ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Reynier Mariño: “Siempre he tenido lazos muy fuertes con mi país”

"Hay quienes me preguntan: ¿por qué siempre vuelves a Cuba? A ellos les respondo: porque es el único lugar donde soy feliz".

por
  • Adnaloy Hernández Rodríguez
    Adnaloy Hernández Rodríguez
septiembre 28, 2019
en Música
0
Foto: Facebook del entrevistado.

Foto: Facebook del entrevistado.

Por eso regreso a Cuba, mi país
Donde único yo soy feliz
Porque el amor me da esperanza.
“Regreso”,  Reynier Mariño.

Con igual virtuosismo pasea entre lo clásico y lo popular como el guitarrista que destaca entre los mejores de Cuba de todos los tiempos. Premio Nacional de Música en el 2000, reconocido y querido por el público, qué más puede pedir Reynier Mariño para celebrar su cumpleaños 40 –este 20 de septiembre- y dos décadas de carrera en la música cubana.

Muchos piensan que su primer empleo fue en la Compañía Lizt Alfonso, pero su vida artística empezó en los restaurantes habaneros, donde con su amigo Héctor hacía “sopa” (término con el cual se conoce interpretar cualquier tema que los clientes pidan). “Él tiene una de las mejores voces que he escuchado, todavía no conozco otra igual”.

Las personas se sorprenden al verle interpretar un bolero o un son. “Me preguntan: ¿Dónde aprendiste a tocar tan variados estilos? Pues esa fue mi verdadera escuela”, asegura.

Aunque mejorar su economía le llevó por esos caminos, Mariño estudiaba guitarra clásica cuando su vida profesional dio un giro inesperado pero bienvenido. “El flamenco se lo debo a Lizt Alfonso –revela. Gracias a ella salí de La Habana por primera vez en un avión hacia Holguín. Gracias a ella también conocí España, con solo 18 años de edad. ¡No me lo creía! La admiro muchísimo, le debo bastante”, dice sobre la bailarina y fundadora de Lizt Alfonso Dance Cuba.

A los 23 años Reynier Mariño llenaba el Teatro Nacional. “No estaba preparado psicológicamente para el éxito, ni lo estoy –precisa. Me afectó ese top de popularidad. Como instrumentista estaba acostumbrado a un segundo plano en escena”.

La mayor alegría de su trayectoria musical la ubica en su última temporada en Cuba. “Tenía 25 años y no daba dos pasos sin que alguien me parara para felicitarme o tomarse una foto”.

“Y el momento de mayor tristeza fue, quizás, cuando se me acabó Cuba -prosigue. Éramos una agrupación muy joven, pero habíamos logrado una gira por cada municipio de la Isla. Los teatros se repletaban, incluso defendiendo un género musical que no es de los populares aquí”.

Cuenta que llegó a preguntarse: Y ahora, ¿cuál es el reto? “Al ver lleno el teatro Karl Marx decidí viajar a España, donde no me conocía ni el gato”.

La nueva realidad no fue impedimento para abrirse paso. “La suerte nunca me abandona, es una frase que repito, mis amigos lo saben. Creo sinceramente que la buena fortuna me acompaña”. Tan bien amparado, que en el segundo día al otro lado del Atlántico, Mariño y su hermana Dianelis estrechaban la mano del presidente español. “Una cosa de locos. Conocimos a unos congresistas que nos organizaron una gira. Eso fue en el 2006”, contextualiza el guitarrista.

Solo un tiempo después, cuando pasó la euforia, se descubrió llorando en Madrid y yendo a la Embajada para ver la bandera de Cuba. “Siempre he tenido lazos muy fuertes con mi país”.

Con emoción rememora su primer regreso luego de ocho años ausente. “La bailarina Irene Rodríguez me invitó al evento La Huella de España, la embajada española asumió los boletos y Omara Portuondo dejó claro que no cantaba aquellos temas españoles si no le acompañaba yo en la guitarra.”

“Fue una experiencia súper linda. Nunca olvido cuando me dijo que ningún artista grande de Cuba vive fuera de ella”, confiesa.

Las diversas geografías, los viajes, las vivencias, las alegrías y tristezas han marcado una filosofía que también comparte en esta entrevista. “He aprendido a vivir más tranquilo, la familia es lo más importante, la música es tu pasión pero es tu trabajo, debemos dejar que la vida ponga cada detalle en su justo lugar, el más rico no es el que más tiene sino el que menos necesita”.

Más adelante en el diálogo, Mariño sonríe mientras explica que un amigo le asegura que no es el músico más famoso, pero sí el que más trabaja. “En Canarias tenemos once conciertos por semana, fijos y llenos. Es el resultado de quince años, no es algo que se gana de la noche a la mañana”.

En estos años de música, hay canciones que le tocan fibras profundas. El tema “Si tú te vas”, que canta Lena, disparó la popularidad de Reynier Mariño y su grupo. “En España, ‘Moreno mío’, en la voz de mi hermana Dianelis. “El tango del tiempo”, que todavía lo baila y canta la Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba.

“Instrumentales son muchos, especialmente ‘Inocencia’, incluido en el repertorio de varias escuelas de ballet del mundo. En Cuba lo han interpretado grandes estrellas como Rolando Sarabia y Sadaise Arencibia”.

En el breve recorrido por obras importantes tiene su espacio El Chacal. “Y llegaste tú” fue número 1 y “No te enamores de mí”, junto a Don Omar, fue primero en las listas de música hispano-urbanas. Escuchaba mi guitarra en todas partes”.

Antes de despedirse, Reynier Mariño hace una pausa y evoca cantando estos versos de su tema “Regreso”: Por eso regreso a Cuba, mi país/Donde único yo soy feliz/Porque el amor me da esperanza.

Eso el guitarrista lo sabía antes de recorrer el mundo. “Después de España, he estado en 57 países. Hay quienes me preguntan: ¿por qué siempre vuelves a Cuba? A ellos les respondo: porque es el único lugar donde soy feliz”.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Cuba espera 4,3 millones de turistas en 2019

Siguiente noticia

Díaz-Canel celebra no haber tenido que recurrir a los apagones

Adnaloy Hernández Rodríguez

Adnaloy Hernández Rodríguez

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reparando un viejo farol. Foto: Otmaro Rodríguez.

Díaz-Canel celebra no haber tenido que recurrir a los apagones

Foto: Kaloian.

El tanque azul, testigo del tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1102 compartido
    Comparte 441 Tweet 276
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    665 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}