ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Residente de gira: “Y no quiero que se acabe…”

El ex Calle 13 llena teatros y estadios en toda Iberoamérica con la gira de su más reciente disco, en el que participaron artistas cubanos.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 2, 2024
en Música
0
René Pérez Jolgar en concierto. Foto: Kaloian.

René Pérez Jolgar en concierto. Foto: Kaloian.

René Pérez Joglar (San Juan, 1978), conocido mundialmente como Residente, hace un par de semanas comenzó su gira mundial para presentar su segundo álbum en solitario, Las letras ya no importan. Desde el anuncio, las expectativas se dispararon; el boricua no lanzaba un disco ni realizaba una gira desde hace siete años, cuando publicó Residente, su debut en solitario. 

Lanzado el 22 de febrero de 2024 bajo los sellos Sony Music Latin y 5020 Records, Las letras ya no importan es un álbum con una base de puro rap latino y contiene una sinfonía de versos y ritmos que exploran el existencialismo, la salud mental y el exitismo. El ex Calle 13 se entrega a la introspección, revela sentimientos, miedos, preocupaciones y frustraciones.

Residente en la gira de su segundo álbum en solitario, Las letras ya no importan. Foto: Kaloian.

Para dar vida a las 23 canciones que componen su fonograma, René reunió a artistas de diferentes partes del mundo, incluidos Ricky Martin, Rauw Alejandro y Vico C de Puerto Rico; Big Daddy Kane, Jessie Reyez, Arcangel, Nino Freestyle, Christian Nodal, Penélope Cruz, Silvia Pérez Cruz, WOS, Amal Murkus, Ibeyi, SFDK y el rapero AI2, El Aldeano. 

 

1 de 2
- +

1. Residente en el Movistar Arena, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

2. Residente en el Movistar Arena, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Acompañan el álbum varios videoclips lanzados paulatinamente, todos dirigidos por el propio Residente, como “This Is Not America”, “René”, “Quiero Ser Baladista” (con Ricky Martin), “Problema Cabrón” (con WOS), “Ron en el Piso” y el más reciente, “313”, con Penélope Cruz y Silvia Pérez Cruz.

Residente en el Movistar Arena, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Desde el lanzamiento, el disco ha recibido excelentes críticas. Obtuvo certificación de oro en México por sus ventas y debutó en el número 2 de la lista “Top Albums Debut Global” de Spotify. Además, ha sido nominado en los Latin Grammy 2024 en las categorías de Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Video Musical.

“A sus casi 46 años, el rapero nos ofrece un álbum que destaca en su legado, sobre todo por su carácter íntimo y trascendental, que va mucho más allá de la necesidad de ser una obra comercial”, señala una crítica de la revista especializada Rolling Stone.

El público argentino llenó el Movistar Arena para el concierto. Foto: Kaloian.

Luego de recorrer España y Estados Unidos, Residente llegó a Buenos Aires el fin de semana para ofrecer dos conciertos en el estadio Movistar Arena. 

El escenario estaba dividido para representar la dualidad de su protagonista: a un lado, un atril con el nombre “Residente”; al otro, “René”. Al fondo, dos escaleras, cada una con su propio sentido artístico. En la primera, María Emegé, con pincel en mano, plasmaba en tinta negra los gestos y movimientos del cantante; en la otra, la actriz Larissa Dones, con una máquina de escribir, hacía como si tecleara las letras en tiempo real. Todo el montaje, como un videoclip en vivo, se proyectaba en una pantalla gigante, fusionando arte visual y música.

La escenografía y los juegos de luces simulaban un gran videoclip. Foto: Kaloian.
Al fondo, la actriz Larissa Dones. Foto: Kaloian.

El protagonista de la noche apareció en el escenario y se sintió un estruendo. 15 mil personas llenaban el recinto. A lo largo de 2 horas de concierto, la marea humana regalaría ecos de este momento. El cantante no vestía los habituales pantalones deportivos ni mostraba el torso desnudo con frases de protesta, como en los años de Calle 13. A sus casi 50 años, Residente optó por un atuendo sobrio: chaleco negro, camisa blanca y pantalón. El vestuario era parte del espectáculo, cada detalle era parte. Rompía cualquier formalismo con su característica gorra con la “R”. A pesar de los años y la escenografía, la rebeldía y el espíritu contestatario permanecen intactos, más profundos y maduros. 

Entre René y Residente. Foto: Kaloian.

Con ojos cerrados y aferrado al micrófono, el músico empezó a cantar desde el atril de “René” la canción homónima: 

Desde pequeño quería ser beisbolista, no llegué. / Así que aprendí a batear hits por encima de una pista.

El público coreaba entre lágrimas. La conexión era fuerte, cada verso desataba una forma de catarsis colectiva.

El público del Movistar Arena, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

La banda que lo acompañó tuvo a Kianí Medina como voz principal. Daniel Díaz, en la percusión; Leo Genovese, con destreza en el piano y los teclados; las guitarras de Elías Meister y Justin Purtill complementan perfectamente la instrumentación. El Estepario Siberiano, en la batería, aporta energía y dinamismo, mientras que el cello de Helen Newby introduce un toque de elegancia. 

Residente continuó con el nuevo disco, presentando un popurrí de temas: “El Pecador”, “Baladista”, “Pa’ divertirme” y “Yo no sé pero sé”… A través de la música no solo repasó su trayectoria, sino que además mató metafóricamente al René del pasado con la poderosa “Ron en el piso”. En la canción, sin embargo, el rapero masca la nostalgia: 

Mientras amanece, / queriendo hacer las paces con mi hermano, / a ver si vuelve Calle 13. / Con el horizonte rojo, / escribiendo hasta que la madrugada / me queme los ojos.

René Pérez Jolgar, Residente, en concierto en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

El momento fue ideal para compilar algunos de los grandes éxitos de Calle 13: “Baile de los pobres”, “No hay nadie como tú”, “Cumbia de los aburridos”, “Atrévete”, “El aguante”, “Muerte en Hawaii” y “Vuelta al mundo”. 

15 mil personas asistieron al concierto. Foto: Kaloian.

La mayoría de los asistentes eran muy jóvenes. Algunos de ellos ni siquiera habían nacido durante el apogeo de la banda, y muchos eran aún pequeños cuando, en julio de 2014, Calle 13 anunció su disolución. Cada miembro exploraría caminos personales.

La mayoría de los asistentes eran muy jóvenes. Foto: Kaloian.

Sonó después “Guerra”, del disco Residente: 

Hoy las lágrimas lloran antes de morir / Y a los libros de historia los pongo a escribir / Que le tiemblen las piernas al planeta tierra / Hoy yo vine a ganar / Y estoy hecho de guerra. 

Luego fue el turno de “This Is Not America”, un tema que aborda los abusos y sufrimientos en el continente, preparando el terreno para un himno de Calle 13: “Latinoamérica”.

Concierto de Residente en el Movistar Arena de Buenos Aires. Foto: Kaloian.

La emoción continuó creciendo en el estadio con “Ojos color sol”, la hermosa colaboración con Silvio Rodríguez. Posteriormente, Residente interpretó “Desencuentro”, “Que fluya”, “Fiesta de loco”, “Portarnos mal”, “Problema cabrón” y “El futuro es nuestro”.

Canciones y canciones. Foto: Kaloian.

Para cerrar, después de dos horas intensas de música y emociones, eligió “313”, un homenaje a Valentina, una fallecida amiga del artista. A través de versos íntimos y atmósfera melancólica, Residente explora la la pérdida. La voz de la española Penélope Cruz resonaba por los parlantes mientras la cantante catalana Silvia Pérez Cruz aparecía en el escenario: “Y no quiero que se acabe, / eres tanto que no cabes”, dice el estribillo del sentido tema.

“Y no quiero que se acabe, / eres tanto que no cabes”. Foto: Kaloian.

La gira de Residente continúa por Montevideo, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Quito, Ciudad de México, Ciudad de Guatemala y San Salvador, antes de finalizar en su natal San Juan, Puerto Rico, el 7 de diciembre.

Etiquetas: conciertosMúsicaPortada
Noticia anterior

Marianela Ancheta, de migrante que entró por la frontera de México a EEUU a Miss Cuba 2024

Siguiente noticia

Israel también declara “persona non grata” a António Guterres

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antonio Guterres en la Asamblea General de la ONU. Foto: JUSTIN LAN/EEFE/EPA.

Israel también declara "persona non grata" a António Guterres

Foto: Yuhki Ohioshi

Pelotero Yoisnel Camejo abandonó equipo matancero tras torneo en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}