compuestos por nosotros.

Tenemos en perspectiva, por ejemplo, hacer un disco con algunas canciones de la música popular bailable antes de 1959 y otro con éxitos de los años posteriores al triunfo de la Revolución. Nos interesa mostrar a través del trabajo con las voces, cómo todos los cambios que hubo en la cultura y en la sociedad influyeron en la música cubana. Todos estos proyectos son fruto de la posibilidad y la libertad que nos ha dado Sampling, de experimentar y de incursionar en diferentes medios sonoros.

René Baños
René Baños / Foto: Jorge A Lascerna

El trabajo que hacen con las voces ha sido un reto en todos los sentidos…

Hemos tenido que trabajar mucho, adaptarnos y buscar recursos físicos y abstractos de expresión. Es muy apasionante porque a veces, incluso, tenemos que pensar como si fuésemos diseñadores de instrumentos e imaginarnos cómo sonarían. Ya hemos ganado experiencia en el uso de la voz pero al principio si queríamos hacer como una trompeta, teníamos que comenzar aprendiendo cómo se escuchaba. Eso sólo se logra con mucha dedicación. Nos ponemos a ensayar y parecemos tontos experimentando sonidos. Es un constante proceso de búsqueda, muy divertido e interesante.

¿Cuánto ha aportado Vocal Sampling a la imagen de los cubanos en el mundo?

Siempre me ha llamado la atención cómo la mayoría de las veces que actuamos en el extranjero, las personas nos hacen saber de alguna manera que sienten a Cuba en nuestra forma de crear. Muchas veces se acercan después de la presentación y nos preguntan cómo está la cosa por acá. Eso demuestra que nos ven como una fuente de información confiable acerca de nuestro país. En el escenario nos proponemos ser tan cubanos como somos siempre y eso el público lo percibe, siente que somos de esta tierra. La forma de ser relajados, optimistas y alegres es parte de nuestra idiosincrasia y eso lo expresamos en todo momento.

¿En qué países han sido mejor recibidos y dónde se sienten más cómodos?

Cuando actuamos en lugares donde se habla español establecemos una comunicación más directa con los espectadores, como por ejemplo en países de Iberoamérica. En Estados Unidos también nos hemos sentido muy bien a pesar de que la mayoría de las veces hemos actuado en ciudades anglófonas. Allí el público siempre ha sido muy alegre, extrovertido, nos aplauden y gritan con sus ¡¡¡Ahhhhh!!! Ciertamente, lo disfrutamos mucho. Hemos estado en Miami dos veces y ha sido como actuar en Cuba, aunque hemos tenido que mantener la dualidad en el idioma porque también va la comunidad angloparlante a nuestros conciertos.

Pero te puedo decir que en Alemania nos reciben muy bien, lo que sucede es que el público europeo es diferente. Ellos, por ejemplo, aplauden sólo al final del espectáculo. Nosotros, a veces, logramos que lo hagan en algún momento intermedio, pero es muy simpático. En cada lugar el intercambio tiene algo especial.

¿Cómo ha sido la relación con el público cubano?

Los cubanos nos conocen; se saben el repertorio y el hecho que hayamos tenido escasa presencia en Cuba, provoca que se alegren mucho con cada actuación. Cantar aquí es cantar en casa, a quienes te conocen desde que naciste. Siempre nos reciben con gran familiaridad y eso nos hace sentir más confiados.

¿Cómo te has sentido haciendo música para el cine?

Tienes que salirte de lo habitual y sumarte a la historia que está contando otra persona. En algunas ocasiones, al guionista puede funcionarle o no una música para determinada situación y el músico tiene que ser capaz de entenderlo y crear. Resulta que me he enamorado de eso. El filme cubano Habanastation fue la primera experiencia y luego he musicalizado otros documentales. He descubierto un mundo nuevo, fascinante. Es algo en lo que continuaré experimentando.

¿Qué ha significado Vocal Sampling en tu vida?

Ha sido una manera diferente de verter todo lo que estudié. Comencé con el violín a los ocho años y luego me cambié para piano, me gradué de este instrumento en el Nivel Medio y luego estudié composición. Y a todos los miembros del grupo nos sucedió algo similar. Cuando uno se forma como instrumentista musical tiene una forma de crear diferente a la de un compositor o un cantante, y el grupo nos ha permitido mezclar los universos, entrar dentro de ellos y asumirlos. Además, Sampling ha sido básicamente el único trabajo que hemos tenido durante 23 años y ha significado una oportunidad única de vivir nuevas experiencias.

En el DVD “Otra forma más” aparecen las opiniones de Alina Orraca, Hernán López Nussa, Juan Formell, Silvio Rodríguez y Leo Brower acerca de Vocal Sampling ¿Qué te parecieron sus valoraciones?

Esas opiniones nos dan muchas ganas de seguir creando. Oír a Silvio Rodríguez decir que hay canciones compuestas por nosotros que a él le gustan muchísimo o a Formell diciendo que cuando Sampling toca parece que suena una orquesta porque te da deseos de bailar, es algo maravilloso.

¿Qué representa Cuba para ti?

Haber nacido en Cuba y ser cubano es un privilegio con todo lo bueno, regular o malo que pueda tener nuestro país. Ser cubano te da la oportunidad de enfrentarte a retos y luchar por algo importante a lo que tienes que entregar tu tiempo y esfuerzo. Si todo estuviera a la mano y fuera tan fácil alcanzarlo, entonces no sería tan apreciable. También es un privilegio ser cubano por la alegría de la gente, por cómo hemos aprendido a vivir independientemente de lo trivial.

 

Noticia anterior

Arte para mamá

Siguiente noticia

Víctor sonreirá por algún tiempo más

Ana Lidia García

Ana Lidia García

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Show Mesa

Víctor sonreirá por algún tiempo más

Javier. Foto: OnCuba

Diálogo con un babalawo cubano

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}